Información de la revista
Vol. 30. Núm. 5.
Páginas 291-299 (septiembre 2006)
Vol. 30. Núm. 5.
Páginas 291-299 (septiembre 2006)
Acceso a texto completo
Análisis de impacto presupuestario en el tratamiento de la hepatitis por virus C en un hospital
Visitas
3394
a Pharmacoeconomics & Outcomes Research Iberia. Madrid.
b Servicio de Farmacia. Hospital General de L.Hospitalet de Llobregat. Barcelona
c Aparato Digestivo. Hospital General de L.Hospitalet de Llobregat. Barcelona
d Unidad de Farmacia Clínica y Farmacoterapia. Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica. Facultad de Farmacia. Universidad de Barcelona
e Servicio de Hepatología. Hospital Vall d.Hebron. Barcelona
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Realizar un análisis de impacto presupuestario (AIP) del tratamiento con interferón pegilado (pegIFN), alfa-2a o alfa- 2b, más ribavirina (RIB) en pacientes naïve con hepatitis crónica C (HCC). Método: Se ha diseñado un modelo interactivo a partir de las variables obtenidas de bases de datos hospitalarias. Los precios de pegIFN y RIB han sido los abonados por el hospital con sus respectivos descuentos. Sólo se han considerado los costes farmacológicos asociados a las opciones (en euros 2005). Ambas estrategias se han considerado equivalentes terapéuticos. Resultados: El número de pacientes con HCC evaluados en el modelo ha sido de 117, con una edad media de 42 años y un peso promedio de 75 kg. Los genotipos de los pacientes y su distribución fueron: G1/4, 85% y G2/3, 15%. Se produjo discontinuación del tratamiento a las 12 semanas en el 26% de los pacientes. El tiempo promedio del tratamiento ha sido de 37 semanas. El coste total de los 117 pacientes evaluados oscila entre 942.632-952.109 y 861.646-880.751 euros para el tratamiento con pegIFN alfa-2a + RIB y con pegIFN alfa-2b + RIB, respectivamente. Conclusiones: Los modelos de AIP pueden ser útiles para la inclusión o reevaluación de medicamentos en las guías farmacoterapéuticas. En este hospital, el tratamiento con pegIFN alfa-2b + RIB (en comparación con pegIFN alfa-2a + RIB) es una estrategia eficiente aunque muy sensible a los precios de adquisición por lo que es difícilmente extrapolable a otros entornos. En nuestro hospital produciría un ahorro presupuestario entre 71.358 a 80.986 euros, lo que representaría un 7,5-8,6% del coste total del tratamiento farmacológico de la HCC.
Palabras clave:
Hepatitis crónica C
Interferones pegilados
Ribavirina
Análisis de impacto presupuestario
Objective: To perform a budget impact analysis (BIA) of the treatment with pegylated interferon (pegIFN), alfa-2a or alfa-2b, plus ribavirin in patients with chronic hepatitis C (CHC). Method: An interactive model has been designed from the inputs obtained from hospital databases. Prices for pegIFN and RIB have been taken from the hospitals considering their respective discounts. Only pharmacological costs (euros 2005 values) for the options have been considered. Both strategies have been considered as therapeutic equivalents. Results: The number of patients with CHC evaluated in the model has been of 117, with an average age of 42 years and an average weight of 75 kg. The genotypes of the patients were: G1/4, 85% and; G2/3, 15%. Discontinuation of the treatment at week 12 took place in 26% of the patients. The average duration of treatment has been of 37 weeks. Total cost of the 117 evaluated patients ranged between 942,632-952,109 and 861,646- 880,751 euros for the treatment with pegIFN alfa-2a + RIB and pegIFN alfa-2b + RIB, respectively. Conclusions: BIA models can be useful for the inclusion or reassessment of drugs in formularies. In this case, the treatment with pegIFN alfa-2b + RIB (in comparison with pegIFN alfa-2a + RIB) is an efficient strategy although it depends on acquisition prices, and so, it would be rarely useful in other centres. In our hospital it would produce a budgetary saving that would range from 71,358 to 80,986 euros, which would represent a 7,5-8,6% of the total cost of the pharmacological treatment of the CHC
Keywords:
Chronic hepatitis C
Pegylated interferons
Ribavirin
Budget impact analysis
El Texto completo está disponible en PDF