Achau-Muñoz R., 6
Aguilar-Salmerón R., 117
Aguirre U., 87
Aguirre-Jaime A., 13
Alarcón de la Lastra-Romero C., 187
Alegre-del Rey E. J., 187
Alfaro-Lara E., 169
Almonacid-Sánchez C., 175
Álvarez-Payero M., 134
Amariles P., 66
Anitua E., 45
Aquerreta-González I., 182
Arias-Martínez A., 166
BBachiller-Corral J., 119
Badia X., 121
Balsa A., 24
Barreda-Hernández D., 56, 158
Bermejo-Vicedo T., 43
Blanco-Aparicio M., 208
Brandariz-Núñ ez D., 61
Bravo-José P., 140
Briones-Meijide J., 173
CCajaraville-Ordoñana G., 194
Campany-Herrero D., 163
Cantudo-Cuenca M. D., 82
Cantudo-Cuenca M. R., 82
Cardona D., 66
Carreras-Soler M. J., 194
Carriles C., 74
Carriles-Fernández C., 166
Castellano-Copa P., 202
Castro-Domínguez J., 110
Chiner E., 101
Climent M., 101
Clopés-Estela A., 194
Cobo-Sacristán S., 151
Colom-Codina H., 151
Cortell-Fuster C., 6
Dde la Fuente M., 45
de las Heras-Liñero E., 177
Delgado-Ruiz T., 6
Domingo-Chiva E., 182
Domingo-Echaburu S., 168
EEsteve-Pitarch E., 151
FFernández-Aracil C., 101
Fernández-Carballido A. M., 56, 158
Fernández-Vega H., 110, 177
GGallastegui C., 177
García-Llopis P., 146
García-Mochón L., 187
García-Navarro B., 61
Gaspar-Carreño M., 6, 147
Gea-Rodríguez E., 128
Gil A., 121
Gil-Máñ ez E., 128
Gil-Navarro M. V., 94
Gil-Sierra M. D., 187
Giménez-Arufe V., 208
Gómez-Ganda L., 163
González-Fernández M.Á., 24
González-García J., 50
González-Rodríguez A., 13
Guarc-Prades E., 61
Gulín-Dávila J., 202
Gutiérrez-Nicolás F., 50
Gutiérrez-Urbón J. M., 94, 208
HHernández-Corredoira V., 61
Hernández-Palacios R., 168
Herrero A., 24
Hervás de Dios L., 146
Hortelano-Otero A., 6
Huarte-Mendicoa J. C., 82
IIbarra-Barrueta O., 87
Illaro-Uranga A., 87
JJiménez-Nácher I., 24
LLázaro-López E., 74
Legarreta M. J., 87
Lertxundi-Etxebarria U., 168
Lluch-Tortajada I.,101
López-Briz E., 43
Lorente E. H., 146
Luna-Calatayud P., 146
MMaisterra-Santos K., 151
Mangues-Bafalluy I., 194
Manso G., 19
Manzano-García M., 31
Márquez-Peiró J. F., 147
Martín L. H., 19
Martín-Herranz M. I., 208
Martín-Vila A., 134
Martínez-Bautista M. J., 194
Martínez-López de Castro N., 134
Martínez-Moragón E., 101
Martínez-Torrón A., 74
Medrano-Albéniz J., 168
Melero-Moreno C., 175
Menárguez-Blanc R., 166
Merayo-Lloves J., 45
Merino-Alonso J., 13
Míguez-Rey E., 208
Mora-Atorrasagasti O., 87
Moreno F., 24
Moreno-García A., 13
Moreno-Martínez E., 194
Moreno-Miralles A., 53
Moreno-Ramos F., 94
Morillo-Verdugo R., 31, 87
Muñoz-Cejudo B. M., 82
Muruzábal F., 45
NNazco-Casariego G. J., 50
Neira F., 19
Nogué-Xarau S., 117
Núñ ez-Núñ ez M., 94
OOlivares J. M., 177
Ordóñ ez-Fernández L., 74, 166
Ortega S., 19
Osorio-Bedoya E. J., 66
PPadullés-Zamora A., 151
Paño-Pardo J. R., 94
Pego-Reigosa J. M., 134
Peiró S., 79
Pérez-Feliu A., 128
Pérez-Ricart A., 128
Periáñ ez-Párraga L., 94, 182
Peris-Martí J. F., 53, 140
Piñeiro G., 177
Piñeiro-Corrales G., 1, 110, 134
Plasencia-García I., 13
Poveda-Andrés J. L., 121
QQuintana-Vargas I., 53
RRetamar P., 77
Rey-Gómez-Serranillos I., 177
Riestra A., 45
Robustillo-Cortés M. de las A., 31
Roca-Montañana A., 128
Rodríguez-Baño J., 77
Rodríguez-Ferreras A., 36, 74
Rosado-María M. C., 74, 166
Ruiz-Ramos J., 182
Ruiz-Salazar J., 36
SSáez-Lleó C. I., 140
Sáinz M., 19
Salgueiro E., 19
Samartín-Ucha M., 1, 110, 134
Sánchez-Fidalgo S., 169
Sánchez-Gundín J., 56, 158
Sánchez-Hidalgo M., 187
Sánchez-Toril F., 101
Santos-Ramos B., 169
Serrano-Giménez R., 31
Shepherd J., 121
Soy-Muner D., 182
TTaberner-Bonastre P., 53
Tajes-González Y. M., 202
Terradas-Campanario S., 163
Tévar-Alfonso E., 13
Torres-Suárez A. I., 56, 158
Tort M., 121
Trilla A., 149
VValera-Rubio M., 182
Vázquez-Díaz M., 119
Villalba-Moreno A. M., 169
Villamañá n E., 24
Viña-Romero M. M., 50
ÍNDICE DE PALABRAS CLAVE (Vol. 43-2019)Acenocumarol
Análisis de la interacción de acenocumarol y levofloxacino en ancianos institucionalizados, 53
Adherencia
Evaluación de la adherencia al tratamiento con antipsicóticos inyectables de liberación prolongada dentro de un programa de seguimiento farmacoterapéutico, 177
Adherencia a la medicación
Adherencia a las terapias biológicas en pacientes con artropatías inflamatorias crónicas, 134
Administración
Evaluación de la técnica inhalatoria y valoración de la necesidad de intervención farmacéutica en pacientes con patología respiratoria, 202
Agentes antirreumáticos
Persistencia de medicamentos biológicos durante ocho años en pacientes con artritis reumatoide y espondiloartritis, 24
Alirocumab
Neumonía en un paciente con trasplante renal tratado con alirocumab y everolimus, 74
Almacenamiento
Estabilidad a largo plazo del trastuzumab en plasma y suero almacenados bajo diferentes condiciones, 50
Análisis coste-beneficio
Efectividad y análisis farmacoeconómico del tratamiento del asma grave con omalizumab en la práctica clínica, 101
Ancianos
Análisis de la interacción de acenocumarol y levofloxacino en ancianos institucionalizados, 53
Anemia hemolítica autoinmune
Anemia hemolítica autoinmune, reacción adversa a venetoclax, 166
Anidulafungina
Caracterización fisicoquímica de micafungina y anidulafungina para su administración mediante nebulización, 163
Antibióticos
Terapia de presión negativa con instilación para el tratamiento de heridas infectadas: recomendaciones de utilización basadas en la evidencia, 6
Antifúngico
Caracterización fisicoquímica de micafungina y anidulafungina para su administración mediante nebulización, 164
Antiinfecciosos, uso terapéutico
Indicadores del uso hospitalario de antimicrobianos basados en el consumo, 94
Antipsicóticos
Deprescripción de antipsicóticos en pacientes institucionalizados con demencia, 140
Antipsicóticos
Evaluación de la adherencia al tratamiento con antipsicóticos inyectables de liberación prolongada dentro de un programa de seguimiento farmacoterapéutico, 177
Antisépticos
Terapia de presión negativa con instilación para el tratamiento de heridas infectadas: recomendaciones de utilización basadas en la evidencia, 6
Artritis psoriásica
Adherencia a las terapias biológicas en pacientes con artropatías inflamatorias crónicas, 134
Artritis reumatoide
Persistencia de medicamentos biológicos durante ocho años en pacientes con artritis reumatoide y espondiloartritis, 24
Artritis reumatoide
Adherencia a las terapias biológicas en pacientes con artropatías inflamatorias crónicas, 134
Asma
Efectividad y análisis farmacoeconómico del tratamiento del asma grave con omalizumab en la práctica clínica, 101
Atención farmacéutica
Concordancia entre la complejidad farmacoterapéutica calculada y la percibida por los pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral, 31
Atención farmacéutica
Enseñanza de la atención farmacéutica en América Latina: una revisión estructurada, 66
Atención farmacéutica
Variabilidad de la prestación farmacéutica a centros sociosanitarios residenciales desde los servicios de farmacia de hospital, 82
Atención farmacéutica
Encuesta de situación de la atención farmacéutica oncohematológica en España, 194
Basiliximab
Impacto clínico-económico del cambio de protocolo de uso de basilixi- mab en el trasplante hepático, 13
Betalactámicos
OTAC: Optimización de la Terapia Antibiótica en el paciente Crítico. Antibióticos betalactámicos en perfusión continua, 151
Biosimilares farmacéuticos
Medicamentos sujetos a seguimiento adicional en la Unión Europea, 19
Calidad cuidados de salud
Encuesta de situación de la atención farmacéutica oncohematológica en España, 194
Calidad de vida
Calidad de vida en pacientes con carcinoma colorrectal no metastásico tratados con esquema FOLFOX o XELOX, 56
Calidad de vida
Efectividad y análisis farmacoeconómico del tratamiento del asma grave con omalizumab en la práctica clínica, 101
Cáncer colorrectal
Calidad de vida en pacientes con carcinoma colorrectal no metastásico tratados con esquema FOLFOX o XELOX, 56
Cáncer colorrectal
Perfil de seguridad de capecitabina formulación innovadora y formulación genérica en adyuvancia del cáncer colorrectal no metastásico, 158
Capecitabina
Perfil de seguridad de capecitabina formulación innovadora y formulación genérica en adyuvancia del cáncer colorrectal no metastásico, 158
Centro sociosanitario
Deprescripción de antipsicóticos en pacientes institucionalizados con demencia, 140
Centros sociosanitarios
Variabilidad de la prestación farmacéutica a centros sociosanitarios residenciales desde los servicios de farmacia de hospital, 82
Colirio
Validación galénica del colirio de plasma rico en factores de crecimiento, 45
Coloración dental
Coloración dental por índigo carmín. Excipientes: la asignatura pendiente, 36
Continuidad asistencial
Modelo de teleconsulta farmacéutica integrada en la historia clínica electrónica del paciente, 1
Córnea
Validación galénica del colirio de plasma rico en factores de crecimiento, 45
Costes
Evaluación económica y análisis de impacto presupuestario de mepoli- zumab en asma eosinofílica refractaria grave, 187
Costes en salud
Efectividad y análisis farmacoeconómico del tratamiento del asma grave con omalizumab en la práctica clínica, 101
Costes y beneficios
Impacto clínico-económico del cambio de protocolo de uso de basilixi- mab en el trasplante hepático, 13
Cuidados críticos
Situación actual del farmacéutico de hospital en las unidades de cuidados intensivos a nivel nacional, 182
Cuidados intensivos
OTAC: Optimización de la Terapia Antibiótica en el paciente Crítico. Antibióticos betalactámicos en perfusión continua, 151
Demencia
Deprescripción de antipsicóticos en pacientes institucionalizados con demencia, 140
Deprescripción
Deprescripción de antipsicóticos en pacientes institucionalizados con demencia, 140
Educación sanitaria
Evaluación de la técnica inhalatoria y valoración de la necesidad de intervención farmacéutica en pacientes con patología respiratoria, 202
Efecto adverso por medicamentos
Integración de la farmacovigilancia en la rutina del servicio de farmacia: nueve años de experiencia, 128
Efectos adversos
Neuropatía óptica asociada a linezolid: revisión sistemática de casos, 61
Efectos adversos
Estudio piloto para desarrollar y validar un cuestionario basado en el índice de síntomas de VIH, 87
Efectos adversos
Nocardiosis pulmonar tratada con tedizolid, 208
Encuesta
Encuesta de situación de la atención farmacéutica oncohematológica en España, 194
Encuestas y cuestionarios
Variabilidad de la prestación farmacéutica a centros sociosanitarios residenciales desde los servicios de farmacia de hospital, 82
Enfermedad de Alzheimer
Deprescripción de antipsicóticos en pacientes institucionalizados con demencia, 140
Enfermedades corneales
Validación galénica del colirio de plasma rico en factores de crecimiento, 45
Enseñanza
Enseñanza de la atención farmacéutica en América Latina: una revisión estructurada, 66
Errores de medicación
Modelo de teleconsulta farmacéutica integrada en la historia clínica electrónica del paciente, 1
Errores de Medicación
Elaboración de un mapa de riesgos sobre el manejo de medicamentos de alto riesgo en un hospital universitario de elevada complejidad, 110
Escala visual analógica
Concordancia entre la complejidad farmacoterapéutica calculada y la percibida por los pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral, 31
España
Análisis de los criterios sobre precio y financiación de los medicamentos huérfanos en España, 121
Espondilitis anquilosante
Adherencia a las terapias biológicas en pacientes con artropatías inflamatorias crónicas, 134
Espondiloartropatías
Persistencia de medicamentos biológicos durante ocho años en pacientes con artritis reumatoide y espondiloartritis, 24
Esquizofrenia
Evaluación de la adherencia al tratamiento con antipsicóticos inyectables de liberación prolongada dentro de un programa de seguimiento farmacoterapéutico, 177
Estabilidad
Estabilidad a largo plazo del trastuzumab en plasma y suero almacenados bajo diferentes condiciones, 50
Estandarización
Validación galénica del colirio de plasma rico en factores de crecimiento, 45
Evaluación
Evaluación de la técnica inhalatoria y valoración de la necesidad de intervención farmacéutica en pacientes con patología respiratoria, 202
Evaluación de riesgos
Elaboración de un mapa de riesgos sobre el manejo de medicamentos de alto riesgo en un hospital universitario de elevada complejidad, 110
Evaluación de tecnologías sanitarias
Análisis de los criterios sobre precio y financiación de los medicamentos huérfanos en España, 121
Evaluación económica
Evaluación económica y análisis de impacto presupuestario de mepoli- zumab en asma eosinofílica refractaria grave, 187
Everolimus
Neumonía en un paciente con trasplante renal tratado con alirocumab y everolimus, 74
Factores de crecimiento
Validación galénica del colirio de plasma rico en factores de crecimiento, 45
Factores de riesgo
Adherencia a las terapias biológicas en pacientes con artropatías inflamatorias crónicas, 134
Farmacéutico de hospital
Situación actual del farmacéutico de hospital en las unidades de cuidados intensivos a nivel nacional, 182
Farmacia clínica
Enseñanza de la atención farmacéutica en América Latina: una revisión estructurada, 66
Farmacia comunitaria
Enseñanza de la atención farmacéutica en América Latina: una revisión estructurada, 66
Farmacia hospitalaria
Enseñanza de la atención farmacéutica en América Latina: una revisión estructurada, 66
Farmacia hospitalaria
Integración de la farmacovigilancia en la rutina del servicio de farmacia: nueve años de experiencia, 128
Fármaco genérico
Perfil de seguridad de capecitabina formulación innovadora y formulación genérica en adyuvancia del cáncer colorrectal no metastásico, 158
Farmacocinética
OTAC: Optimización de la Terapia Antibiótica en el paciente Crítico. Antibióticos betalactámicos en perfusión continua, 151
Farmacovigilancia
Medicamentos sujetos a seguimiento adicional en la Unión Europea, 19
Farmacovigilancia
Integración de la farmacovigilancia en la rutina del servicio de farmacia: nueve años de experiencia, 128
Financiación
Análisis de los criterios sobre precio y financiación de los medicamentos huérfanos en España, 121
FOLFOX
Calidad de vida en pacientes con carcinoma colorrectal no metastásico tratados con esquema FOLFOX o XELOX, 56
Formulación de políticas
Indicadores del uso hospitalario de antimicrobianos basados en el consumo, 94
Herida
Terapia de presión negativa con instilación para el tratamiento de heridas infectadas: recomendaciones de utilización basadas en la evidencia, 6
Hipercolesterolemia
Neumonía en un paciente con trasplante renal tratado con alirocumab y everolimus, 74
Impacto presupuestario
Evaluación económica y análisis de impacto presupuestario de mepoli- zumab en asma eosinofílica refractaria grave, 187
Indicadores de calidad de la atención de la salud
Indicadores del uso hospitalario de antimicrobianos basados en el consumo, 94
Índigo carmín
Coloración dental por índigo carmín. Excipientes: la asignatura pendiente, 36
Indigotina
Coloración dental por índigo carmín. Excipientes: la asignatura pendiente, 36
Inhaladores
Evaluación de la técnica inhalatoria y valoración de la necesidad de intervención farmacéutica en pacientes con patología respiratoria, 202
Inmunosupresión
Impacto clínico-económico del cambio de protocolo de uso de basilixi- mab en el trasplante hepático, 13
Instilación
Terapia de presión negativa con instilación para el tratamiento de heridas infectadas: recomendaciones de utilización basadas en la evidencia, 6
Insuficiencia renal
Impacto clínico-económico del cambio de protocolo de uso de basilixi- mab en el trasplante hepático, 13
Interacción
Análisis de la interacción de acenocumarol y levofloxacino en ancianos institucionalizados, 53
Larga duración
Nocardiosis pulmonar tratada con tedizolid, 208
Leucemia linfática crónica
Anemia hemolítica autoinmune, reacción adversa a venetoclax, 166
Levofloxacino
Análisis de la interacción de acenocumarol y levofloxacino en ancianos institucionalizados, 53
Linezolid
Neuropatía óptica asociada a linezolid: revisión sistemática de casos, 61
Medicación
Evaluación de la adherencia al tratamiento con antipsicóticos inyectables de liberación prolongada dentro de un programa de seguimiento farmacoterapéutico, 177
Medicamentos antirretrovirales
Estudio piloto para desarrollar y validar un cuestionario basado en el índice de síntomas de VIH, 87
Medicamentos de alto riesgo
Elaboración de un mapa de riesgos sobre el manejo de medicamentos de alto riesgo en un hospital universitario de elevada complejidad, 110
Medicamentos huérfanos
Análisis de los criterios sobre precio y financiación de los medicamentos huérfanos en España, 121
Mepolizumab
Evaluación económica y análisis de impacto presupuestario de mepoli- zumab en asma eosinofílica refractaria grave, 187
Meropenem
OTAC: Optimización de la Terapia Antibiótica en el paciente Crítico. Antibióticos betalactámicos en perfusión continua, 151
Metilfenidato
Coloración dental por índigo carmín. Excipientes: la asignatura pendiente, 36
Micafungina
Caracterización fisicoquímica de micafungina y anidulafungina para su administración mediante nebulización, 163
Monitorización de fármacos
Integración de la farmacovigilancia en la rutina del servicio de farmacia: nueve años de experiencia, 128
Monitorización de fármacos
OTAC: Optimización de la Terapia Antibiótica en el paciente Crítico. Antibióticos betalactámicos en perfusión continua, 151
Monitorización de medicamentos
Medicamentos sujetos a seguimiento adicional en la Unión Europea, 19
Nebulizado
Caracterización fisicoquímica de micafungina y anidulafungina para su administración mediante nebulización, 165
Neumonía
Neumonía en un paciente con trasplante renal tratado con alirocumab y everolimus, 74
Neuropatía óptica
Neuropatía óptica asociada a linezolid: revisión sistemática de casos, 61
Nocardiosis
Nocardiosis pulmonar tratada con tedizolid, 208
Notificación obligatoria
Medicamentos sujetos a seguimiento adicional en la Unión Europea, 19
Omalizumab
Efectividad y análisis farmacoeconómico del tratamiento del asma grave con omalizumab en la práctica clínica, 101
Omalizumab
Evaluación económica y análisis de impacto presupuestario de mepoli- zumab en asma eosinofílica refractaria grave, 187
Oxazolidinonas
Neuropatía óptica asociada a linezolid: revisión sistemática de casos, 61
Oxazolidinonas
Nocardiosis pulmonar tratada con tedizolid, 208
Paciente VIH+
Concordancia entre la complejidad farmacoterapéutica calculada y la percibida por los pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral, 31
Persistencia
Persistencia de medicamentos biológicos durante ocho años en pacientes con artritis reumatoide y espondiloartritis, 24
Piperacilina
OTAC: Optimización de la Terapia Antibiótica en el paciente Crítico.
Antibióticos betalactámicos en perfusión continua, 151
Plan de estudios
Enseñanza de la atención farmacéutica en América Latina: una revisión estructurada, 66
Plasma
Estabilidad a largo plazo del trastuzumab en plasma y suero almacenados bajo diferentes condiciones, 50
Plasma rico en plaquetas
Validación galénica del colirio de plasma rico en factores de crecimiento, 45
Polifarmacia
Modelo de teleconsulta farmacéutica integrada en la historia clínica electrónica del paciente, 1
Práctica Basada en la Evidencia
Terapia de presión negativa con instilación para el tratamiento de heridas infectadas: recomendaciones de utilización basadas en la evidencia, 6
Precio
Análisis de los criterios sobre precio y financiación de los medicamentos huérfanos en España, 121
Presión-negativa
Terapia de presión negativa con instilación para el tratamiento de heridas infectadas: recomendaciones de utilización basadas en la evidencia, 6
Programas de optimización del uso de antimicrobianos
Indicadores del uso hospitalario de antimicrobianos basados en el consumo, 94
Proyecto piloto
Variabilidad de la prestación farmacéutica a centros sociosanitarios residenciales desde los servicios de farmacia de hospital, 82
Reacción adversa
Coloración dental por índigo carmín. Excipientes: la asignatura pendiente, 36
Reacción adversa al medicamento
Integración de la farmacovigilancia en la rutina del servicio de farmacia: nueve años de experiencia, 128
Resultados comunicados por los pacientes
Estudio piloto para desarrollar y validar un cuestionario basado en el índice de síntomas de VIH, 87
Scedosporium
Caracterización fisicoquímica de micafungina y anidulafungina para su administración mediante nebulización, 166
Scopulariopsis
Caracterización fisicoquímica de micafungina y anidulafungina para su administración mediante nebulización, 167
Seguridad
Calidad de vida en pacientes con carcinoma colorrectal no metastásico tratados con esquema FOLFOX o XELOX, 56
Seguridad
Perfil de seguridad de capecitabina formulación innovadora y formulación genérica en adyuvancia del cáncer colorrectal no metastásico, 158
Seguridad de los medicamentos
Elaboración de un mapa de riesgos sobre el manejo de medicamentos de alto riesgo en un hospital universitario de elevada complejidad, 110
Seguridad del paciente
Encuesta de situación de la atención farmacéutica oncohematológica en España, 194
Servicio de farmacia hospitalaria
Modelo de teleconsulta farmacéutica integrada en la historia clínica electrónica del paciente, 1
Servicio de Farmacia Hospitalaria
Variabilidad de la prestación farmacéutica a centros sociosanitarios residenciales desde los servicios de farmacia de hospital, 82
Servicios farmacéuticos
Encuesta de situación de la atención farmacéutica oncohematológica en España, 194
Síntomas conductuales
Deprescripción de antipsicóticos en pacientes institucionalizados con demencia, 140
Sistema de alerta de medicamentos
Elaboración de un mapa de riesgos sobre el manejo de medicamentos de alto riesgo en un hospital universitario de elevada complejidad, 110
Sistema hospitalario de medicación
Elaboración de un mapa de riesgos sobre el manejo de medicamentos de alto riesgo en un hospital universitario de elevada complejidad, 110
Sistemas de detección de efectos adversos
Integración de la farmacovigilancia en la rutina del servicio de farmacia: nueve años de experiencia, 128
Sociosanitario
Análisis de la interacción de acenocumarol y levofloxacino en ancianos institucionalizados, 53
Suero
Estabilidad a largo plazo del trastuzumab en plasma y suero almacenados bajo diferentes condiciones, 50
Tedizolid
Nocardiosis pulmonar tratada con tedizolid, 208
Teleconsulta
Modelo de teleconsulta farmacéutica integrada en la historia clínica electrónica del paciente, 1
Terapia biológica
Persistencia de medicamentos biológicos durante ocho años en pacientes con artritis reumatoide y espondiloartritis, 24
Terapia inhalada
Evaluación de la técnica inhalatoria y valoración de la necesidad de intervención farmacéutica en pacientes con patología respiratoria, 202
Terapias biológicas
Adherencia a las terapias biológicas en pacientes con artropatías inflamatorias crónicas, 134
Trasplante hepático
Impacto clínico-económico del cambio de protocolo de uso de basilixi- mab en el trasplante hepático, 13
Trasplante renal
Neumonía en un paciente con trasplante renal tratado con alirocumab y everolimus, 74
Trastuzumab
Estabilidad a largo plazo del trastuzumab en plasma y suero almacenados bajo diferentes condiciones, 50
Tratamiento adyuvante
Calidad de vida en pacientes con carcinoma colorrectal no metastásico tratados con esquema FOLFOX o XELOX, 56
Tratamiento antirretroviral
Concordancia entre la complejidad farmacoterapéutica calculada y la percibida por los pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral, 31
Tuberculosis multirresistente
Neuropatía óptica asociada a linezolid: revisión sistemática de casos, 61
Unidad de cuidados intensivos
Situación actual del farmacéutico de hospital en las unidades de cuidados intensivos a nivel nacional, 182
Unión Europea
Medicamentos sujetos a seguimiento adicional en la Unión Europea, 19
Utilización de medicamentos
Indicadores del uso hospitalario de antimicrobianos basados en el consumo, 94
Validación del cuestionario
Estudio piloto para desarrollar y validar un cuestionario basado en el índice de síntomas de VIH, 87
Venetoclax
Anemia hemolítica autoinmune, reacción adversa a venetoclax, 166
VIH
Estudio piloto para desarrollar y validar un cuestionario basado en el índice de síntomas de VIH, 87
XELOX
Calidad de vida en pacientes con carcinoma colorrectal no metastásico tratados con esquema FOLFOX o XELOX, 56
ÍNDICE GENERAL (Vol. 43-2019)VOL. 43. ENERO-FEBRERO 2019. N.° 1ORIGINALES
- •
Modelo de teleconsulta farmacéutica integrada en la historia clínica electrónica del paciente, 1
Marisol Samartín-Ucha, Guadalupe Piñeiro-Corrales,
Grupo de Trabajo de Continuidad Asistencial de la EOXI Vigo
- •
Terapia de presión negativa con instilación para el tratamiento de heridas infectadas: recomendaciones de utilización basadas en la evidencia, 6
Clara Cortell-Fuster, Marisa Gaspar-Carreño, Rubén Achau-Muñoz, Trinidad Delgado-Ruiz, Ana Hortelano-Otero
- •
Impacto clínico-económico del cambio de protocolo de uso de basilixi- mab en el trasplante hepático, 13
Inmaculada Plasencia-García, Enrique Tévar-Alfonso,
Antonio González-Rodríguez, Antonia Moreno-García, Javier Merino-Alonso, Armando Aguirre-Jaime
- •
Medicamentos sujetos a seguimiento adicional en la Unión Europea, 19 Gloria Manso, Fernando Neira, Sandra Ortega, Luis H. Martín, María Sáinz, Esther Salgueiro
- •
Persistencia de medicamentos biológicos durante ocho años en pacientes con artritis reumatoide y espondiloartritis,24
María Ángeles González-Fernández, Elena Villamañá n, Inmaculada Jiménez-Nácher, Francisco Moreno, Alicia Herrero, Alejandro Balsa
- •
Concordancia entre la complejidad farmacoterapéutica calculada y la percibida por los pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral, 31 Mercedes Manzano-García, Reyes Serrano-Giménez, María de las Aguas Robustillo-Cortés, Ramón Morillo-Verdugo
CARTAS AL DIRECTOR
- •
Coloración dental por índigo carmín. Excipientes: la asignatura pendiente, 36
Adrián Rodríguez-Ferreras, Jesús Ruiz-Salazar
OTROS
- •
Revisores de originales publicados en 2018, 39
- •
Informe sobre el proceso editorial interno de la revista en 2018, 41
EDITORIAL
- •
Mejorar nuestra visibilidad como proyecto común, 43
Teresa Bermejo-Vicedo, Eduardo López-Briz
ORIGINALES
- •
Validación galénica del colirio de plasma rico en factores de crecimiento, 45
Eduardo Anitua, Francisco Muruzábal, Ana Riestra, María de la Fuente, Jesús Merayo-Lloves
ORIGINALES BREVES
- •
Estabilidad a largo plazo del trastuzumab en plasma y suero almacenados bajo diferentes condiciones, 50
Jonathan González-García, Fernando Gutiérrez-Nicolás, Gloria Julia Nazco-Casariego, María Micaela Viña-Romero
- •
Análisis de la interacción de acenocumarol y levofloxacino en ancianos institucionalizados, 53
Pilar Taberner-Bonastre, Ana Moreno-Miralles,
Isabel Quintana-Vargas, Juan Francisco Peris-Martí
- •
Calidad de vida en pacientes con carcinoma colorrectal no metastásico tratados con esquema FOLFOX o XELOX, 56
Julia Sánchez-Gundín, Ana María Fernández-Carballido, Ana Isabel Torres-Suárez, Dolores Barreda-Hernández
REVISIONES
- •
Neuropatía óptica asociada a linezolid: revisión sistemática de casos, 61
David Brandariz-Núñ ez, Virginia Hernández-Corredoira,
Eva Guarc-Prades, Bárbara García-Navarro
- •
Enseñanza de la atención farmacéutica en América Latina: una revisión estructurada, 66
Pedro Amariles, Edwin J. Osorio-Bedoya, Diana Cardona
CASO CLÍNICO
- •
Neumonía en un paciente con trasplante renal tratado con alirocumab y everolimus, 74
Lucía Ordóñ ez-Fernández, Adrián Rodríguez-Ferreras, Carmen Carriles, Alba Martínez-Torrón, Eva Lázaro-López, María Carmen Rosado-María
EDITORIAL
- •
Un paso adelante en la definición de indicadores PROA: Medir bien para trabajar mejor, 77
Pilar Retamar, Jesús Rodríguez-Baño
- •
La prestación farmacéutica en los centros sociosanitarios: navegando entre dos aguas, 79
Salvador Peiró
ORIGINALES
- •
Variabilidad de la prestación farmacéutica a centros sociosanitarios residenciales desde los servicios de farmacia de hospital, 82
María Rosa Cantudo-Cuenca, María Dolores Cantudo-Cuenca, Belén María Muñoz-Cejudo, Julio Cañizares Huarte-Mendicoa
- •
Estudio piloto para desarrollar y validar un cuestionario basado en el índice de síntomas de VIH, 87
Olatz Ibarra-Barrueta, Oihana Mora-Atorrasagasti, Urko Aguirre, María José Legarreta, Aitziber Illaro-Uranga, Ramón Morillo-Verdugo
- •
Indicadores del uso hospitalario de antimicrobianos basados en el consumo, 94
José María Gutiérrez-Urbón, María Victoria Gil-Navarro,
Francisco Moreno-Ramos, María Núñ ez-Núñ ez,
José Ramón Paño-Pardo, Leonor Periáñ ez-Párraga
- •
Efectividad y análisis farmacoeconómico del tratamiento del asma grave con omalizumab en la práctica clínica, 101
Eva Martínez-Moragón, María Climent, Eusebi Chiner,
Cleofé Fernández-Aracil, Fernando Sánchez-Toril,
Inmaculada Lluch-Tortajada; en representación del Grupo de trabajo del estudio Impacto Farmacoeconómico del Uso de Omalizumab (Anexo 1)
- •
Elaboración de un mapa de riesgos sobre el manejo de los medicamentos de alto riesgo en un hospital universitario de tercer nivel110 Marisol Samartín-Ucha, José Castro-Domínguez, Hadriana Fernández-Vega, Guadalupe Piñeiro-Corrales, Grupo Coordinador sobre Seguridad en Medicamentos de Alto Riesgo de la Xerencia de Xestión Integrada de Vigo (Anexo 1)
EDITORIALES
- •
Antídotos: la argamasa que une a farmacéuticos, urgenciólogos y to- xicólogos, 117
Santiago Nogué-Xarau, Raquel Aguilar-Salmerón
- •
Adherencia a los tratamientos biológicos: un equilibrio entre necesidad y preocupación, 119
Mónica Vázquez-Díaz, Javier Bachiller-Corral
ORIGINALES
- •
Análisis de los criterios sobre precio y financiación de los medicamentos huérfanos en España, 121
Xavier Badia, Alicia Gil, José Luis Poveda-Andrés, John Shepherd, Marina Tort
- •
Integración de la farmacovigilancia en la rutina del servicio de farmacia: nueve años de experiencia, 128
Ariadna Pérez-Ricart, Elvira Gea-Rodríguez, Ana Roca-Montañana, Esperanza Gil-Máñ ez, Amanda Pérez-Feliu
- •
Adherencia a las terapias biológicas en pacientes con artropatías inflamatorias crónicas, 134
Noemí Martínez-López de Castro, Miriam Álvarez-Payero,
Marisol Samartín-Ucha, Alicia Martín-Vila, Guadalupe Piñeiro-Corrales, José María Pego Reigosa, Grupo de Trabajo IRIDIS (Inmunología Reumatología y Enfermedades Inmunomediadas) (Anexo 1)
- •
Deprescripción de antipsicóticos en pacientes institucionalizados con demencia, 140
Patricia Bravo-José, Carmen Isabel Sáez-Lleó,
Juan Francisco Peris-Martí
FE DE ERRORES
- •
Fe de errores de «Farmacia Hospitalaria. Volumen 33. Extraordinario 1. Enero 2009», 146
Eva Hernàndez Lorente, Lara Hervás de Dios, Paula García Llopis, Pilar Luna Calatayud
EDITORIALES
- •
Regulación actual de los productos sanitarios: ¿es suficiente?, 147 Juan Francisco Márquez-Peiró, Marisa Gaspar-Carreño
- •
Los farmacéuticos y la reticencia a la vacunación, 149
Antoni Trilla
ORIGINALES
- •
OTAC: Optimización de la Terapia Antibiótica en el paciente Crítico. Antibióticos betalactámicos en perfusión continua, 151
Erika Esteve-Pitarch, Ariadna Padullés-Zamora,
Kristel Maisterra-Santos, Grupo Multidisciplinar OTAC Hospital Universitari de Bellvitge, Helena Colom-Codina, Sara Cobo-Sacristán
ORIGINALES BREVES
- •
Perfil de seguridad de capecitabina formulación innovadora y formulación genérica en adyuvancia del cáncer colorrectal no metastásico, 158 Julia Sánchez-Gundín, Ana Isabel Torres-Suárez,
Ana María Fernández-Carballido, Dolores Barreda-Hernández
- •
Caracterización fisicoquímica de micafungina y anidulafungina para su administración mediante nebulización, 163
Laura Gómez-Ganda, Sonia Terradas-Campanario,
David Campany-Herrero
CASO CLÍNICO
- •
Anemia hemolítica autoinmune, reacción adversa a venetoclax, 166
Carmen Carriles-Fernández, Lucía Ordóñ ez-Fernández, Aránzazu Arias-Martínez, Román Menárguez-Blanc, María Carmen Rosado-María
CARTAS AL DIRECTOR
- •
Comentarios sobre la herramienta web Anticholinergic Burden Calculator, 168
Saioa Domingo-Echaburu, Unax Lertxundi-Etxebarria, Rafael Hernández-Palacios, Juan Medrano-Albéniz AM Villalba-Moreno, E Alfaro-Lara, B Santos-Ramos,
S Sánchez-Fidalgo (Réplica)
EDITORIALES
- •
Linfocitos T modificados con receptores quiméricos antígeno-específi- cos (CAR-T): la revolución de la terapia celular y personalizada para el cáncer, 173
Javier Briones-Meijide
- •
Análisis económico de las terapias biológicas en asma grave, 175
Carlos Almonacid-Sánchez, Carlos Melero-Moreno
ORIGINALES
- •
Evaluación de la adherencia al tratamiento con antipsicóticos inyectables de liberación prolongada dentro de un programa de seguimiento farmacoterapéutico, 177
Carmen Gallastegui, Hadriana Fernández-Vega,
Guadalupe Piñeiro, Isabel Rey-Gómez-Serranillos,
José M. Olivares, Elena de las Heras-Liñero
- •
Situación actual del farmacéutico de hospital en las unidades de cuidados intensivos a nivel nacional, 182
Marta Valera-Rubio, Esther Domingo-Chiva,
Irene Aquerreta-González, Leonor Periáñ ez-Párraga, Jesús Ruiz-Ramos, Dolors Soy-Muner, Grupo de Trabajo Farmacéuticos de Medicina Intensiva y pacientes críticos (FarMIC)
- •
Evaluación económica y análisis de impacto presupuestario de mepo- lizumab en asma eosinofílica refractaria grave, 182
Leticia García-Mochón, Manuel David Gil-Sierra,
Emilio Jesús Alegre-del Rey, Catalina Alarcón de la Lastra-Romero, Marina Sánchez-Hidalgo
- •
Encuesta de situación de la atención farmacéutica oncohematológica en España, 194
María José Martínez-Bautista, Irene Mangues-Bafalluy,
Gerardo Cajaraville-Ordoñana, María Josep Carreras-Soler, Ana Clopés-Estela, Estela Moreno-Martínez
- •
Evaluación de la técnica inhalatoria y valoración de la necesidad de intervención farmacéutica en pacientes con patología respiratoria, 202
Yveth Michelle Tajes-González, Jaime Gulín-Dávila, Paloma Castellano-Copa
CASO CLÍNICO
- •
Nocardiosis pulmonar tratada con tedizolid, 208
Víctor Giménez-Arufe, José María Gutiérrez-Urbón,
Marina Blanco-Aparicio, Enrique Míguez-Rey,
María Isabel Martín-Herranz