Información de la revista
Vol. 26. Núm. 5.
Páginas 275-282 (septiembre 2002)
Vol. 26. Núm. 5.
Páginas 275-282 (septiembre 2002)
Acceso a texto completo
Factores de riesgo asociados con la emesis postquimioterapia en pacientes con cáncer de mama (II): análisis de la duración de la emesis
Visitas
3487
J J. PÉREZ RUIXOa, M C. LLOPIS GARCÍAb, V G. CASABO ALOSb, N V. JIMÉNEZ TORRESb
a Global Clinical Pharmacokinetics and Clinical Pharmacology Division. Johnson & Johnson Pharmaceutical Research & Development, a Division of Jassen Pharmaceutical N.V. Bélgica
b Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Universidad de Valencia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Identificar factores de riesgo asociados con la duración de emesis postquimioterapia a altas dosis en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo y evaluar la capacidad predictiva de un modelo matemático de predicción. Material y métodos: Se desarrolló un modelo de regresión de Cox para predecir la duración de la emesis y se evaluó la influencia de distintos factores pronósticos: características antropométricas, aclaramiento plasmático de ciclofosfamida y carboplatino, administración de ondansetrón o tropisetrón, y la intensidad de la emesis clasificada en función del grado de protección emética alcanzado. Resultados: Los episodios eméticos se inician y finalizan transcurridos, 3 y 8 días, desde el inicio de la quimioterapia, respectivamente. La probabilidad de finalizar la emesis aguda en los pacientes que reciben ondansetrón es, 2 veces superior respecto a la administración de tropisetrón. Esta misma probabilidad es 8 veces superior en los pacientes con protección emética completa o mayor que en los pacientes con protección menor o fracaso terapéutico. Conclusión: La utilización de ondansetrón en la profilaxis antiemética tras altas dosis de quimioterapia en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo es una alternativa más efectiva que el tropisetrón puesto que disminuye la duración de los episodios eméticos.
Palabras clave:
Altas dosis
Cáncer de mama
Ciclofosfamida
Emesis
Farmacocinética
Objective: To identify the risk factors associated with the duration of emesis after high-dose chemotherapy in high risk breast cancer patients and to assess the predictive performance of a mathematical model. Methods: Cox regression model was developed to predict the duration of emesis, and different prognostic factors were evaluated: anthropometric characteristics, cyclophosphamide and carboplatin clearance, administration of ondansetron or tropisetron, and emesis intensity classified as a function of emetic protection degree. Results: The emetic episodes started and finished, 3 and 8 days, from the beginning of chemotherapy, respectively. The probability of finishing the emesis episodes is 2 times higher in patients receiving ondansetron treatment with than in those receiving tropisetron and, 8 times higher in patient with major or complete emetic protection than in those with minor emetic protection or treatment failure. Conclusion: The antiemetic protection with ondansetron after high dose of chemotherapy in high risk breast cancer patients is more effective option than tropisetron because the duration of emesis is lower.
Keywords:
High dose chemotherapy
Breast Cancer
Cyclophosphamide
Emesis
Pharmacokinetics
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.