Información de la revista
Vol. 30. Núm. 5.
Páginas 272-279 (septiembre 2006)
Vol. 30. Núm. 5.
Páginas 272-279 (septiembre 2006)
Acceso a texto completo
Autoevaluación del proceso de atención farmacéutica en pacientes hospitalizados a través del programa Valor®
Visitas
3499
I. Font Nogueraa, J L. Poveda Andrésa, V. Lerma Gaudea, E San Martín Cigésa, M. Tordera Bavieraa, C. Planells Herreroa
a Servicio de Farmacia. Hospital Universitario La Fe. Valencia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Evaluar la calidad en la atención farmacéutica al paciente hospitalizado a través de criterios cualitativos establecidos en el programa Valor®. Método: Estudio de evaluación a través de 43 criterios explícitos estructurales, de proceso y de resultado incluidos en el programa Valor® que valoran los propios farmacéuticos de la unidad funcional de dosis unitarias, en una escala de cumplimiento del 0 a 100%. Dicha unidad proporciona atención farmacéutica individualizada diariamente a 550 pacientes, pertenecientes a un hospital general de patología y cirugía del adulto. Se calculan las medias de las puntuaciones por farmacéutico y por elemento en el periodo 2003-2005. Resultados: Las valoraciones medias de cumplimiento para los catorce elementos estructurales interanuales fueron de 53, 57 y 64%; los trece de proceso 52, 51 y 46%; y los quince de resultado 18, 28 y 26%. Se evidencia una variabilidad entorno al 20% para las evaluaciones de estructura y proceso y del 50% en las de resultado. Conclusiones: Cada autoevaluación plantea al equipo farmacéutico establecer mejoras y potenciar la comunicación y la aplicación de procedimientos normalizados para el proceso de atención farmacéutica.
Palabras clave:
Atención farmacéutica
Criterios de calidad
Evaluación de calidad
Objective: To assess the quality of pharmaceutical care for inpatients using qualitative criteria as established in the Valor® program. Method: Evaluation study through 43 explicit structural, process, and outcome criteria within the Valor® program, in which pharmacists in the Unit Dose Functional Unit may assess themselves along a compliance scale from 0 to 100%. This Unit provides daily individualized pharmaceutical care to 550 patients in an adult general and surgery hospital. Mean scores per pharmacist and item are estimated for the 2003-2005 period. Results: Mean compliance assessments for all 14 interannual ¿structural items¿ were 53, 57, and 64%; those for all 13 ¿process items¿ were 52, 51, and 46%; and those for all 15 ¿outcome items¿ were 18, 28, and 26%. A variability of 20% was documented for structure and process evaluations, and of 50% for outcome assessments. Conclusions: Every autoevaluation raises to the equipment the necessity to establish improvements and to enhace communication, and the application of standardized procedures in the pharmaceutical care process.
Keywords:
Pharmaceutical care
Quality criteria
Quality assessment
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.