Información de la revista
Vol. 27. Núm. 4.
Páginas 224-230 (julio 2003)
Vol. 27. Núm. 4.
Páginas 224-230 (julio 2003)
Acceso a texto completo
Proporción de comunicaciones publicadas tras su presentación en congresos de Farmacia Hospitalaria
Visitas
3161
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: El objetivo de este estudio es determinar el porcentaje de publicación de comunicaciones aceptadas en los congresos de la Sociedad Española de Farmacia (SEFH) Hospitalaria de los años 1996-98. Métodos: Se consideró publicación todo artículo aparecido en una revista indexada en Índice Médico Español, Índice de Ciencia y Tecnología, Excerpta Medica database, International Pharmaceutical Abstracts o Index Medicus. Se llevó a cabo una doble estrategia de búsqueda, primero a partir del nombre del primer y último autor de cada comunicación, y posteriormente a partir del nombre del primer autor cruzándolo con una palabra clave del título. Resultados: De un total de 638 comunicaciones, 35 correspondientes al congreso de 1998 (15,6%), 27 del congreso de 1997 (13,4%) y 30 del congreso de 1996 (15,6%) fueron posteriormente publicadas. Solamente el 3,4% de las 638 comunicaciones se publicaron en revistas indexadas en Index Medicus. Conclusiones: Los porcentajes hallados fueron sensiblemente más bajos que los de otros grupos médicos (41%) pero más elevados que los relativos al congreso de la American Society of Health Pharmacists celebrado en 1994 (11%). Las comunicaciones publicadas pocas veces aparecen en revistas indizadas en Index Medicus. La escasa difusión de los estudios sustrae información importante a las comunidades clínica y científica e induce sesgos de publicación en revisiones sistemáticas. La reciente indexación de la revista Farmacia Hospitalaria en Medline aumentará notablemente la difusión de los trabajos.
Palabras clave:
Abstracts
Publicación
Revistas biomédicas
Objective: The goal of our study is to establish the publishing percentage of reports accepted in congresses of Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria held during the years 1996-98. Methods: Any paper in a journal indexed within Índice Médico Español, Índice de Ciencia y Tecnología, Excerpta Medica database, International Pharmaceutical Abstracts or Index Medicus was considered a publication. A dual search strategy was undertaken, first by using the name of both the first and last authors of each report, and then by crossing the first author¿s name with a key word from the title. Results: From a total of 638 reports, 35 corresponding to the 1998 congress (15.6%), 27 to the 1997 congress (13.4%) and 30 to the 1996 congress (15.6%) were later published. Only 3.4% of the aforementioned 638 reports were published in journals indexed in Index Medicus. Conclusions: Percentages found were noticeably lower than those of other medical groups (41%), but higher than those found for the American Society of Health Pharmacists Congress, held in 1994 (11%). Published reports only rarely show up in journals indexed in Index Medicus. Such scarce widespreading of studies takes relevant information away from both the scientific and clinical communities, and introduces publication biases for systematic reviews. The recent inclusion of our journal ¿Farmacia Hospitalaria¿ in Medline will notably increase paper spreading.
Keywords:
Abstracts
Publication
Biomedical journals
El Texto completo está disponible en PDF