Información de la revista
Vol. 30. Núm. 1.
Páginas 20-28 (enero 2005)
Vol. 30. Núm. 1.
Páginas 20-28 (enero 2005)
Acceso a texto completo
Evaluación económica de la implantación por un equipo multidisciplinar de un protocolo de nutrición parenteral en pacientes tras resección intestinal
Visitas
3915
M. Montero Hernándeza, M J. Martínez Vázqueza, M. Martínez Olmosb, E. Campelo Sáncheza, M T. Inaraja Boboa, N. Martínez López de Castroa
a Servicio de Farmacia. Hospital Meixoeiro. Vigo.
b Servicio de Endocrinología. Hospital Meixoeiro. Vigo.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Se realizó una evaluación económica de la influencia del establecimiento por la Comisión de Nutrición hospitalaria de estándares de indicación de nutrición parenteral total en pacientes sometidos a resección intestinal mediante el seguimiento de un equipo multidisciplinar de soporte nutricional. Método: Estudio retrospectivo comparativo entre dos periodos anuales consecutivos anterior y posterior a la actividad de la Comisión de Nutrición, definiendo estándares de indicación de nutrición parenteral total en pacientes con resección intestinal. Análisis coste-efectividad desde la perspectiva del hospital con el programa farmacoeconómico Pharma-Decision Hospital® evaluando la efectividad como ganancia nutricional y perfil de seguridad; y los costes de adquisición, preparación, administración, monitorización y complicaciones nutricionales. Análisis de sensibilidad (± 20%) sobre efectividad y estancia hospitalaria. Resultados: De 326 pacientes ingresados por resección intestinal 69 de 172 (40%) recibieron nutrición parenteral en el primer periodo frente a 40 de 154 (26%) post-intervención (p < 0,01). En el 79% de pacientes con nutrición parenteral se evalúa la adecuación de la indicación siendo adecuada en el 51,7 y 56,7% respectivamente (p = 0,66). La ganancia nutricional prey post-intervención fue similar (78,3 vs. 82,5%, p > 0,05), los pacientes en el periodo post- intervención tuvieron menos episodios de hipofosfatemia (60 vs. 38%). El coste total medio por paciente pre- y post-intervención fue 9.180,81 y 7.871,96. El análisis de sensibilidad confirmó el resultado obtenido. Conclusiones: La intervención de la comisión de nutrición estableciendo estándares de nutrición parenteral total en pacientes quirúrgicos con resección intestinal y su seguimiento por un equipo multidisciplinar, ha demostrado mejorar el uso de la nutrición parenteral y disminuir los costes asociados, manteniendo idéntica evolución nutricional.
Palabras clave:
Nutrición parenteral total
Resección intestinal
Equipo multidisciplinar
Comisión de nutrición
Análisis costeefectividad
Objective: An economic assessment on the impact of total parenteral nutrition guidelines developed by the Hospital Nutrition Committee for patients undergoing intestinal resection and implemented by a nutritional support multidisciplinary team, was conducted. Method: A comparative retrospective study of two consecutive annual periods before and after the implementation of total parenteral nutrition guidelines for patients undergoing intestinal resection developed by the Nutrition Committee was carried out. Cost-effectiveness analysis from the hospital perspective was performed with the pharmacoeconomic program Pharma-Decision Hospital®. Effectiveness was assessed as nutritional gain and safety profile; as well as determination of the costs of acquisition, preparation, administration, monitoring and nutritional complications. Sensitivity analysis (±20%) of effectiveness and hospital stay. Results: Among 326 patients hospitalized for intestinal resection, 69 out of 172 (40%) received parenteral nutrition during the early period, versus 40 out of 154 (26%) after the surgery procedure (p < 0.01). In 79% of the patients with parenteral nutrition, the adequacy of the indication was assessed, being adequate in 51.7% and 56.7%, respectively (p = 0.66). Nutritional gain before and after surgery was similar (78.3 vs. 82.5%, p > 0.05), with patients having less episodes of hypophosphatemia postoperatively (60 vs. 38%). Mean total cost per patient before and after surgery was 9,180.81 and 7,871.96, respectively. The sensitivity analysis confirmed the above results. Conclusions: The development of total parenteral nutrition guidelines by the Nutrition Committee for surgical patients undergoing intestinal resection and their implementation by a multidisciplinary team improved the use of parenteral nutrition and reduced associated costs, with the same nutritional evolution.
Keywords:
Total parenteral nutrition
Intestinal resection
Multidisciplinary team
Nutrition committee
Cost-effectiveness analysis
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.