Información de la revista
Vol. 29. Núm. 6.
Páginas 359-363 (noviembre 2005)
Vol. 29. Núm. 6.
Páginas 359-363 (noviembre 2005)
Acceso a texto completo
Mejora de la calidad del proceso de llenado de carros de medicación en un sistema de distribución de medicamentos en dosis unitarias
Visitas
4876
L. Lorentea, M J. Bovairaa, R. Garcíaa, P. Ferrera, A. Espunya
a Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Evaluar la calidad del proceso de llenado de carros en un sistema de distribución en dosis unitarias tras la implantación de un protocolo. Método: Se definieron cinco criterios de calidad: cuatro relativos a la medicación dispensada al paciente y uno relativo a la identificación del mismo. Paralelamente, se diseñó un protocolo de trabajo estandarizado y se evaluó el cumplimiento de los criterios sobre todos los cajetines de medicación de los pacientes hospitalizados en dos unidades clínicas. El cumplimiento de los criterios se midió antes y después de la implantación del protocolo, durante catorce y siete días consecutivos respectivamente. Resultados: En la primera evaluación el número de incumplimientos fue 0,84/cajetín. Tras la implantación del protocolo, el total de incumplimientos tras ajuste por tamaño de muestra se redujo a 0,22/cajetín. El nivel de cumplimiento mejoró para todos los criterios y las diferencias fueron significativas para los dos criterios más incumplidos. Conclusiones: La implantación de un protocolo ha supuesto una mejora significativa en dos de los cinco criterios estudiados en el proceso llenado de carros de medicación. La identificación del paciente se ha revelado como un aspecto fundamental de intervención en la calidad de la dispensación.
Palabras clave:
Calidad asistencial
Dispensación de fármacos
Errores de medicación
Objective: To assess the quality of filling medication trolleys process for an unit-dose drug distribution system, after the implantation of a protocol. Method: Five criteria were defined: four were related to the medication given to the patient, and one criterion was related to the patient¿s identification. At the same time, it was designed a standardized protocol of filling medication trolleys process and it was evaluated the degree of compliance with the criteria on all the hospitalized patients¿ medication drawers in two clinical units. The fulfilment of the criteria was measured both before and after the implantation of the protocol, for fourteen and seven days respectively. Results: In the first evaluation the number of errors was 0.84/medication drawer. After the implantation of the protocol, the total number of errors after correction for sample size decreased at 0.22/medication drawer. The degree of compliance improved for all the criteria, and differences were statistically significant for the criteria with most errors. Conclusions: The implantation of a protocol significantly improved two of the five quality criteria studied in the filling medication trolleys process. The patient's identification has been revealed as a fundamental aspect of intervention in the dispensation quality.
Keywords:
Quality assistance
Drugs dispensation
Medication errors
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.