Farmacia Hospitalaria
ISSN: 1130-6343

La revista Farmacia Hospitalaria es un órgano de expresión científica de la Sociedad Española de Farmacéuticos de Hospital (SEFH), una organización profesional y científica que cuenta en la actualidad con unos 4.351 socios.

La Misión de la revista Farmacia Hospitalaria es servir de apoyo a los profesionales de la salud para dar a conocer sus proyectos, publicaciones y programas de formación, y promover el intercambio de experiencias.

La Visión de Farmacia Hospitalaria es:
- Aumentar el estado del conocimiento sobre la Farmacia Hospitalaria y de aquellas acciones que incrementen el uso adecuado y seguro de los medicamentos y productos sanitarios.
- Ser un instrumento de intercambio y difusión del conocimiento científico de la práctica farmacéutica en la mejora del uso y seguridad de medicamentos y los resultados en salud.
Es una revista científica de revisión por pares, doble ciego, cuyo objetivo es publicar los avances en el desarrollo profesional de la especialidad de Farmacia Hospitalaria, así como los relacionados con la terapia farmacológica. La revista incluye los siguientes temas: Evaluación de medicamentos. Calidad de vida. Medida de resultados informados por el paciente (PROM) y de la experiencia informada por el paciente (PREM) en el uso de medicamentos. Seguridad. Seguimiento de la medicación. Elaboración de medicamentos. Administración de medicamentos. Gestión de Servicios de Farmacia (logística, control de calidad). Tecnologías y sistemas de información en el proceso de uso de medicamentos. Productos sanitarios. Educación al paciente. Papel del farmacéutico en la sociedad y/o en el Sistema de Salud en España. Otros temas relacionados con el papel clínico, científico e institucional del farmacéutico hospitalario.

Publica bimestralmente (6 números al año), artículos originales, originales breves, artículos de revisión, casos clínicos, artículos especiales, protocolos, documentos de consenso, guías clínicas, cartas al editor y editoriales. Todos los artículos son publicados en español y en inglés, independientemente de la lengua en que se reciban.

Es una revista Open Access, lo que implica que todo su contenido es accesible libremente sin cargo para el usuario o su institución. Los usuarios están autorizados a leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos de esta revista sin permiso previo del editor o del autor, de acuerdo con la definición BOAI de Open Access. La reutilización de los trabajos puede hacerse en los términos que diga la licencia Creative Commons 4.0. (CC BY-NC-ND). La utilización de los materiales dentro de la Licencia Creative Commons indicada estará sujeta a la autorización de la SEFH propietaria de los artículos.

La revista Farmacia Hospitalaria no cobra tasas por el envío de trabajos, ni tampoco cuotas por la publicación de sus artículos.

Adherencia a recomendaciones éticas internacionales
Los manuscritos deben elaborarse siguiendo las recomendaciones del Comité Internacional de directores de Revistas Médicas en su última versión (disponible en http://www.icmje.org).

Los artículos en Farmacia Hospitalaria están indexados en PubMed y otras 17 bases de datos científicas:
- Bases de datos de evaluación: MEDLINE, DOAJ, Scopus, Latindex y Scimago Journal and Country Rank (SJR). Índice H: 18, cuartil 3 (Medicine, miscellaneous / Pharmacology).
- Bases de datos bibliográficas: CINHAL, EMBASE Excerpta Medica, Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud (IBECS), Índice Español de Ciencia Y Tecnología (ICyT), Índice Médico Español (IME), International Pharmaceutical Abstracts (IPA).
- Colecciones de revistas: Dialnet, Medes, Scientific Electronic Library Online (SciELO), REDIB, ScienceDirect, ClinicalKey.

Ver más
Farmacia Hospitalaria ha recibido Factor de Impacto (JCR) por primera vez en 2023.
Guía para autores - Envío de manuscritos

Indexada en:

Web of Science, Scopus, Scimago Journal and Country Rank (SJR), Índice H: 18, CINHAL, EMBASE Excerpta Medica, Índice Bibliográfico Español en Ciencias de la Salud (IBECS), Índice Español de Ciencia Y Tecnología (ICyT), Índice Médico Español (IME), International Pharmaceutical Abstracts (IPA), MEDLINE, DOAJ, Dialnet, Latindex, Medes, Scientific Electronic Library Online (SciELO), REDIB.

Ver más

Síguenos:

Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2022
1,4
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2022
1,5
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2022
0,231
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2022
0,543
Ver más métricas
Ocultar
Articles in press

"Articles in press" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

Instrumentos validados de desprescripción de medicamentos para los pacientes con necesidades de cuidados paliativos: una revisión sistemática
Frangie Kallas de Andrade, Raziel Prado Ignacio Nunes, Maria Olívia Barboza Zanetti, Ariane Cristina Barboza Zanetti, Márcia dos Santos, Alan Maicon de Oliveira, Andrew Carson-Stevens, Leonardo Régis Leira Pereira, Fabiana Rossi Varallo
Acceso a texto completo
Disponible online el 1 de Diciembre de 2023
Programa de formación en elaboración de medicamentos para técnicos de farmacia utilizando una plataforma digital de formación y técnicas de simulación
Fátima Ros Castellar, Margarita Ruano Encinar, Tamara Pérez Robles, Natalia García Vázquez, Gema Casado Abad, Luis Sánchez Rubio, MilusKa Yamil Rabanal Sánchez, Alicia Herrero Ambrosio
Acceso a texto completo
Disponible online el 30 de Octubre de 2023
Caracterización y resultados del uso de voriconazol nebulizado en un entorno real: un estudio observacional unicéntrico
Maria Larrosa-Garcia, Sònia Terradas Campanario, Aurora Fernández Polo, Carme Cañete Ramírez, Alba Pau Parra, David Campany Herrero
Acceso a texto completo
Disponible online el 19 de Octubre de 2023
Más Articles in press
Número actual
Número
Vol. 47. Núm. 6.
Páginas T243-T300 Páginas 243-300 (Noviembre - Diciembre 2023)
Editorial
Retos en el uso seguro de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud
Yolanda Agra-Varela, Nuria Prieto-Santos
Farm Hosp. 2023;47:243-5
Acceso a texto completo
Originales
Recomendaciones de consenso para el tratamiento de la prevención de la migraña
Miguel Ángel Calleja-Hernández, Ángel Luis Guerrero-Peral, Pablo Irimia-Sieira, Icíar Martínez-López, Sonia Santos-Lasaosa, Maite Sarobe-Carricas, José María Serra López-Matencio, José Miguel Láinez-Andrés
Farm Hosp. 2023;47:246-53
Acceso a texto completo
Implementación del Proceso Estandarizado de Evaluación Farmacoterapéutica en pacientes hospitalizados y ambulatorios
Antonio González, Waldo Gutiérrez, Tamara Fuenzalida, Felipe Lizana, Mariela Gutiérrez, Nicolas Severino
Farm Hosp. 2023;47:254-60
Acceso a texto completo
Estudio multicéntrico de conciliación de la medicación en onco-hematología pediátrica
Margarita Cuervas-Mons Vendrell, Dolores Pilar Iturgoyen Fuentes, Miquel Villaronga Flaque, Maria José Cabañas Poy, Cecilia M Fernández-Llamazares, Concha Álvarez del Vayo, Carmen Gallego Fernández, Cristina Martínez Roca, ... Beatriz Garrido Corro
Farm Hosp. 2023;47:261-7
Acceso a texto completo
Ver todo el sumario
Números anteriores
Ver todo el archivo
Áreas

Consulte los artículos publicados en Farmacia Hospitalaria, calificados por áreas de interés

Suplementos
Ver todos los suplementos
Lo más leído
Original
Catalina Lara-Cátedra, Carmen López-Cabezas, Isabel García-López, María Elviro-Lloréns, Javier Letéllez-Fernández, Ana María Martín de Rosales-Cabrera, José María Alonso-Herreros, Núria SalaVilajosana
10.1016/j.farma.2023.03.010
Farm Hosp. 2023;47:161-7
Este artículo se ha leído 4.276 veces
Listado completo de artículos más leídos
Información para autores
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.