Información de la revista
Vol. 27. Núm. 3.
Páginas 171-178 (mayo 2003)
Vol. 27. Núm. 3.
Páginas 171-178 (mayo 2003)
Acceso a texto completo
Capecitabina: un quimioterápico oral en la lucha contra el cáncer de mama y colorrectal metastásico
Visitas
20508
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Capecitabina es la primera de un nuevo grupo de fluoropirimidinas que ofrece unas características singulares. Por un lado, su administración oral, capaz de mimetizar la infusión continua de 5- fluorouracilo al tiempo que es un tratamiento cómodo con una mayor aceptación y cumplimiento por parte del enfermo y que evita las complicaciones y costes económicos asociados a la administración intravenosa; y por otro, una activación selectiva en el tumor que potencialmente posibilita un tratamiento localizado con la consiguiente mejora de la actividad antitumoral y reducción de la toxicidad sistémica. En las células tumorales, las concentraciones de timidina-fosforilasa, enzima crucial en la activación de capecitabina, aumentan tras la exposición previa a citotóxicos tales como los taxanos, ciclofosfamida, gemcitabina y vinorelbina, dando como resultado una actividad sinérgica. En cáncer colorrectal y de mama metastásico se ha ensayado en monoterapia o en combinación con otros quimioterápicos, tanto en tratamientos de primera línea como en pacientes previamente tratados, con muy buenos resultados en términos de eficacia y tolerabilidad.
Palabras clave:
Capecitabina
Cáncer de mama metastásico
Cáncer colorrectal metastásico
Fluoropirimidinas
Eficacia
Toxicidad
Oxaliplatino
Irinotecan
Taxanos
Timidina fosforilasa
Capecitabine is the first drug in a new fluoropyrimidine class that offers distinct characteristics. On one hand its oral administration mimics continuous fluorouracil infusion while remaining convenient¿ with higher patient acceptance and compliance rates¿and avoiding intravenous administration-associated complications and financial costs. On other hand it provides intra-tumour selective activation, thus potentially facilitating local management and therefore improved anti-tumour activity as well as reduced systemic toxicity. The concentration of thymidine phosphorylase¿an enzyme essential for capecitabine activation¿in tumour cells increases after exposure to cytotoxics such as taxanes, cyclophosphamide, gemcitabine or vinorelbine, which results in synergistic activity. It has been tried both as monotherapy and in combination with other chemotherapy agents¿both in first-line regimes and in previously treated patients¿against metastatic colorectal and breast cancer, results being very good in terms of efficacy and tolerability.
Keywords:
Capecitabine
Metastatic breast cancer
Metastatic colorectal cancer
Fluoropyrimidines
Efficacy
Toxicity
Oxaliplatin
Irinotecan
Taxanes
Thymidine phosphorylase
El Texto completo está disponible en PDF