Información de la revista
Vol. 30. Núm. 1.
Páginas 44-48 (enero 2005)
Vol. 30. Núm. 1.
Páginas 44-48 (enero 2005)
Acceso a texto completo
Atención farmacéutica en pacientes con nutrición enteral
Visitas
6376
A I. Gago Sáncheza, C. Garzás Martín de Almagroa, M. Cárdenas Aranzanaa, A. Calañas Continenteb, M A. Calleja Hernándeza
a Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
b Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Detectar las posibles complicaciones e interacciones entre medicamentos-nutrición enteral (NE) y describir las intervenciones realizadas por el farmacéutico en este entorno, proponiendo estrategias de mejora. Método: Evaluación prospectiva en pacientes ingresados en el hospital candidatos a recibir NE. El farmacéutico se integra en el equipo de Endocrinología y Nutrición durante 1 mes. Para el estudio diseña un impreso de recogida de datos donde se especifica: indicación de NE, características de la nutrición (tipo, vía de administración, velocidad de infusión), tratamiento farmacológico, interacciones medicamento/NE y complicaciones. Resultados: Se incluyeron 14 pacientes (edad media 50 ± 13 años) en los que las alteraciones digestivas (35,7%) y las neurológicas (28,6%) fueron las indicaciones más frecuentes de NE. Se produjeron complicaciones asociadas a NE en 11 pacientes (78,57%) siendo las digestivas (57,14%) las más frecuentes. El principal motivo de consulta estuvo relacionado con la administración de medicamentos por sonda nasogástrica (SNG), se pautaron un total de 77 medicamentos de los que 23 se administraron por ésta vía, por lo que se elaboró una guía de administración de fármacos por sonda. Conclusiones: El farmacéutico de hospital puede colaborar activamente en las unidades de soporte nutricional ya que es necesario evaluar el aporte nutricional administrado y manejar las posibles complicaciones e interacciones entre el estado nutricional, medicamentos y nutrición artificial. Del mismo modo juega un papel importante en la prevención y detección de los problemas relacionados con la administración de medicamentos por SNG.
Palabras clave:
Nutrición enteral
Atención farmacéutica
Medicamentos por sonda nasogástrica
Objective: To detect potential complications and interactions between drugs and enteral nutrition (EN) as to describe the interventions carried out by the pharmacist in those circumstances and to propose strategies of improvement. Method: Prospective assessment of patients admitted to hospital candidates to receive EN. The pharmacist worked as part of the team of Endocrinology and Nutrition for one month. A data collection form was designed for the study in which the following information had to be recorded: NE indications, nutrition characteristics (type, route of administration, infusion rate), pharmacological therapy, drug/EN interaction and complications. Results: The study included 14 patients (mean age of 50 ± 13 years) in which digestive (35.7%) and neurological (28.6%) complications were the most frequent indications for EN. Eleven patients (78.57%) reported complications associated to EN, mostly digestive (57.14%). The main cause for consultation was related to the administration of drugs via NGT (nasogastric tube). A total of 77 drugs were prescribed, 23 of which were administered in this way, so a guidelines for the administration of drugs via nasogastric tube was prepared. Conclusions: The hospital pharmacist can actively cooperate with nutritional support units, given the need to assess the nutritional support administered and to manage potential complications and interactions between nutritional status, drugs and artificial nutrition. The pharmacist also plays a significant role in the prevention and identification of problems related to the administration of drugs via NGT.
Keywords:
Enteral nutrition
Pharmaceutical care
Drugs administered via nasogastric tube
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.