Información de la revista
Vol. 43. Núm. 1.
Páginas 36-38 (enero - febrero 2019)
Visitas
980
Vol. 43. Núm. 1.
Páginas 36-38 (enero - febrero 2019)
CARTAS AL DIRECTOR
Acceso a texto completo
Coloración dental por índigo carmín. Excipientes: la asignatura pendiente
Indigo carmine related tooth discolouration. Excipients: a pending subject
Visitas
980
Adrián Rodríguez-Ferreras1,
Autor para correspondencia
adrianrf7@gmail.com

Autor para correspondencia Adrián Rodríguez Ferreras, Avda. Roma s/n, 33011, Oviedo, Asturias. España
, Jesús Ruiz-Salazar2
1 Unidad de Gestión Clínica de Farmacia, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, Asturias. España
2 Servicio de Farmacia. Dirección General de Política Sanitaria. Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, Oviedo, Asturias. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Tabla 1. Reacciones adversas registradas en VigiBase™ con el HLGT “alteraciones dentales y gingivales” para metilfenidato, a fecha de 15 de julio de 2018.
Tablas
Texto completo

Sra. Directora:

El índigo carmín o indigotina (E-132) es un colorante sintético de color azul empleado en la industria alimentaria y como excipiente farmacéutico. Se encuentra habitualmente en formas farmacéuticas orales. Además, es utilizado en cromoendoscopia para diagnóstico de pólipos-neoplasias colorrectales1, así como para otras aplicaciones diagnósticas2. Aunque el efecto adverso más común tras la administración parenteral es de tipo cardiovascular, se han descrito casos de decoloración cutánea tras extravasación, resolviéndose tras 24 horas aproximadamente2.

Se presenta el caso de un paciente de 10 años con decoloración dental en relación con la toma de metilfenidato (Medikinet® 30 mg). Tenía dificultad para ingerir la cápsula, por lo que se le indicó la posibilidad de abrirla para tomar su contenido con alimento, tal y como se refleja en el apartado 4.2 de la ficha técnica (FT)3. Desde el inicio de la toma del contenido capsular, el paciente presentó una “coloración considerablemente oscura del esmalte dental”. El caso se notificó de manera espontánea en junio de 2018 al Centro Regional de Farmacovigilancia del Principado de Asturias, como reacción adversa (RAM) de tipo “dientes manchados” según el Lowest Level Term (LLT) del Medical Dictionary for Medical Activities (MedDRA). El desenlace se calificó como recuperado/resuelto al revertirse la RAM ingiriendo las cápsulas enteras.

Esta RAM no está descrita en FT, a pesar de las referencias publicadas de tinción cutánea con el uso por vía parenteral y de los casos de coloración dental con el uso por vía oral. Tras revisar las FT de todas las presentaciones de Medikinet®, encontramos que la indigotina está presente en el contenido capsular en todos los casos. Sin embargo, solo se encuentra en la envoltura en las presentaciones de 30 y 40 mg. En las cápsulas de 10 y 20 mg, el excipiente que forma parte de la envoltura es el azul patentado V (E-131). En otras presentaciones de metilfenidato comercializadas no se encontró indigotina como excipiente.

No se encontraron casos similares en la base de datos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS): Farmacovigilancia Española, Datos de Reacciones Adversas (FEDRA®). Se analizó la base de datos de la Organización Mundial de la Salud, VigiBase™, encontrándose descritas 37.747 RAM para metilfenidato; 123 para el High-Level Group Term (HLGT) “alteraciones dentales y gingivales”, de las cuales 39 correspondían a niños de entre 2 y 11 años (31,7%). De los 123 casos, 21 (17,1%) se correspondían con el Preferred Term (PT) “decoloración dental”, siendo 14 (35,9%) en el grupo de niños de 2–11 años. El número total de casos de tinción dental podría estar infraestimado debido a la gran cantidad de PT existentes que engloban RAM dentales inespecíficas; como “trastorno dental” con 21 casos (17,1%) en población general y 6 casos (15,4%) en el segundo grupo, entre otros. En la Tabla 1 se pueden ver los diferentes PT de alteraciones dentales y gingivales recogidos para metilfenidato. Se ha descrito algún caso aislado de coloración amarillenta, pudiendo estar en relación con el cambio de color del E-132 en función del pH (azul a pH 11,4 y amarillo a pH 13)4.

Tabla 1.

Reacciones adversas registradas en VigiBase™ con el HLGT “alteraciones dentales y gingivales” para metilfenidato, a fecha de 15 de julio de 2018.

Reacción adversa (PT)  Casos  Porcentaje 
Tooth discolouration  21  17,1 
Tooth disorder  21  17,1 
Dental caries  19  15,4 
Gingival hypertrophy  14  11,4 
Gingival bleeding  4,9 
Toothache  4,9 
Tooth loss  4,1 
Gingival disorder  3,3 
Gingival recession  3,3 
Tooth injury  3,3 
Gingival erythema  2,4 
Tooth abscess  2,4 
Tooth fracture  2,4 
Tooth infection  2,4 
Gingival pain  1,6 
Gingivitis  1,6 
Periodontitis  1,6 
Tooth development disorder  1,6 
Tooth erosion  1,6 
Dental discomfort  0,8 
Dental plaque  0,8 
Dentofacial functional disorder  0,8 
Enamel anomaly  0,8 
Epulis  0,8 
Gingival atrophy  0,8 
Gingival ulceration  0,8 
Loose tooth  0,8 
Periodontal disease  0,8 
Tooth avulsion  0,8 
Tooth resorption  0,8 
Tooth socket haemorrhage  0,8 

HLGT: High-Level Group Term; Preferred Term. The information is extracted from VigiBase, the WHO global database of individual case safety reports (ICSRs).

De acuerdo con lo detallado anteriormente, se proponen como posibles medidas correctoras: 1) Modificación de la FT, introduciendo una advertencia sobre la posible RAM de coloración dental con la apertura de la cápsula en el apartado 4.4, así como introducir la RAM en el apartado 4.8. 2) Supresión de la posibilidad de tomar el fármaco fuera de la envoltura o bien el cambio de excipientes en las presentaciones correspondientes.

Se debería fomentar el conocimiento y manejo por parte de los profesionales sanitarios de los excipientes y sus posibles efectos adversos, dada la potencial repercusión en términos de adherencia. Asimismo, parece necesaria la reevaluación del listado de excipientes de declaración obligatoria según el Real Decreto 1345/20075.

Financiación

Sin financiación.

Conflicto de intereses

Sin conflicto de intereses.

Bibliography
[1]
Marín R , Gil MV , Castellano MM , Álvarez C , Belda O .
A review of the clinical application of dyes in gastrointestinal chromoendoscopy, and their magistral formulation.
Farm Hosp, 30 (2006), pp. 112-119
[2]
Lindo FM , Chung CP , Yandell PM .
Indigo carmine extravasation to upper limb after pelvic reconstructive surgery.
Obstet Gynecol, 121 (2013), pp. 449-451
[3]
European Medicines Agency. Ficha Técnica de metilfenidato (Medikinet®) [accessed el 12/6/2018]. Available at: https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/68542/FT_68542.html.pdf
[4]
Minioti KS , Sakellariou CF , Thomaidis NS .
Determination of 13 synthetic food colorants in water-soluble foods by reversed-phase high-performance liquid chromatography coupled with diode-array detector.
Anal Chim Acta, 583 (2007), pp. 103-110
[5]
Real Decreto 1345/2007, de 11 de octubre, por el que se regula el procedimiento de autorización, registro y condiciones de dispensación de los medicamentos de uso humano fabricados industrialmente. Boletín Oficial del Estado, n° 267 (7 de noviembre de 2007).
Copyright © 2019. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.