Información de la revista
Vol. 28. Núm. 6.
Páginas 410-418 (noviembre 2004)
Vol. 28. Núm. 6.
Páginas 410-418 (noviembre 2004)
Acceso a texto completo
Estudio de la utilización de antibióticos de un hospital comarcal. Años 1998-2002
Visitas
6231
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Introducción: La adecuada utilización de antibióticos tiene una clara repercusión en el desarrollo de resistencias bacterianas, reacciones adversas y sobre el coste asistencial. Los estudios de utilización de medicamentos permiten detectar desviaciones en el uso de los mismos. Material y métodos: Se analiza el consumo de antibióticos en el periodo 1998-2002 utilizando los datos del aplicativo de gestión. Se analiza la prescripción de antibióticos de uso restringidos en los años 2001 y 2002 seleccionando los pacientes a partir de la información disponible en la base de datos de dosis unitarias del servicio de farmacia. Resultados: El consumo de antibióticos ha pasado de 78 a 100 DDD en el periodo de estudio. La utilización de las nuevas quinolonas ha desplazado a los macrolidos. Dos tercios de las prescripciones de piperacilina-tazobactam, se producen en pacientes quirúrgicos. Conclusiones: ¿Se han detectado cambios en el patrón de utilización de antibióticos. ¿Los antibióticos de uso restringido han aumentado su peso relativo. ¿El estudio permite priorizar las áreas de intervención.
Palabras clave:
DDD
Estudio consumo
Análisis prescripción
Uso restringido
Introduction: Adequate antibiotic use clearly influences the development of bacterial resistance, adverse events and healthcare costs. Studies of drug usage allow us to detect deviations in antibiotic use. Material and methods: Antibiotic use during the period 1998-2002 was analyzed using data provided by management software applications. The prescription of restricted-use antibiotics during years 2001 and 2002 was analyzed by selecting patients according to the information available in the unit-dose drug distribution area database at the pharmacy department. Results: Antibiotic use increased from 78 to 100 DDD during the period of time studied. The use of new quinolones has displaced macrolides. Two thirds of piperacillin ¿tazobactam prescriptions are for surgical patients. Conclusions: ¿Changes in the pattern of antibiotic use have been detected. ¿The relative weight of restricted-use antibiotics has increased. ¿This study allows a prioritization of intervention areas.
Keywords:
DDD
Use study
Prescription analysis
Restricted use
El Texto completo está disponible en PDF