Información de la revista
Vol. 25. Núm. 3.
Páginas 156-163 (mayo 2001)
Vol. 25. Núm. 3.
Páginas 156-163 (mayo 2001)
Acceso a texto completo
Evaluación de un programa de atención farmacéutica en unidades de hospitalización con dispensación individualizada de medicamentos en dosis unitarias
Visitas
4381
a Licenciado en Farmacia, Farmacéutico Especialista en Microbiología y Parasitología, Residente III año en Farmacia Hospitalaria
b Doctora en Farmacia, Residente III año en Farmacia Hospitalaria, Hospital Universitario La Fe. Valencia
c Licenciada en Farmacia. Servicio de Farmacia, Hospital Universitario La Fe. Valencia
d Doctora en Farmacia, Jefe de Sección en Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia, Hospital Universitario La Fe. Valencia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
En la atención farmacéutica la práctica clínica amplía su perspectiva asistencial hacia la identificación y resolución de problemas terapéuticos y la prevención de los mismos. El objetivo del presente trabajo es evaluar un Programa de Atención Farmacéutica instaurado en las unidades de hospitalización con dispensación individualizada de medicamentos en dosis unitarias (168 camas), del Hospital de Rehabilitación, perteneciente al complejo hospitalario del Hospital Universitario La Fe de Valencia. La evaluación se realizó del período de 13 meses de instauración de dicho programa. La prevalencia de pacientes con problemas terapéuticos fue de 2,1% (n=78) con un total de 85 participaciones, ya que el 91,8 y el 8,2% de los pacientes presentaron uno y dos problemas, respectivamente. Las recomendaciones, dirigidas mayoritariamente al médico para la suspensión de tratamientos por ser considerados éstos prolongados o duplicados, fueron aceptadas en el 62,4% (n=53). La idoneidad clínica de las actuaciones, resultó ser importante sin mejora para el cuidado del paciente en el 56,5% (n=48) y con mejora del cuidado del paciente en el 37,6% (n=32). La aplicación del Programa de Atención Farmacéutica se ha mostrado como una herramienta útil para detectar, resolver y prevenir problemas relacionados con la medicación, a partir de la historia farmacoterapéutica, permitiendo calcular una serie de indicadores que deben servir como base para el desarrollo de futuros planes de mejora continuada de calidad.
Palabras clave:
Atención farmacéutica
Monitorización farmacoterapéutica
Problemas relacionados con medicamentos
In pharmaceutical care, clinical practice widens its caring scope towards therapeutic problem identification, solution and prevention. The goal of this paper is to assess a Pharmaceutical Care Programme implemented in hospital units with individualised, unitary dosage drug administration (168 beds) at the Rehabilitation Hospital within La Fe University Hospital complex, Valencia, Spain. Assessment corresponds to a period of thirteen months since programme set-up. The prevalence of patients with therapeutic problems was 2.1 % (n=78) for a total number of 85 cases, as 91.8 % and 8.2 % of patients presented one and two problems, respectively. Recommendations, mainly to physicians regarding treatment discontinuation due to excessive duration or duplication, were accepted in 62.4 % of cases (n=53). Clinical intervention appropriateness proved relevant without patient care improvement in 56.5 % of cases (n=48), and with patient care improvement in 37.6 % of cases (n=32). Implementation of this Pharmaceutical Care Programme has turned out to be a useful tool for the detection, solution and prevention of medication-related problems from the pharmaco-therapeutic history, and it allows calculation of several indicators to be made, which should be the basis for the development of future planning regarding continual quality improvement.
Keywords:
Pharmaceutical care
Pharmaco-therapeutic monitoring
Drug-related problems
Pharmaceutical activity
El Texto completo está disponible en PDF