Información de la revista
Vol. 28. Núm. 2.
Páginas 101-105 (marzo 2004)
Vol. 28. Núm. 2.
Páginas 101-105 (marzo 2004)
Acceso a texto completo
Contribución a la seguridad en la utilización de heparina de bajo peso molecular en pacientes con insuficiencia renal
Visitas
3516
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivos: 1. Promover un uso seguro y apropiado de las heparinas de bajo peso molecular en pacientes con insuficiencia renal. 2. Analizar los resultados del programa de intervención farmacéutica. Material y métodos: Se presentan los datos de un estudio prospectivo de 16 meses de duración. Se incluye toda la población adulta de un hospital general de 41.792 estancias/año. Se implementa un programa de seguimiento intensivo de las prescripciones de heparina de bajo peso molecular en pacientes con insuficiencia renal. Este programa identifica los pacientes a través del sistema informatizado de unidosis y es asistido por un soporte informático, que calcula el aclaramiento de creatinina según la fórmula Cockroft-Gault a partir de una interfase entre los datos de laboratorio, de farmacia y admisiones y por un algoritmo que determina el tipo de intervención farmacéutica que se debe realizar en función del grado de insuficiencia renal y según la indicación de utilización de las heparinas de bajo peso molecular ya sea con fines profilácticos o de tratamiento. Resultados: Se han identificado 221 pacientes, que se corresponde a 2,9% del total de ingresados y al 25,5% de los pacientes en insuficiencia renal. Las respuestas fueron valorables en 128 pacientes (61%). El grado de aceptación del programa medido según las intervenciones farmacéuticas aceptadas por el facultativo fue proporcional a la severidad de la insuficiencia renal y a la intensidad del tratamiento. Se obtuvo el 70% de aceptación en los tratamientos con aclaramiento < 30 ml/min, el 41,8% en los tratamientos de 30-60 ml/min, en las profilaxis el 31,5% en alto riesgo y el 21,4% en bajo riesgo. Conclusiones: 1. El impacto del programa mejora la seguridad en la prescripción. La poca literatura y la creencia sobre la seguridad de las heparinas de bajo peso molecular explican la respuesta frente a la Intervención farmacéutica. 3. Los sistemas informáticos integrados son imprescindibles para implementar programas intensivos de atención farmacéutica.
Palabras clave:
Heparina de bajo peso molecular
Insuficiencia renal
Informatización
Objectives: 1. To promote safe and appropriate use of low molecular weight heparins in patients with renal failure. 2. To analyze results from a pharmaceutical intervention program. Material and methods: Data from a prospective, 16-month study are presented. The entire adult population of a general hospital with 41,792 stays/year is included. An intensive monitoring program for low molecular weight heparin prescriptions in patients with renal failure is implemented. This program identifies patients using a computerized unit dose system, and is aided by a software able to calculate creatinine clearance using the Cockroft-Gault formula from an interphase between laboratory, pharmacy and admissions data, and by an algorithm to establish a recommended pharmaceutical intervention according to renal failure severity and low molecular weight heparin indication, either with prophylactic or therapeutic purposes. Results: In all, 221 patients were identified, corresponding to 2.9% of admitted patients and 25.5% of patients with renal failure. Answers were assessable for 128 patients (61%). Extent of program acceptance according to physician-accepted pharmaceutical interventions was proportional to renal failure severity and therapy intensiveness. An acceptance of 70% was obtained for treatments with clearance < 30 mL/min, of 41.8% for treatments with 30-60 mL/min, of 31.5% for prophylaxis, and of 21.4% for low-risk patients. Conclusions: 1. Program repercussions improve prescription safety. 2. Scarce literature and a belief in low molecular weight heparin safety account for responses regarding pharmaceutical intervention. 3. Integrated computerized systems are essential for the implementation of intensive pharmaceutical care programs.
Keywords:
Low molecular weight heparin
Renal failure
Computerization
El Texto completo está disponible en PDF