Información de la revista
Vol. 27. Núm. 6.
Páginas 386-390 (noviembre 2003)
Vol. 27. Núm. 6.
Páginas 386-390 (noviembre 2003)
Acceso a texto completo
Fenitoína: intoxicación paradójica; descripción de 4 casos
Visitas
16966
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Introducción: La sobredosificación con fenitoína origina una amplia variedad de signos y síntomas: ataxia, nistagmus, pérdida de la consciencia. Ocasionalmente se puede observar un incremento de la frecuencia de las convulsiones en pacientes con niveles séricos elevados de fenitoína y sin evidencia de síntomas habituales de sobredosificación: intoxicación paradójica. Objetivo: Estudio de la frecuencia de la intoxicación paradójica de fenitoína y análisis de la situación clínica del paciente. Pacientes y método: Estudio prospectivo del 100% de los pacientes monitorizados por el Servicio de Farmacia durante el periodo agosto-diciembre de 1998, con niveles séricos de fenitoína superiores al rango terapéutico y que presentaban convulsiones. La determinación analítica de las muestras se realizó mediante el análisis de inmunofluorescencia polarizada. De cada paciente se siguió su evolución a través de su ficha farmacoterapéutica e historia clínica. Resultados: El número de pacientes fue 1.706, 124 con niveles séricos superiores al rango terapéutico, de los cuales 3 hombres y 1 mujer, con un rango de edades entre 17 y 73 años, diagnosticados de epilepsia, en tratamiento crónico con fenitoína, acudieron a Urgencias por presentar cuadros convulsivos. Se solicita la determinación de niveles séricos de fenitoína por sospecha de incumplimiento terapéutico o infradosificación. En los 4 casos se suspendió la fenitoína hasta alcanzar niveles dentro de rango terapéutico; reiniciándose con pautas posológicas ajustadas a los niveles plasmáticos. Conclusiones: La intoxicación paradójica nos puede inducir a errores, por ello debemos descartar esta posibilidad en pacientes con exacerbación de crisis epilépticas a tratamiento con fenitoína.
Palabras clave:
Fenitoína
Intoxicación paradójica
Convulsiones
Sobredosificación
Farmacocinética
Efectos adversos
Introduction: Phenytoin overdosing results in a wide variety of signs and symptoms ¿ ataxia, nistagmus, loss of consciousness. On occasions increased frequence of seizures may be seen in patients with high phenytoin serum levels and no evidence of standard toxicity symptoms ¿ paradoxical toxicity. Objective: To study the frequency of phenytoin paradoxical toxicity, and to analyze patients¿ clinical status. Patients and method: Prospective study of 100% of patients monitored by the Pharmacy Department during August- December, 1998 and who had phenytoin serum levels above therapeutic range and seizures. Laboratory determinations in samples was performed by polarized immunofluorescence analysis. The outcome of each patient was monitored through their pharmacotherapeutic record and clinical history. Results: The number of patients was 1706; 124 of wich had serum levels above the therapeutic range. Out of this group, 3 males and 1 female, with ages ranging from 17 to 73, a diagnosis of epilepsy, and chronic therapy using phenytoin, come to our Emergency Department because of convulsions. Serum levels of phenytoin were ordered due to suspected lack of compliance or underdosing. In all 4 patients phenytoin was discontinued until the therapeutic range was reached, to be then reset with plasma leveladjusted dosages. Conclusions: Paradoxical toxicity may lead to errors, and therefore we should rule out such possibility in patients with exacerbated epilepsy undergoing treatment with phenytoin.
Keywords:
Phenytoin
Paradoxical toxicity
Convulsions
Overdosing
Pharmacokinetics
Adverse effects
El Texto completo está disponible en PDF