Información de la revista
Vol. 26. Núm. 5.
Páginas 266-274 (septiembre 2002)
Vol. 26. Núm. 5.
Páginas 266-274 (septiembre 2002)
Acceso a texto completo
Facturación interna de los productos finales elaborados por el Servicio de Farmacia Hospitalaria
Visitas
4045
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Calcular los costes reales de los productos finales elaborados por el Servicio de Farmacia. Material y métodos: Se valora el nivel de calidad del Servicio de Farmacia, su producción global en Unidades Relativas de Valor (URVs) y su grado de complejidad. Se calcula el coste real de la URV y de los productos finales elaborados. Resultados: El Servicio de Farmacia se clasifica en el nivel II de calidad. El número total de URVs producidas es de 2.334.355,86, con un grado de complejidad de 2,20, siendo el coste de la URV de 0,87 euros. La imputación del coste del Servicio de Farmacia por URV presenta grandes discrepancias frente al sistema tradicional de reparto, por consumo de medicamentos. Conclusiones: La incorporación de un Catálogo de Productos en los Servicios de Farmacia permite conocer la actividad realizada de forma global y por servicio, su complejidad media, los puntos fuertes y de mejora para incluirlos en la planificación del Servicio de Farmacia. Además, permite una facturación más real de los productos a los servicios peticionarios.
Palabras clave:
Catálogo de Productos
Facturación
Productos finales
Unidad relativa de valor (URV)
Objective: To calculate actual costs of end products manufactured by a Pharmacy Department. Material and methods: Quality standards, overall production in relative value units (RVUs), and complexity degree of a pharmacy department are assessed. Actual cost of RVUs and manufactured end products is calculated. Results: The pharmacy department is classified as quality level II. The total number of produced RVUs is 2,334,355.86, with a complexity degree of 2.20 and a cost per RVU of 0.87 euros. Pharmacy department cost imputation per URV has relevant discrepancies when compared to traditional shared cost systems regarding drug consumption. Conclusions: The inclusion of a product catalogue within pharmacy departments allows overall and department-specific activities to be acknowledged, as well as mean complexity, strengths and issues in need of improvement, in order to include them within pharmacy department planning. Furthermore, it allows for more realistic product charging to requesting departments.
Keywords:
Product catalogue
Invoicing
End products
Relative value unit (RVU)
El Texto completo está disponible en PDF