Información de la revista
Vol. 25. Núm. 3.
Páginas 175-180 (mayo 2001)
Vol. 25. Núm. 3.
Páginas 175-180 (mayo 2001)
Acceso a texto completo
Etanolemia y etilometría: un punto de discusión
Visitas
12039
J. SELVA OTAOLAURRUCHIa, M J. CORTÉS BOTELLAb, P. GARCÍA SALOMc, N. BOSACOMA ROSd, A. GARCÍA MONSALVEe, M C. LASSO DE LA VEGAf
a Doctor en Farmacia. Jefe de Sección. Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario de Alicante
b Especialista en Farmacia Hospitalaria. Titular del Servicio de Farmacia. Sanatorio Perpetuo Socorro. Alicante
c Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacéutico Adjunto. Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario de Alicante
d Licenciada en Farmacia. F.I.R. II. Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario de Alicante
e Licenciada en Farmacia. F.I.R. III. Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario de Alicante
f Doctora en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario de Alicante.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
El etanol es causa directa de muchos accidentes de circulación. Los efectivos policiales emplean la determinación de alcohol etílico en aire expirado mediante etilómetros de precisión como medida indirecta para conocer la concentración de etanol en sangre. Nuestro estudio pretende comparar la etilometría con la determinación directa de la concentración de etanol en sangre a partir de muestras de suero mediante un método enzimático, así como conocer la concentración de alcohol etílico en una muestra en el momento de su extracción y tras diez días de congelación. Los resultados muestran que no existe buena correlación entre etilometría o medida de etanol en aire expirado y la medida directa en sangre mediante método enzimático. Por otra parte, la congelación se presenta como un método adecuado de transporte y conservación de las muestras que contienen alcohol etílico, hecho ya demostrado en trabajos anteriores.
Palabras clave:
Etanol
Etilometría
Etanolemia
Congelación
Conservación
Ethanol is a direct cause in many traffic accidents. The Police uses ethylic alcohol determination in expired air¿by using precision ethylometers¿as an indirect measure of ethanol blood level. Our study aims at comparing ethylometry and direct blood ethanol levels determination using serum samples and an enzymatic method, and at knowing ethylic alcohol concentrations in a sample both at collection time and ten days after freezing. Results show a poor correlation between ethylometry¿or expired air ethanol measurement¿and direct blood measurement using an enzymatic method. Besides, freezing is an adequate technique for ethanol-containing samples transportation and preservation, a fact already demonstrated by previous studies.
Keywords:
Ethanol
Ethylometry
Ethanolaemia
Freezing
Preservation
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.