Información de la revista
Vol. 25. Núm. 5.
Páginas 293-301 (septiembre 2001)
Vol. 25. Núm. 5.
Páginas 293-301 (septiembre 2001)
Acceso a texto completo
Información electrónica: una herramienta para mejorar la atención farmacéutica al paciente con VIH
Visitas
3100
M. ELFAU MAIRALa, J L. POVEDA ANDRÉSb, R F. RUIZ DE APODACAc, M. RUBIO FERNÁNDEZd
a Farmacéutico Especialista de Área. Complejo Hospitalario de Albacete
b Doctor en Farmacia. Jefe de Servicio. Complejo Hospitalario de Albacete
c Farmacéutica Residente 3er año. Complejo Hospitalario de Albacete
d Farmacéutica Especialista de Área. Complejo Hospitalario de Albacete
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Este trabajo pretende conocer la demanda de información electrónica de los pacientes con infección por VIH y recopilar una lista de direcciones de páginas web con información de calidad sobre el tratamiento dirigida a este grupo de población. Se ha realizado una encuesta sobre el uso de internet entre los pacientes con tratamiento antirretroviral que acuden a la consulta de atención farmacéutica y se han efectuado búsquedas en internet a través de buscadores generales utilizando las palabras clave ¿SIDA¿, ¿tratamiento¿ y ¿curación¿. Los resultados muestran la existencia de un interés por parte de los pacientes con VIH a disponer de información en internet (37%). La búsqueda ha permitido reunir 16 direcciones con información de calidad, aunque también ha reflejado que circulan por la red electrónica tratamientos para el SIDA sin ninguna base científica. El trabajo pone de manifiesto la necesidad de proporcionar información electrónica fidedigna a los pacientes con VIH que lo precisen, además de orientarles a evaluar la encontrada en la red por su propia cuenta.
Palabras clave:
Información al paciente, Internet, atención farmacéutica, VIH y SIDA, calidad de la información, sellos de calidad
The present study is oriented to learn about the demand patients infected by HIV have for electronic information. We also intended to provide a list of useful web sites for this group of patients, containig information with assesed quality. A questionary was designed and handed out to HIV patients receiving pharmaceutical care in our hospital, by this we intended to obtain information about the use that is made of internet. Key words such as ¿AIDS¿, ¿treatment¿ and ¿recovery¿ were used to direct a search for sites that would be suitable for them to visit. Results show that patients have an increasing interest towards the net (37%). We were able to find, at least, 16 web sites that we considered had enough quality in the information they provided. It was also easy to find information concerning AIDS treatment with no scientific basis. Institutions and scientific societies are often related to high quality drug information. Pharmacists involved in pharmaceutical care programs should provide assesed electronic information on retroviral theraphy to patients that require it and also teach them how to be able to self-evaluate this information.
Keywords:
Patient information, internet, pharmaceutical care, HIV and AIDS, quality of information, quality seals
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.