Información de la revista
Vol. 29. Núm. 3.
Páginas 185-190 (mayo 2005)
Vol. 29. Núm. 3.
Páginas 185-190 (mayo 2005)
Acceso a texto completo
Dosificación de fármacos en administración cerebroespinal
Visitas
6506
G. Gil Lujána, S. Clemente Bautistaa, M. Oliveras Arenasa, M J. Cabañas Poya, E. Hidalgo Alberta
a Servicio de Farmacia. Área Maternoinfantil. Hospital Universitari Vall d.Hebron. Barcelona
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Revisar las dosis y las vías más adecuadas dentro de la administración cerebroespinal -intratecal, intraventricular y epidural- de los fármacos más usados en la práctica clínica diaria, descritos en la literatura, con especial énfasis en la utilización pediátrica. Método: Búsqueda sistemática y secuencial, consultando en primer lugar fuentes terciarias y posteriormente fuentes primarias a través de repetidas búsquedas en Medline (Pubmed) y en el buscador Google, cruzando el nombre de cada uno de los fármacos con ¿intrathecal OR intraventricular OR epidural¿ y diferenciando los datos referidos a la población pediátrica y a la adulta. Resultados: Se describen 28 fármacos, divididos en 5 grupos: antiinfecciosos, analgésicos, antineoplásicos, corticoides y otros. Las dosis se clasifican según población: pediátrica (neonatos, lactantes y niños) y adulta. Conclusiones: La importancia de esta vía de administración y sus usos potenciales no se correlacionan con la escasa bibliografía publicada. Son excepción: antiinfecciosos, analgésicos y citostáticos. Tan sólo cinco de los fármacos citados tienen reconocida oficialmente la vía de administración cerebroespinal en la ficha técnica (polimixina B, colistina, citarabina, baclofeno y morfina). De ellos, sólo polimixina B y colistina la tienen en la totalidad de la población pediátrica.
Palabras clave:
Cerebroespinal
Intratecal
Intraventricular
Epidural
Administración de fármacos
Pediatría
Objective: To review the most appropriate doses and routes within cerebrospinal ¿ intrathecal, intraventricular, epidural ¿ administration for drugs most commonly used in daily practice as reported in the literature, with particular emphasis on pediatric use. Method: A systematic, sequential, repetitive search of tertiary sources primarily and then primary sources in MEDLINE (Pubmed) and GOOGLE by combining each individual drug name with ¿intrathecal OR intraventricular OR epidural¿, and then differentiating between data referring to the pediatric and adult populations. Results: In all, 28 drugs within 5 groups are described: antiinfectious, analgesic, and anti-neoplastic agents, corticoids, and other. Doses are categorized by population type: pediatric (newborns, infants, children) and adult. Conclusions: The relevance of this administration route and its potential use do not correlate with its scant reporting in the literature, except for anti-infectious, analgesic and cytostatic agents. Only five of these drug types are officially approved for cerebrospinal administration according to their prescribing information (polymyxin B, colistin, cytarabine, baclofen and morphine). Of these, only polymyxin B and colistin are indicated for the whole of the pediatric population.
Keywords:
Cerebrospinal
Intrathecal
Intraventricular
Epidural
Drug administration
Pediatrics
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.