Información de la revista
Vol. 28. Núm. 6.
Páginas 419-425 (noviembre 2004)
Vol. 28. Núm. 6.
Páginas 419-425 (noviembre 2004)
Acceso a texto completo
Estudio prospectivo y comparativo para evaluar el impacto de la intervención farmacéutica en la promoción de la terapia secuencial con fluoroquinolonas
Visitas
4317
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Evaluar el impacto de una intervención farmacéutica en la aplicación de la terapia secuencial (TS) con fluoroquinolonas. Métodos: Estudio prospectivo comparativo de intervención farmacéutica en dos fases: fase observacional y fase de intervención para la promoción de la TS. Resultados: Se estudiaron 250 pacientes con terapia intravenosa con fluoroquinolonas (113 levofloxacino y 137 ciprofloxacino), siendo 76 y 70, respectivamente, candidatos a un programa de intervención farmacéutica para la promoción de la TS. La intervención farmacéutica mostró, para ambos medicamentos, una disminución de la duración del tratamiento intravenoso y aumento de la duración del tratamiento vía oral, así como una disminución de los costes de la medicación, todo ello de forma estadísticamente significativa. Discusión: La promoción de la TS es una oportunidad para expandir el papel clínico del farmacéutico hospitalario y optimizar el tratamiento con fluoroquinolonas, consiguiendo disminuir la terapia intravenosa y constituyendo una alternativa más costeefectiva.
Palabras clave:
Fluoroquinolonas
Ciprofloxacino
Levofloxacino
Intervención farmacéutica
Administración oral
Terapia secuencial
Paso de vía parenteral a oral
Objective: To assess the impact of pharmaceutical intervention on the use of sequential therapy (ST) with fluoroquinolones. Methods: A prospective comparative study of pharmaceutical intervention in two stages: observational stage and intervention stage for ST promotion. Results: In all, 250 patients receiving intravenous therapy with fluoroquinolones (113 with levofloxacin and 137 with ciprofloxacin) were studied, with 76 and 70 patients, respectively, being eligible for a pharmaceutical intervention program to promote ST. Pharmaceutical intervention showed a decreased duration of intravenous therapy and increased duration of oral therapy for both drugs, as well as decreased medication-related costs, all in a statistically significant manner. Discussion: ST promotion provides an opportunity to expand the role of hospital pharmacists and to optimize fluoroquinolone- based therapy, which results in decreased intravenous treatments and provides a more cost-effective option.
Keywords:
Fluoroquinolones
Ciprofloxacin
Levofloxacin
Pharmaceutical intervention
Oral administration
Sequential therapy
Parenteral-oral switch
b
El Texto completo está disponible en PDF