Revisar la guía farmacoterapéutica del hospital para incluir formas farmacéuticas adaptadas a pacientes con disfagia y recomendaciones para la administración de medicamentos en estos pacientes.
MétodoSe realizó una búsqueda bibliográfica para elaborar las recomendaciones generales de administración de medicamentos en disfagia. Se comprobó para cada principio activo: a) si existían comercializadas otras formas farmacéuticas más recomendables; b) si había posibilidad de manipular los comprimidos o cápsulas, y c) si eran compatibles con alimentos.
ResultadosSe desarrolló un algoritmo de decisión para ayudar en la selección de la forma farmacéutica y de su método de administración. Se incluyó un apartado de recomendaciones de administración para cada principio activo. La búsqueda supuso la inclusión de once formas bucodispersables, veintiséis líquidas y ocho como polvo.
ConclusionesLa revisión mejorará la utilidad de la guía como instrumento para la prescripción, validación y administración de medicamentos en disfagia.
The aims of this paper are to review the pharmaceutical guide in order to include suitable dosage forms for patients with dysphagia and to establish specific recommendations for the drug administration.
MethodsA comprehensive literature review was performed to develop general recommendations. Three topics were checked for every drug: a) alternative dosage forms suitable to patients with dysphagia; b) appropriateness of crushing tablets and opening capsules; and c) are these drugs suitable be mixed with food?
ResultsAn algorithm was designed in order to help clinicians to select the best pharmaceutical form and its optimal administration method. The former pharmaceutical guide was modified and handling recommendations were made for each drug. Eleven dispersable, 26 liquid and 8 powder new forms were included.
ConclusionsThis work has turned the pharmaceutical guide of the hospital in a useful tool for the prescription, validation and administration of medicines to patients with dysphagia.
La disfagia se define como la dificultad para el paso del alimento desde la boca al estómago. Puede originarse por alteraciones estructurales que dificulten la progresión del bolo, o por trastornos funcionales que obstaculicen la propulsión del mismo, la reconfiguración orofaríngea durante la deglución, o la apertura del esfínter esofágico superior. Estas alteraciones funcionales se relacionan frecuentemente con algunas enfermedades neurológicas y con el envejecimiento1,2.
La prevalencia de disfagia funcional en los pacientes con enfermedad de Parkinson oscila entre el 35 y el 45%, y en pacientes con Alzheimer alcanza el 84%2. Por otro lado, los problemas de deglución en personas mayores son muy prevalentes, pudiendo afectar al 70-90%3,4.
La disfagia orofaríngea dificulta la alimentación y se relaciona con broncoaspiraciones pero, además, complica la administración de la medicación oral, pudiendo generar errores de medicación2, tales como falta de adherencia o manipulación errónea de la forma farmacéutica (trituración, fragmentación, vaciamiento de cápsulas no adecuados), afectando a la farmacocinética, la eficacia terapéutica o el perfil de efectos adversos3,4,5.
Según indica la Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios6 en su Capítulo III, Artículo 82, los hospitales deben disponer de servicios de farmacia hospitalaria que contribuyan al uso racional de medicamentos, tomando las medidas oportunas para garantizar su correcta administración.
Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto y que nuestro hospital atiende principalmente a pacientes con dificultades de deglución, desde el grupo de trabajo de disfagia dependiente de la comisión de nutrición se decidió revisar la guía farmacoterapéutica para incluir formas farmacéuticas adaptadas a pacientes con disfagia, así como recomendaciones específicas para la administración de medicamentos en estos pacientes.
MétodosÁmbito del estudio: El hospital donde se realizó el estudio es un hospital sociosanitario de 48 camas con ingresos de corta, media y larga estancia, rehabilitación y cuidados paliativos. Del servicio de farmacia dependen además, cinco depósitos de medicamentos ubicados en residencias (630 plazas actualmente) que utilizan prácticamente la misma guía farmacoterapéutica exceptuando los medicamentos de uso hospitalario. La guía disponía de 157 principios activos de administración por vía oral, de los que 29 eran formas farmacéuticas líquidas, tres formas bucodispersables, nueve se encontraban en forma de polvo y dos como comprimidos efervescentes, siendo el resto formas sólidas.
Diseño y fuentes de información: Para elaborar el algoritmo que recoge las recomendaciones generales de administración de medicamentos se realizó una búsqueda bibliográfica de metaanálisis, revisiones sistemáticas y guías de práctica clínica en Pubmed y Embase utilizando los términos «Deglutition disorders» y «Drug administration routes», así como en Uptodate y en los recursos disponibles de la página web de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
A continuación se comprobó para cada principio activo de administración oral incluido en la guía: a) si existían comercializadas otras formas farmacéuticas más recomendables para pacientes con disfagia (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios); b) si había posibilidad de disgregar, triturar y/o dispersar comprimidos o abrir las cápsulas, y c) si eran compatibles con alimentos, con el fin de conseguir texturas adecuadas al grado de disfagia (fichas técnicas de los medicamentos, Proyecto «Fórmulas para mejorar la deglución de medicamentos»7, guías de administración de medicamentos por sonda nasogástrica de diferentes hospitales8,9…) o por el contrario, debían administrarse con agua y espesante.
ResultadosSe desarrolló un algoritmo de decisión general con el fin de ayudar en la selección de la mejor forma farmacéutica y su método de administración en pacientes con disfagia (Figura 1)1,10,11.
Para cada principio activo vía oral se incluyó un apartado de recomendaciones de administración para pacientes con disfagia, haciendo referencia a la existencia de una forma farmacéutica bucodispersable o líquida, a la posibilidad de dispersar o triturar los comprimidos o de abrir las cápsulas, y a la forma de administración para conseguir una textura adecuada al grado de disfagia mezclando el medicamento con alimentos o espesante, dependiendo de la compatibilidad, así como alternativas en caso de no poder utilizar la forma farmacéutica incluida en la guía (Tabla 1).
Recomendaciones específicas de administración a pacientes con disfagia
Medicamento | Recomendación |
---|---|
A02 FÁRMACOS PARA ALTERACIONES RELACIONADAS CON LA ACIDEZ | |
Almagato (sol 1,5 g) | Mezclar con espesante |
Famotidina (comp 20 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Omeprazol (caps 20 mg) | Utilizar Lansoprazol flas |
Lansoprazol (comp flas 15 mg) | Chupar lentamente |
A03 FÁRMACOS PARA ALTERACIONES FUNCIONALES GASTROINTESTINALES | |
Simeticona (comp 40 mg) | Utilizar Aero Red 100 mg/ml got, mezclándolo con puré, compota, crema |
Butilescopolamina bromuro (comp 10 mg) | Triturar los comp., disolver en agua y mezclar con espesante |
Cinitaprida (comp 1 mg, sol 1 mg/5 ml) | Utilizar la sol mezclándola con espesante 15 min. antes de las comidas |
Domperidona (comp 10 mg, susp 5 mg/5 ml) | Utilizar la susp mezclándola con espesante 15 min. antes de las comidas |
Metoclopramida (sol 5 mg/5 ml) | Utilizar la sol mezclándola con espesante 15 min. antes de las comidas |
A04 ANTIEMÉTICOS Y ANTINAUSEAS | |
Ondansetrón (comp 4 mg) | Utilizar Zofran Zydis 4 mg o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
A06 LAXANTES | |
Parafina (sol 4 g/5 ml) | Mezclar con espesante |
Plantago ovata (sobr 3,5g) | Disolver el sobre en una pequeña cantidad de agua |
Lactulosa (10 g/15 ml sob, sol 3,33 g/5 ml) | Mezclar con puré, compota, crema |
Polietilenglicol+NaHCO3+NaCl+KCl sobr (13.125 g+1.785 g+3.507 g+46.6 mg) | Mezclar con puré, compota, crema |
A07 ANTIDIARREICOS, ANTIINFECCIOSOS Y ANTIINFLAMATORIOS INTESTINALES | |
Loperamida (comp 2 mg) | Utilizar Imodium flas 2 mg, Salvacolina 0,2 mg/ml sol o Fortasec 0,2 mg/ml sol o triturar los comp, disolver en agua y mezclar con espesante |
A10 ANTIDIABÉTICOS | |
Metformina (comp 850 mg) | Utilizar Dianben 500, 850, 1000 mg sob o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
A10 ANTIDIABÉTICOS | |
Glibenclamide (comp 5 mg) | Triturar los comp, disolver en agua y mezclar con espesante |
Gliclazida (comp 30 mg) | No triturar. Sustituir por glimepirida 2 mg (dosis equivalentes) |
Glimepirida (comp 2 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Glipizida (comp 5 mg) | Triturar los comp, disolver en agua y mezclar con espesante |
A11 VITAMINAS | |
Colecalciferol (sol oleo 2000 UI/ml) | Mezclar con puré, compota, crema |
Tiamina (comp 300 mg) | Triturar los comp o administrar la amp mezclada con puré, compota, crema |
Hidroxicobalamina+piridoxina+tiamina (comp 0.5mg+250mg+250mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Piridoxina (comp 300 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
A12 SUPLEMENTOS MINERALES | |
Calcio carbonato+Calcio glubionato (comp eferv 0,3g+2,94g) (Calcium Sandoz) | Disolver los comp en agua y mezclar con espesante |
Calcio carbonato+colecalciferol (comp 1500 mg+400 UI) | Utilizar Natecal D Flas |
Potasio ascorbato+potasio aspartato (comp eferv 25 mEq) | Utilizar Potasion 1,32 g/5 ml sol o disolver los comp en agua y mezclar con puré, compota, crema |
Magnesio, lactato (comp 500 mg-3,9 mEq-) | Utilizar Actimag 14,3 mEq/5 ml sol o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
B01 ANTITROMBÓTICOS | |
Acenocumarol (comp 4 mg, comp 1 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Ácido acetilsalicílico (comp 100 mg, comp 300 mg) | Desleir en agua y mezclar con puré, compota, crema |
Dipiridamol (comp 100 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Clopidogrel (comp 75 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Ticlopidina (comp 250) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
B02 ANTIHEMORRÁGICOS | |
Fitomenadiona (amp 10 mg/ml) | Mezclar con puré, compota, crema |
B03 ANTIANÉMICOS | |
Hierro (II) lactato (vial 157,1 mg) | Mezclar con espesante |
Cianocobalamina (amp 1 mg/2 ml) | Mezclar con puré, compota, crema |
Fólico, ácido (comp 5 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
C01 TERAPIA CARDIACA | |
Digoxina (comp 0,25 mg) | Utilizar Lanacordin pediátrico 0,25 mg/5 ml sol o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Metildigoxina (comp 0,1 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Fenitoína (comp 100 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré o compota (evitar lacteos) |
Amiodarona (comp 200 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Isosorbida, mononitrato (comp 20 mg, comp 40 mg) | Triturar los comp, disolver en agua y mezclar con espesante |
Trimetazidina (comp 20 mg) | Utilizar Idaptan 20 mg/ml sol mezclada con puré, compota, crema |
C02 ANTIHIPERTENSIVOS | |
Doxazosina (comp retard 4 mg) | No triturar. Sustituir por la forma convencional ajustando posología (misma dosis total diaria repartida en 1 ó 2 tomas), que se puede triturar y mezclar con puré, compota, crema |
C03 DIURÉTICOS | |
Hidroclorotiazida (comp 50 mg) | Triturar los comp y mezclar con con puré, compota, crema |
Indapamida (comp Retard 1.5 mg) | No triturar. Sustituir por la forma convencional (Indapamida 2,5 mg), que se puede triturar y mezclar con puré, compota, crema |
Furosemida (comp 40 mg) | Triturar los comp, disolver en agua y mezclar con espesante |
Torasemida (comp 5 mg, comp 10 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Espironolactona (comp 25 mg, comp 100 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Amilorida+ Hidroclorotiazida (comp 5 mg+50 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
C04 VASODILATADORES PERIFÉRICOS | |
Pentoxifilina (comp retard 600 mg, grag 400 mg) | Utilizar las amp mezcladas con puré, compota, crema |
C07 BETA-BLOQUEANTES ADRENÉRGICOS | |
Propranolol (comp 10 mg, comp 40 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Atenolol (comp 50 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Bisoprolol (comp 5 mg, comp 2,5 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Carvedilol (comp 6,25 mg, comp 25 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
C08 BLOQUEANTES DE CANALES DE CALCIO | |
Amlodipino (comp 5 mg, comp 10 mg) | Utilizar Amlodipino comp bucodispersables 5, 10 mg o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Nifedipino (caps 10 mg, comp 30 mg «OROS», comp retard 20 mg) | Se puede utilizar caps 10 mg vía sublingual ajustando posología (misma dosis total diaria repartida cada 8 h).Sin embargo, en ancianos no se recomienda la forma de liberación rápida por riesgo de hipotensión y de isquemia miocárdica (Criterio Beers). Valorar cambio por amlodipino. |
Nimodipino (comp 30 mg) | Triturar los comp, disolver en agua y mezclar con espesante |
Verapamilo (comp 80 mg, comp retard 120 mg) | Triturar los comp de 80 mg y mezclar con puré, compota, crema |
Diltiazem (comp 60 mg, comp retard 120 mg) | Triturar los comp de 60 mg y mezclar con puré, compota, crema |
C09 FARMACOS ACTIVOS SOBRE EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA | |
Captopril (comp 25 mg, 50 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Enalapril (comp 5 mg, 20 mg) | Utilizar Enalapril 20 mg bucodispersable o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Lisinopril (comp 20 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Enalaprilo + Hidroclorotiazida (comp 20 mg+12,5 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Losartan (comp 50 mg, comp 100 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Losartan + Hidroclorotiazida (comp 50 mg+12,5 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
C10 AGENTES MODIFICADORES DE LOS LÍPIDOS | |
Atorvastatina (comp 10 mg, comp 40 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Simvastatina (comp 10 mg, comp 20 mg) | |
C10 AGENTES MODIFICADORES DE LOS LÍPIDOS | |
Gemfibrozilo (comp 600 mg, comp 900 mg) | Triturar los comp, disolver en agua y mezclar con espesante |
Colestiramina (sobr 4 g) | Disolver en agua y mezclar con espesante |
G04 PREPARADOS UROLÓGICOS | |
Nitrofurantoina (comp 50 mg, susp 50 mg/5 ml) | Utilizar la susp o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Citrato potásico/ácido cítrico (Granulado 4,4:1, 99,6/100g) | Disolver en agua y añadir espesante |
Tolterodina Neo (caps 4 mg) | No triturar. Sustituir por la forma convencional ajustando posología (misma dosis total diaria repartida cada 12 h), que se puede triturar y mezclar con puré, compota, crema. Sin embargo, la forma convencional se considera inadecuada en pacientes ancianos (criterio Priscus). Valorar retirada o vigilar efectos adversos anticolinérgicos. |
Tamsulosina (caps 0,4 mg) | Abrir la caps y mezclar los pellets con puré, compota, crema |
Finasterida (comp 5 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
H02 CORTICOSTEROIDES SISTÉMICOS | |
Fludrocortisona (comp 0,1 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Deflazacort (comp 30 mg) | Utilizar Dezacor o Zamene 22,75 mg/ml got o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Dexametasona (comp 1 mg, comp 4 mg) | Utilizar la amp o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Hidrocortisona (comp 20 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Metilprednisolona (comp 4 mg, comp 16 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Prednisona (comp 5 mg, comp 30 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
H03 TERAPIA TIROIDEA | |
Levotiroxina (comp 50 mcg, comp 100 mcg) | Dispersar los comp en agua y mezclar con espesante |
Carbimazol (comp 5 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
J01 ANTIBACTERIANOS, USO SISTÉMICO | |
Doxiciclina (susp 50 mg/5 ml, caps 100 mg) | Utilizar la susp o abrir las caps, dispersar en agua y mezclar con espesante |
Amoxicilina (comp 1 g) | Utilizar Amoxicilina EFG comp dispersables o 250/5 ml susp oral o 1 g sobres o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Cloxacilina (caps 500 mg, susp 125 mg/5 ml) | Utilizar la susp o abrir las caps, dispersar en agua y mezclar con espesante |
Amoxicilina-Ácido Clavulánico (sobr 875/125 mg, sobr 500/125 mg) | Disolver el sobr en agua y mezclar con puré, compota, crema |
Cefixima (caps 400 mg) | Utilizar Denvar 200 mg sobr o 100 mg/5 ml susp mezclada con espesante |
Cefuroxima-Axetilo (caps 250 mg, comp 500 mg) | Utilizar Zinnat 250/5 ml susp o 250, 500 mg sobr y mezclar con espesante |
Sulfametoxazol-Trimetoprim (comp 800 mg+160 mg) | Utilizar Septrin pediátrico 200 mg+40 mg/5 ml susp mezclado con espesante |
Claritromicina (comp 500 mg, susp 125 mg/5 ml) | Utilizar la susp o Claritromicina EFG 500 mg sobr y mezclar con puré, compota, crema |
Eritromicina etilsuccinato (sobr 250 mg, comp 500 mg) | Utilizar los sobr disueltos en agua y mezclar con espesante |
Clindamicina (caps 300 mg) | Abrir las caps y mezclar con puré, compota, crema |
Ciprofloxacino (comp 500 mg) | Utilizar Ciprofloxacino EFG 500 mg sob o 100 mg/ml susp oral o triturar los comp, disolver en agua y mezclar con espesante |
J01 ANTIBACTERIANOS, USO SISTÉMICO | |
Levofloxacino (comp 500 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota (evitar lácteos) |
Norfloxacino (comp 400 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota (evitar lácteos) |
Metronidazol (comp 250 mg, susp 250 mg/5 ml) | Utilizar la susp o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Fosfomicina (caps 500 mg) | Utilizar Fosfocina 250/5 ml susp o abrir la caps y mezclar con puré, compota, crema |
J02 ANTIMICÓTICOS, USO SISTÉMICO | |
Ketoconazol (comp 200 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Fluconazol (caps 50 mg, caps 100 mg) | Utilizar Diflucan o Loitin 200 mg/5 ml susp o abrir la caps y mezclar con puré, compota o crema |
J04 ANTIMICOBACTERIANOS | |
Rifampicina (caps 300 mg) | Utilizar Rifaldin 2g/100 ml susp y mezclar con espesante |
J05 ANTIVIRALES USO SISTÉMICO | |
Valaciclovir (comp 500 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
L02 TERAPIA ENDOCRINA | |
Megestrol (160 mg comp) | Utilizar Borea 160 mg sob y mezclar con espesante |
M01 ANTIINFLAMATORIOS Y ANTIRREUMÁTICOS | |
Diclofenaco (comp 50 mg) | Utilizar Diclofenaco EFG 50 mg comp bucodispersables o la amp mezclada con puré, compota o crema |
Ibuprofeno (comp 400 mg, comp 600 mg, sobr 600 mg) | Utilizar Ibuprofeno comp bucodispersables 400 mg o sob mezclados con puré, compota, crema |
M03 MIORRELAJANTES | |
Metocarbamol (comp 500 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Baclofeno (comp 10 mg, comp 25 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
M04 ANTIGOTOSOS | |
Alopurinol (comp 100 mg, comp 300 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Colchicina+Dicicloverina (comp 0,5 mg + 5 mg) | No hay uniformidad de criterio: Unos autores indican que los gránulos de colchicina se pueden pulverizar finamente y mezclar con puré, compota o crema. Mientras otros, indican que la colchicina es muy irritante y no recomiendan su trituración |
Colchicina (comp 1 mg) | No hay uniformidad de criterio: Unos autores indican que los gránulos de colchicina se pueden pulverizar finamente y mezclar con puré, compota o crema. Mientras otros, indican que la colchicina es muy irritante y no recomiendan su trituración |
N02 ANALGÉSICOS | |
Morfina sulfato Retard (comp 10 mg, comp 30 mg, comp 60 mg, comp 100 mg) | No triturar. Sustituir por morfina liberación rápida (misma dosis total diaria repartida cada 6 h) o fentanilo parches ajustando posología (tabla conversión opiáceos) |
Morfina sulfato (comp 10 mg, comp 20 mg) | Utilizar Oramorph 2 mg/ml, 20 mg/ml sol o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Tramadol (caps 50 mg, sol 100 mg/ml) | Utilizar la sol mezclada con puré, compota, crema |
Tramadol comp Retard (50 mg, 100 mg) | No triturar. Sustituir por Tramadol sol ajustando posología (misma dosis total diaria repartida cada 6-8 h) |
Metamizol (caps 575 mg, amp 2 g/5 ml) | Utilizar la amp o abrir la caps y dispersar el contenido en puré, compota, crema |
Paracetamol (comp 500 mg, comp 650 mg, sobr 1 g) | Utilizar Paracetamol 100 mg/ml sol oral, o sob mezclado con puré, compota, crema |
N03 ANTIEPILÉPTICOS | |
Fenobarbital (comp 100 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Fenitoína (comp 100 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré o compota (evitar lácteos) |
Clonazepam (comp 0,5 mg, comp 2 mg, sol 2,5 mg/ml) | Utilizar la sol mezclada con puré, compota, crema |
Carbamazepina (comp 200 mg, comp 400 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Valproico, ácido (comp 200 mg, comp 400 mg sol 200 mg/ml) | Utilizar la sol mezclada con puré, compota, crema. Las formas crono o de liberación prolongada deben sustituirse por formas convencionales ajustando posología (misma dosis total diaria repartida cada 8 h monitorizando niveles plasmáticos) |
Gabapentina (caps 300 mg, caps 400 mg) | Abrir la caps y dispersar el contenido en puré, compota, crema |
Pregabalina (caps 25 mg, caps 75 mg, caps 150 mg) | Abrir la caps y dispersar el contenido en puré, compota, crema |
N04 ANTIPARKINSONIANOS | |
Biperideno (comp 2 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Biperideno (comp Retard 4 mg) | No triturar. Sustituir por la forma convencional ajustando posología (misma dosis total diaria repartida cada 8 h) |
Levodopa+ Carbidopa (comp 250 mg+25 mg, comp 100 mg+25 mg) | Dispersar los comprimidos en agua y mezclar con espesante |
Levodopa+ Carbidopa comp Retard(200 mg +50 mg, comp Retard 100 mg + 25 mg) | No triturar. Cambiar a Sinemet ajustando posología (tabla de conversión disponible en ficha técnica) |
N05 PSICOLÉPTICOS | |
Clorpromazina (comp 25 mg, comp 100 mg, sol 40 mg/ml) | Utilizar la sol mezclada con espesante |
Levomepromazina (comp 25 mg, comp 100 mg, sol 40 mg/ml) | Utilizar la sol mezclada con espesante |
Haloperidol (comp 10 mg, sol 2 mg/ml) | Utilizar la sol o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Quetiapina (comp 25 mg, comp 100 mg, comp 200 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Risperidona (comp 1 mg, comp 3 mg, sol 1 mg/ml) | Utilizar Risperidona flas o la sol mezclada con puré, compota, crema |
Alprazolam (comp 0,25 mg, comp 0,5 mg, comp 1 mg) | Utilizar Trankimazin 0,75 mg/ml got o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Diazepam (comp 10 mg) | Utilizar Diazepam 2 mg/ml got o triturar comp y mezclar con puré, compota, crema |
Lorazepam (comp 1 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Hidroxizina (comp 25 mg) | Utilizar Atarax 10 mg/5 ml jrbe o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Midazolam (comp 7,5 mg) | Triturar los comp o diluir la amp en 5 ml de agua y mezclar con puré, compota, crema |
Zolpidem (comp 10 mg) | Triturar los comp, disolver en agua y mezclar con espesante |
Clometiazol (caps 192 mg) | Extraer el contenido de la caps y mezclar con puré, compota, crema |
N06 PSICOANALÉPTICOS | |
Amitriptilina (comp 10 mg, comp 25 mg, comp 75 mg) | Triturar los comp o abrir las caps y mezclar con puré, compota, crema |
Citalopram (comp 20 mg, comp 30 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
N06 PSICOANALÉPTICOS | |
Fluoxetina (caps 20 mg) | Utilizar Fluoxetina EFG comp bucodispersables o Fluoxetina sol 20 mg/5 ml mezclada con puré, compota, crema |
Paroxetina (comp 20 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crem |
Sertralina (comp 50 mg, comp 100 mg) | Utilizar Besitran 20 mg/ml got o triturar los comp y mezclar con puré, compota y crema |
Mirtazapina (comp flas 15 mg, comp flas 30 mg) | Utilizar los comp bucodispersables |
Trazodona (comp 100 mg) | Triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Venlafaxina (comp retard 75 mg, | No triturar. Sustituir por la forma convencional ajustando posología (repartir dosis total diaria cada 12 h), comp |
retard 150 mg) | que se puede triturar y mezclar con puré, compota o crema |
Citicolina (sol 100 mg/ml, sobr 1000 mg/10 ml) | Utilizar los sobr o sol mezclada con puré, compota, crema |
Donepezilo (comp 5 mg, comp 10 mg, | Utilizar los comp bucodispersables |
comp flas 5 mg, comp flas 5 mg) | |
Memantina (sol 10 mg/ml) | Utilizar la sol mezclada con puré, compota, crema |
Rivastigmina (sol 2 mg/ml) | Utilizar la sol mezclada con puré, compota, crema |
Galantamina (sol 4 mg/ml) | Utilizar la sol ajustando posología (repartir dosis total diaria cada 12 h) mezclada con puré, compota, crema |
R03 MEDICAMENTOS CONTRA ALTERACIONES OBSTRUCTIVAS PULMONARES | |
Salbutamol (comp 2 mg) | Utilizar Ventolin 2 mg/5 ml jrbe mezclado con puré, compota, crema |
Teofilina (comp Retard 175 mg, comp Retard | Utilizar Elixifilin 27 mg/5 ml sol o Eufilina amp ajustando posología (repartir dosis total diaria cada 6 h) |
250 mg, comp Retard 300 mg) | mezclada con espesante. Pulmeno caps se pueden abrir y mezclar el contenido con agua y espesante. |
R05 PREPARADOS PARA LA TOS Y EL RESFRIADO | |
Acetilcisteina (sobr 200 mg, comp 600 mg) | Disolver en agua y mezclar con espesante |
Ambroxol (sol 15 mg/5 ml) | Mezclar con puré, compota, crema |
Codeína (comp 30 mg, sol 10 mg/5 ml) | Utilizar la sol o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Dextrometorfano (jrbe 15 mg/5 ml) | Mezclar con puré, compota, crema |
Cloperastina (sol 17,7 mg/5 ml) | Mezclar con puré, compota, crema |
R06 ANTIHISTAMÍNICOS, USO SISTÉMICO | |
Dexclorfeniramina (comp 2 mg) | Utilizar Polaramine 2 mg/5 ml jrbe o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
Loratadina (comp 10 mg) | Utilizar Loratadina 5 mg/5 ml jrbe o triturar los comp y mezclar con puré, compota, crema |
V03 TODOS LOS DEMÁS PRODUCTOS TERAPÉUTICOS | |
Poliestirensulfonato cálcico polvo | Disolver en agua y mezclar con puré, compota, crema |
amp: ampolla. caps: cápsula. comp: comprimidos. grag: grageas. got: gotas. jrbe: jarabe. sobr: sobres. sol: sol. susp: suspensión
La búsqueda supuso la inclusión en la guía de once formas bucodispersables, veintiséis formas líquidas y ocho en forma de polvo (se marcan en cursiva en la tabla).
DiscusiónEntre el 15 y 40% de la población adulta ingresada en centros sociosanitarios refiere dificultades en la ingesta de cápsulas y comprimidos1, necesitando ayuda cuando el medicamento prescrito no se adapta a la situación de disfagia que padece. También el personal sanitario manifiesta dudas a la hora de administrar medicamentos a este tipo de pacientes, como demuestra un estudio realizado en unidades de críticos en el que el 21% de las enfermeras trituraban rutinariamente medicamentos con cubierta entérica, y un 15%, medicamentos de liberación controlada3. La Agencia Británica para la Seguridad del paciente (National Patient Safety Agency) destacó los problemas relacionados con los medicamentos en pacientes con disfagia, llevando a cabo un programa para disminuir riesgos en estos pacientes12.
Se ha visto que las intervenciones más sencillas y eficaces para manejar la administración oral de fármacos en casos de disfagia orofaringea son: el cambio de forma farmacéutica (eligiendo formas bucodispersables o formas líquidas), las instrucciones de manipulación de formas sólidas, y la adaptación de la textura de los sólidos y la viscosidad de los líquidos en los que deben ir mezclados los medicamentos para evitar broncoaspiraciones2. Por ello, decidimos adaptar nuestra guía farmacoterapéutica incluyendo esta información.
En el caso de tener que recurrir a la forma líquida de un medicamento y no estar comercializada, algunos autores7,12 contemplan la posibilidad de preparar formulaciones magistrales en los servicios de farmacia. Sin embargo, nuestro hospital no tiene autorización para la elaboración de fórmulas magistrales y preparados oficinales13 y la adquisición de estos preparados a terceros implicaría, además de un gasto superior11,14, la demora de varios días en su disponibilidad, razón por la cual se prefiere utilizar, si es posible, las formas farmacéuticas sólidas incluidas en la guía.
Si se opta por la utilización de comprimidos convencionales, algunos trabajos recomiendan la dispersión del comprimido en agua (si el tiempo es factible) frente a la trituración7. En nuestro caso, si el principio activo se puede mezclar con alimentos, se prefiere triturar en lugar de desleír, ya que el personal de enfermería dispone de trituradora con vasos acoplados que impiden que se pierda principio activo, y además, consideramos que la dispersión en agua y posterior mezcla con el alimento semisólido complicaría el proceso. En cambio, si el medicamento debe administrarse en ayunas, cuando el tiempo de dispersión en agua es inferior a un minuto, se ha seleccionado esta opción frente a la trituración.
Si los medicamentos no pueden ser mezclados con alimentos deben administrarse mezclados con espesante (formas líquidas), o con agua espesada (formas sólidas) para evitar broncospiraciones. Sin embargo, los resultados de un estudio mostraron que la viscosidad del agua con espesante podía verse alterada a causa de la adición de algunos fármacos, por lo que debe prestarse especial atención y añadir más espesante en caso de producirse un cambio de textura. No se ha estudiado el efecto que puede tener la adición de medicamentos en agua con espesante a nivel farmacológico, y tampoco se conoce si podrían producirse cambios en la biodisponibilidad o en la farmacocinética del fármaco, con consecuencias que no han sido evaluadas hasta el momento. Hacen falta pues, estudios en este sentido15 que nos confirmen la compatibilidad de los espesantes con los medicamentos.
Las recomendaciones de la guía se van a introducir en el programa de prescripción electrónica para que estén disponibles en las hojas de administración de enfermería. Además, consideramos que puede ser una herramienta útil en el momento de prescribir el tratamiento para pacientes con disfagia al alta hospitalaria, pues para la mayoría de medicamentos se presentan varías opciones que permiten seleccionar la más adecuada según las características del paciente. En este sentido, sería aconsejable realizar unas recomendaciones generales y sencillas, que podrían incluirse en los informes de alta o en programas de atención farmacéutica al alta, así como ampliar la tabla a fármacos que puedan prescribirse y no estén incluidos en la guía farmacoterapéutica.
En conclusión, esta guía adaptada puede disminuir los errores de medicación y mejorar el cumplimiento terapéutico, aunque debe estar en proceso de revisión constante para valorar la inclusión de nuevas formulaciones comercializadas o la publicación de nuevos estudios sobre compatibilidad de medicamentos con espesante.
How to prescribe for patients with dysphagia: a review for the adaptation of the pharmaceutical guide in a sociosanitary hospital