Información de la revista
Vol. 26. Núm. 1.
Páginas 18-27 (enero 2002)
Vol. 26. Núm. 1.
Páginas 18-27 (enero 2002)
Acceso a texto completo
Evaluación de la integración del farmacéutico en equipos de atención de unidades de hospitalización
Visitas
4171
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Describir la integración de un farmacéutico en tres unidades de hospitalización y valorar el impacto clínico y económico de las intervenciones realizadas. Pacientes y método: Participación en la visita diaria a los pacientes ingresados en Medicina Interna y Otorrinolaringología durante 10 meses. Registro diario de las intervenciones y evaluación del impacto de las mismas (clínico y económico). Resultados: Se han registrado 491 intervenciones con un 96,74% de aceptación. En el 17,68% de las intervenciones se ha estimado que la eficacia del tratamiento ha mejorado y en el 45,43% que la toxicidad ha disminuido. La estimación del ahorro generado ha sido de 15.227.668 ptas. (91,520 Û). Conclusiones: La presencia del farmacéutico en la unidad de hospitalización facilita la relación con el equipo médico y de enfermería, así como la detección y resolución de problemas relacionados con los medicamentos, con el consiguiente ahorro económico. Todo ello justifica la presencia del farmacéutico en las unidades de hospitalización.
Palabras clave:
Intervención farmacéutica
Atención farmacéutica
Farmacia clínica
Objective: To describe pharmacist integration within three hospital units, and to assess the clinical and financial impact of procedures performed Patients and methods: Taking part in daily visits to inpatients at both the Internal Medicine and Otorhynolaryngology wards for 10 months. Daily record of procedures and assessment of (both clinical and financial) impact thereof. Results: 491 procedures were recorded, acceptance being 96.74%. For 17.68% of procedures treatment efficacy was estimated to improve, and for 45.43% toxicity was estimated to decrease. Estimated savings was 15,277,668 pts. (91,520 Û). Conclusions: The presence of a pharmacist within the hospital unit facilitates relationship among medical and nursing teams, as well as the detection and solution of drug-related problems resulting in financial savings. This justifies the presence of a pharmacist within hospital units.
Keywords:
Pharmaceutical interventions
Pharmaceutical care
Clinical pharmacy
El Texto completo está disponible en PDF