Información de la revista
Vol. 26. Núm. 4.
Páginas 215-218 (julio 2002)
Vol. 26. Núm. 4.
Páginas 215-218 (julio 2002)
Acceso a texto completo
Análisis sistemático de la utilización de antibióticos como estrategia útil para mejorar la calidad de la prescripción
Visitas
3653
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Valorar la eficacia de una intervención pluridisciplinar sobre la utilización de antibióticos para mejorar la calidad de la prescripción en este grupo de medicamentos. Material y métodos: Análisis comparativo de la evolución de la prescripción de tres antibióticos de vigilancia especial: aztre - onam, ciprofloxacina y ceftriaxona. Como unidad técnica de medida utilizamos la Dosis Diaria Prescrita (DDP), y como indicador de calidad el grado de adaptación a la jerarquización de antibióticos. Finalmente, realizamos una valoración económica de los resultados. Resultados: Tras la intervención, se observa una mejora en el perfil de utilización de los antibióticos estudiados, de acuerdo con los criterios marcados por la política de antiinfecciosos del centro, sumado a un impacto económico positivo. Conclusión: Este método de trabajo se muestra como una herramienta eficiente, y reproducible en centros similares al nues - tro, para mejorar la calidad de la prescripción antibiótica.
Palabras clave:
Antibióticos
Dosis diaria definida
Dosis diaria prescrita
Calidad de la prescripción
Utilización de medicamentos
Objective: to assess the efficacy of a multi-disciplinary procedure on antibiotic use to improve quality of prescription for this class of drugs. Material and methods: comparative analysis of the evolution of three antibiotic prescriptions with special surveillance: aztreonam, ciprofloxacin and ceftriaxone. As technical measurement unit we used Prescribed Daily Dose (PDD), and the degree of adjustment to antibiotic hierarchisation as quality indicator. Finally, we carried out a financial assessment of results. Results: Upon procedure completion an improved antibiotic use profile regarding the three studied drugs may be seen, according to criteria established by the centre¿s policy regarding antimicrobials in addition to a positive financial impact. Conclusion: This work method has proved an efficient tool ¿ reproducible in centres similar to ours ¿ to improve the quality of antibiotic prescription.
Keywords:
Antibiotics
defined daily dose, Prescribed daily dose
Quality of prescription
Drug use
El Texto completo está disponible en PDF