Revisar los aspectos más relevantes a considerar para seleccionar el desinfectante de superficies óptimo para su uso en el ámbito sanitario.
MétodoLa revisión se realizó durante un periodo de 3 meses (de enero a marzo de 2024) a partir de la relación de los desinfectantes de superficies de ámbito sanitario autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y en periodo de transición, con la comercialización permitida hasta su inscripción en el Registro Oficial de Biocidas. Se excluyeron aquellos agentes biocidas pertenecientes a las categorías de antisépticos para piel sana y repelentes de insectos. Se seleccionaron un total de 100 agentes biocidas, que se distribuyeron entre 4 investigadores de manera equitativa. La estrategia de revisión consistió en realizar una consulta a los responsables de la comercialización de dichos productos a través de e-mail o bien, consultando sus fichas técnicas a través de sus páginas web. Los aspectos revisados de cada uno de los desinfectantes fueron: presentaciones comercializadas, eficacia declarada, composición, indicación, dosificación y modo de empleo.
ResultadosEl número total de agentes biocidas incluidos en el estudio fue de 85. Se consultó a un total de 29 proveedores con un total de 141 presentaciones comercializadas, 25 (29,41%) de ellas estériles. En relación a la eficacia declarada por el proveedor, el 100% (85 productos) presentaban actividad bactericida, el 81,18% (69) fungicida, el 78,82% (67) virucida, el 50,59% (43) levuricida, 20% (17) micobactericida/tuberculicida y el 17,65% (15) actividad esporicida. En cuanto al modo de empleo, 40 de los 85 biocidas (47,06%) se presentaban en un formato de dosificación listo para usar y 34 (40%) permitían aunar limpieza y desinfección en un solo paso. Un total de 14 biocidas (16,47%) contemplaban la desinfección por vía aérea.
ConclusionesLa selección del desinfectante de superficies más adecuado no es sencilla, dada la amplia gama de productos comercializados, el número de aspectos a considerar y que no todos ellos cumplen todos los aspectos. Por este motivo, es necesario acompañar el proceso de selección de la implementación de programas optimizados destinados a reducir la transmisión de patógenos desde las superficies a los pacientes y al personal sanitario.
Review the most relevant aspects to consider when selecting the optimal surface disinfectant for use in healthcare settings.
MethodThe review was conducted over a three-month period (January to March 2024) based on the list of healthcare surface disinfectants authorized by the Spanish Agency of Medicines and Medical Devices and those in a transitional period, with marketing allowed until their registration in the Official Biocide Register. Biocidal agents belonging to the categories of skin antiseptics and insect repellents were excluded. A total of 100 biocidal agents were selected and evenly distributed among four researchers. The review strategy involved consulting the marketing representatives of these products via email or by reviewing their technical datasheets on their respective websites. The reviewed aspects of each disinfectant included marketed presentations, declared efficacy, composition, indication, dosage, and usage instructions.
ResultsThe total number of biocidal agents included in the study was 85. A total of 29 suppliers were consulted, covering 141 marketed presentations, 25 (29.41%) of which were sterile. Regarding the efficacy declared by suppliers, 100% (85 products) showed bactericidal activity, 81.18% (69) fungicidal activity, 78.82% (67) virucidal activity, 50.59% (43) yeasticidal activity, 20% (17) mycobactericidal/tuberculocidal activity, and 17.65% (15) sporicidal activity. In terms of usage instructions, 40 of the 85 biocides (47.06%) were presented in a ready-to-use dosage format, and 34 (40%) allowed for cleaning and disinfection in a single step. A total of 14 biocides (16.47%) included airborne disinfection options.
ConclusionsSelecting the most appropriate surface disinfectant is not straightforward, given the wide range of marketed products, the number of factors to consider, and the fact that not all products meet every criterion. For this reason, the selection process must be accompanied by the implementation of optimized programs aimed at reducing the transmission of pathogens from surfaces to patients and healthcare personnel
Informes recientes proporcionan evidencia de que los ambientes sanitarios contaminados representan un factor de riesgo importante para la colonización e infección de pacientes con patógenos multirresistentes1–5. Los microorganismos tienen propiedades gracias a las cuales pueden sobrevivir en condiciones desfavorables, desde unos pocos días hasta varios meses. Las bacterias, virus y hongos pueden transmitirse desde superficies inanimadas a la piel del paciente y del personal sanitario. Por este motivo, es necesario tener en cuenta que superficies inanimadas visualmente limpias pueden ser una fuente importante de patógenos. Se ha demostrado que una mejor limpieza y desinfección de las superficies reduce la incidencia de infecciones asociadas a la atención sanitaria que pueden ser adquiridas por pacientes, visitantes y trabajadores sanitarios6.
Los desinfectantes de superficies de ámbito sanitario se enmarcan en la categoría de biocidas. Los biocidas son sustancias o mezclas de sustancias activas cuyo objetivo es destruir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o ejercer un control de otro tipo sobre cualquier organismo nocivo por cualquier medio que no sea una mera acción física o mecánica. Están regulados por el Reglamento de la Unión Europea (UE) no. 528/20127 y se dividen en 4 grandes grupos y 22 tipos de producto en función de sus indicaciones de uso (fig. 1). Los desinfectantes de superficies de ámbito sanitario están categorizados como tipo de producto 2, en adelante, TP2.
La autorización de biocidas requiere que las sustancias activas que contienen estén aprobadas o en proceso de aprobación (periodo transitorio) para el tipo de producto del que se trate a nivel de la Unión Europea (UE). En caso de estar aprobadas, el Reglamento no. 528/2012 de biocidas contempla los procedimientos de autorización que se muestran en la tabla 1, mientras que en el caso de que se encuentren en periodo transitorio, aplica la legislación nacional, que, en el caso de España, son el Real Decreto 3349/19838 y Real Decreto 1054/20029.
Principales características sobre cada tipo de autorización
Autorización simplificada | Autorización nacional | Autorización de la unión | |
---|---|---|---|
Solicitud | ECHA | AC EM | ECHA |
Tramitación | AC EM | AC EM | AC EM |
Resolución | AC EM | AC EM | Comisión Europea |
¿Qué sustancias activas se permiten? | Anexo I reglamento de biocidas | Todas | No todas (ver cuáles están excluidas de la norma) |
Plazos de resolución | 90 días | 365 días | 356 + 180 días |
¿Qué hacer para la comercialización en otros Estados Miembros? | Notificar como mínimos 30 días antelación y adecuar las etiquetas a la lengua de cada estado | Se debe realizar un reconocimiento mutuo sucesivo o en paralelo | No es necesaria la notificación, ya que esta autorización es válida en toda la UE |
AC EM: Autoridad Competente del Estado Miembro; ECHA: European Chemicals Agency; UE: Unión europea.
Actualmente, el listado de desinfectantes de ámbito sanitario TP2 autorizados en España se puede consultar en la página web de la AEMPS10, mientras que los que se encuentran en periodo transitorio se pueden consultar en la página web del Ministerio de Sanidad11.
La amplia variedad de desinfectantes disponibles y la ausencia de bases de datos públicas con información concentrada y accesible relacionada con las características de los desinfectantes de superficies autorizados, dificulta la selección del desinfectante de superficies idóneo.
Si a nivel general queremos resaltar la importancia de la adecuada desinfección en el ámbito sanitario12, entendiendo esta como el procedimiento que destruye, en mayor o menor grado, las formas de microorganismos metabólicamente activas, aunque no las esporas bacterianas, en este proceso han contribuido a la mejora los avances en el desarrollo de desinfectantes apropiados al entorno clínico, persiguiendo las características ideales comúnmente aceptadas: amplio espectro antimicrobiano, velocidad de acción rápida y efecto remanente mantenido, método de aplicación sencillo y factible en el ámbito asistencial, compatibilidad con superficies y materiales, ausencia de toxicidad y efectos irritativos mínimos y bajo impacto medioambiental.
En cuanto a la preparación de medicamentos en hospitales, las buenas prácticas de preparación de medicamentos son la parte de la garantía de calidad para asegurar que se realiza de acuerdo con unas normas de calidad apropiadas con el fin último de proteger al paciente.
La Guía de buenas prácticas de preparación de medicamentos en servicios de farmacia hospitalaria (GBPP)13 es el referente a seguir para asignar los períodos de validez microbiológicos según el nivel de riesgo a las preparaciones estériles elaboradas en un servicio de farmacia hospitalaria (SF).
El material y los utensilios necesarios para la preparación de medicamentos debe estar almacenado en la zona de preparación, de modo que solo se utilicen para tal fin. Debe asegurarse su limpieza y desinfección tras cada uso para evitar la contaminación cruzada con otras preparaciones.
Los agentes de limpieza y desinfección deben estar libres de microrganismos viables, y los que se utilizan en las salas de grado A y B deben ser estériles y estar libres de esporas.
Cuando no se dispone de salas blancas o se elaboran lotes superiores a 25 unidades14, o bien se asignan períodos de validez superiores a los establecidos por la GBPP según el nivel de riesgo, se debe realizar el correspondiente control microbiológico de las preparaciones elaboradas.
Para que los controles microbiológicos tengan validez es imprescindible que todas las manipulaciones de muestras y pruebas de esterilidad se realicen bajo condiciones asépticas, por personal cualificado, en equipos certificados (campanas de flujo laminar, salas blancas), con los controles microbiológicos ambientales necesarios y utilizando los estándares apropiados.
Por otro lado, no podemos dejar de mencionar lo crucial que es la desinfección del área quirúrgica, por ser el quirófano, el entorno en el que se realizan intervenciones que pueden involucrar equipos e instrumentos quirúrgicos y que deben someterse a una limpieza y desinfección exhaustivas de forma diaria, incluso si no ha sido utilizado durante el día. La esterilización de las superficies, el mobiliario y el instrumental clínico, son pasos esenciales para prevenir infecciones15 y complicaciones posoperatorias. Para la desinfección, es crucial usar desinfectantes con concentraciones que aseguren la eliminación de microorganismos sin dañar el entorno quirúrgico.
En este sentido, el objetivo de esta revisión es describir detalladamente la eficacia, composición, dosificación y el modo de empleo de los desinfectantes de ámbito sanitario TP2 autorizados para facilitar su selección.
MétodosLa estrategia de revisión consistió en consultar las fichas técnicas de todos los desinfectantes de superficies de ámbito sanitario autorizados, solicitándolas vía e-mail a los responsables de su comercialización o bien, consultando la información a partir de sus páginas web.
Criterios de inclusión: desinfectantes de superficies de ámbito sanitario TP2 autorizados y en periodo transitorio: desinfectantes de superficies ámbito sanitario autorizados por la AEMPS; desinfectantes de superficies ámbito sanitario con eficacia virucida demostrada, autorizados por la AEMPS; productos biocidas de ámbito sanitario TP2 con comercialización permitida hasta su inscripción en el Registro Oficial de Biocidas (en periodo transitorio).
Criterios de exclusión: se excluyeron los agentes biocidas en periodo transitorio pertenecientes a los tipos de productos TP1 y TP19, por no ser objeto de esta revisión.
El proceso de selección de los productos biocidas se refleja en la fig. 2.
Una vez seleccionados los productos biocidas a incluir en la revisión, se asignaron a un equipo formado por 4 investigadores de manera equitativa. De esta forma, y a partir de la información contenida en la ficha técnica del producto biocida, se recopilaron las siguientes variables de cada uno de ellos: presentación comercializada, eficacia declarada, composición, dosificación, indicación, y modo de empleo. Las variables se seleccionaron teniendo en cuenta el estudio de Rutala y Weber16, cuyos autores evalúan los aspectos claves a considerar en la elección del desinfectante hospitalario más adecuado para las superficies ambientales (tabla 2).
Consideraciones clave a la hora de seleccionar el desinfectante óptimo
Consideraciones clave a la hora de seleccionar el desinfectante óptimo | ||
---|---|---|
Consideración | Preguntas | Puntuación (del 1 al 10) |
Eficacia declarada | El producto elimina los patógenos más relevantes incluyendo aquellos que causan más infecciones nosocomiales, causan más brotes o son más problemáticos en su centro | |
Tiempos de eficacia y de contacto | ¿Qué tan rápido elimina el producto a los patógenos más prevalentes?¿Las superficies tratadas se mantienen visiblemente húmedas durante los tiempos de eficacia reivindicados en el etiquetado? | |
Seguridad | ¿Tiene el producto una clasificación de toxicidad aceptable?¿Tiene el producto una clasificación de inflamabilidad aceptable?¿Requiere un nivel mínimo de protección personal?¿Es compatible con las superficies más comunes de su centro? | |
Facilidad de uso | ¿Es aceptable el olor del producto?¿Tiene una caducidad aceptable?¿El formato del producto se adapta a las necesidades de su instalación?¿Es eficaz en presencia de materia orgánica?¿Es soluble en agua?¿Limpia y desinfecta en un solo paso?¿Las instrucciones de uso son sencillas y claras? | |
Otros factores | ¿El proveedor proporciona formación continua tanto presencial como virtual?¿El proveedor ofrece soporte 24 h/7 d?¿Es aceptable el coste total del producto?¿El producto puede ayudar a estandarizar los productos utilizados en su centro? |
Rutala WA y Weber DJ (2014).
Considere las 5 categorías propuestas, otorgue a cada producto una puntuación del 1 al 10 para cada uno de los 5 aspectos considerados y seleccione el producto con la puntuación total más alta (puntuación máxima: 50).
El periodo de consulta se realizó durante 3 meses. Al finalizar el mismo, los 4 investigadores pusieron en común los resultados elaborando un único documento de revisión.
ResultadosUna vez seleccionados los 100 productos biocidas a incluir en el estudio, según el procedimiento detallado en la figura 2, se procedió a recopilar la información de las variables objeto de la revisión en 2 tablas: tabla 3, conteniendo los desinfectantes de superficies del ámbito sanitario autorizados por la AEMPS, incluidos los de eficacia virucida demostrada; y tabla 4, con los productos biocidas con comercialización permitida hasta su inscripción en el Registro Oficial de Biocidas.
Desinfectantes de superficies del ámbito sanitario autorizados por la AEMPS
Responsable de la puesta en el mercado | Denominación del producto | No DES | Presentación estéril | Eficacia declarada | Composición | Dosificación | Indicaciones | Modo de empleo | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Envase | Contenido | ||||||||
A & B laboratorios de biotecnologia, S.A. | DD 445(garrafa 5 l) | 844-DES | - | Bactericida Fungicida Virucida limitada | - Cloruro de didecildimetilamonio 7%,- Isopropanol 7,10%, alcohol alquílico etoxilado, aminas, N-C12–14 (números pares)- Alquiltrimetilendi-- Productos de reacción con ácido cloroacético, etalonamina, monoclorhidrato de polihexametilbiguanida (PHMB): 0,50% | Dilución:Bactericida: 3% 5 minFungicida: 3% 15 minVirucida: 4% 30 min | Detergente desinfectante concentrado de superficies ámbito sanitario | Diluir según eficacia requerida respetando los tiempos de contacto. No precisa aclarado | |
Aplicaciones técnicas sanosil S.L. | Sanosil S010 HC(pulverizador 1litro, garrafa 10 l) | 987-DES | - | BactericidaFungicidaLevuricida Virucida limitadaEsporicida | - Peróxido de hidrógeno 5%- Plata 0,005% | Listo para usar | Desinfección de superficies por contacto y vía aérea y eliminación de moho | Desinfección por contacto: Humedecer un paño limpio (bayeta aséptica) o mopa con el producto y aplicar en la superficie a tratar dejando que la película húmeda se seque. Deberán aclararse debidamente con agua de consumo las partes o superficies tratadas antes de su utilización.Dosis aprox. (suelos) 8–10 ml/m2.Tiempo de exposición: 15–60 min (15 min para eficacia bactericida y fungicida, 60 minutos eficacia esporicida y virucida). Ventilar adecuadamente la estancia tras su uso.Desinfección vía aérea: niebla húmeda (aerosol; Sanosil easy fog; 80ml/m2; tiempo de contacto:15–60 min) o niebla seca (nebulización; sanosil Q-Jet; 6–14ml/m3; tiempo de contacto: 120–240 min) Dejar secar y aclarar las superficies tratadas previo uso | |
Argaex Pirámide2006, S.L. | 1DT873(pulverizador 1litro) | 1316-DES | - | BactericidaFungicida LevuricidaVirucida total | - Alcohol etílico (etanol) 67,90%- Agua desionizada 32,10% | Listo para usar(Tiempo de contacto: al menos 5 min) | Desinfección de superficies lavables estables a alcoholes en el ámbito sanitario | Aplicar el producto con una mopa o bayeta aséptica de manera homogénea por toda la superficie, asegurándose de que esta permanezca humedecida con el producto durante al menos 5 minutos. No precisa aclarado | |
B. Braun Medical S.A. | Meliseptol Rapid(garrafa 5 l, pulverizador 750 ml) | 507-DES | Envase pulverizador 750 ml | - | BactericidaFungicidaLevuricidaVirucida limitada Micobactericida | - 1-propanol 5%- Cloruro de didecildimetilamonio 0,0075%- Excipientes: <5% surfactantes no iónicos | Listo para usarBactericida, levuricida: 1 minFungicida: 15 minVirucida: 10 minMicobactericida: 30 seg | Desinfectante rápido a base de alcohol de aparataje médico y superficies resistentes al alcohol | Limpiar la superficie a desinfectar con una toallita o paño de un solo uso impregnado en el producto y dejar secar. No rociar directamente en las ranuras de los dispositivos médicos. No precisa aclarado. Esperar a que el tiempo de contacto haya transcurrido |
Meliseptol Foam Pure(garrafa 5 l, pulverizador 750 ml) | 634-DES | Envase pulverizador 750 ml | - | BactericidaFungicidaLevuricidaVirucida limitada Micobactericida | - Propanol 1,70%- Cloruro de didecildimetilamonio 0,023%- Excipientes: <5% surfactantes no iónicos | Listo para usarBactericida, levuricida: 1 min (2 min en condiciones sucias)Fungicida: 60 minVirucida: 5 minMicobactericida: 1–3 min | Detergente y desinfectante a base de alcohol de aparataje médico y superficies resistentes al alcohol | Limpiar la superficie a desinfectar con una toallita o paño de un solo uso impregnado en el producto y dejar secar. No precisa aclarado. Esperar a que el tiempo de contacto haya transcurrido | |
Comercial Química Massó, S.A. | S.Q. Profesional Biocida Aldehídico (garrafa 10 y 20 l) | 557-DES | – | BactericidaFungicidaVirucidaEsporicida | - Glutaraldehido 6,50%- Cloruro de benzalconio 2% | Dilución: 1% (10mL/L) al menos 20 min. | Desinfectante de superficies críticas y semicríticas de ámbito sanitario | Diluir 10 ml por cada litro de agua. Aplicar sobre la superficie y dejar actuar al menos 20 min | |
Solquat Plus(envase 1 l, garrafa 5 y 20 l) | 594-DES | Garrafa de 5 l y 20 l | - | Bactericida Fungicida Levuricida | - Cloruro de didecildimetilamonio 7,50%- Cloruro de benzalconio 5% | Dilución: 0,20–4% en función del tipo de contaminación a eliminar y el tiempo de contacto indicado (5–15min) | Desinfectante de superficies de ámbito hospitalario | Aplicar la solución de desinfectante con la ayuda de pulverizador, mopa, esponja, bayeta, etc. Dejar actuar entre 5 y 15 minutos, en función de la dosis elegida, aclarar con agua y dejar secar.Si se utiliza el sistema de mopa húmeda, no precisa aclarado.La solución de desinfectante debe prepararse diariamente. Desechar la solución sobrante | |
Solquat Total(garrafa 5 l) | 855-DES | Garrafa 5 l | - | Bactericida Levuricida FungicidaVirucida | -Cloruro de benzalconio 2,50%-Cloruro didecildimetilamonio 3,75% | Dilución: 0,08–5% en función del tipo de contaminación a eliminar y el tiempo de contacto indicado (5–15 min) | Desinfectante de superficies de ámbito hospitalario | Aplicar la solución de desinfectante escogida con la ayuda de pulverizador, mopa, esponja, bayeta, etc. Dejar actuar entre 5 y 15 minutos, en función de la dosis elegida, aclarar con agua y dejar secar.Si se utiliza el sistema de mopa húmeda, no precisa aclarado. La solución de desinfectante debe prepararse diariamente. Desechar la solución sobrante | |
Solquat Quick(garrafa 5 l, botellas 750 ml) | 886-DES | Garrafa 5 l y Botellas 750 ml | - | Bactericida Levuricida Virucida total | - Cloruro de didecildimetilamonio 0,75%- Alcohol | Listo para usar | Desinfección de superficies de ámbito hospitalario.Para desinfecciones rápidas, intermedias y localizadas | Aplicar con la ayuda de pulverizador. Mojar una zona extensa, secar con un trapo limpio, o limpiar con una mopa empapada con el producto y dejar secar. No precisa aclarado | |
Solquat Premium(garrafa 5 l) | 963-DES | Garrafa 5 l | - | Bactericida FungicidaLevuricida Micobactericida Esporicida Virucida | - Cloruro de didecil dimetilamonio 6,50%- Triaminas 5,30% | Escoger la dilución apropiada en función de la contaminación | Desinfección de superficies duras en todo tipo de centros sanitarios. Para todo tipo de zonas: críticas y subcríticas | Extender el producto con la mopa húmeda, fregona o bayeta.Es necesario aclarar los suelos encerados o pulidos. En los demás casos, se puede aclarar o dejar secar al aire.La solución fresca de desinfectante debe prepararse a diario o más a menudo si se vuelve visiblemente sucia o diluida | |
Davant Beauté S.L. | Chlor-Clean Tabletas | 1238-DES | – | Bactericida Fungicida Virucida total MicobactericidaEsporicida | - Cloro orgánico en forma de 1,70 g de Dicloroisocianurato de sodio (NaDCC)- Detergente | Cada tableta produce 1.000 ppm de cloro libre disponible cuando se agrega a 1 l de aguaTiempo de contacto: 5 min | Detergente-desinfectante de superficies de ámbito sanitario | 1. Utilizar agua fría normal del grifo.2. Medir los litros de agua necesarios de solución desinfectante. Añadir 1 tableta de Chlor-Clean por cada litro de agua, para un uso normal (1000 ppm).3. Sin agitar bruscamente realizar 2 o 3 giros, invirtiendo suavemente el recipiente.4. Aplicar utilizando una bayeta o toallita (verter el contenido en un cubo, sumergir la bayeta y escurrir), usando mocho o fregona para el suelo (verter el contenido en el cubo de fregar), o bien, en un spray para pulverizar sobre las superficies, usando una gamuza o toallita.5. No precisa aclarado ni secado. Acción desinfectante en 5 min.6. Desechar la solución sobrante tras su uso | |
Diversey España, S.L. | Tasky Sprint H-200(garrafa 5 l) | 427-DES | – | Bactericida FungicidaVirucida limitado | - Cloruro de alquil-dimetil-bencilamonio-N-(3-aminopropil)-N-dodecilpropano-1,3-diamina | Dilución: 0,25–1,50%Bactericida: 0,50% 5 minFungicida: 1,50% 15 minVirucida: 0,50% 15 min | Detergente- desinfectante de suelos y superficies de ámbito sanitario | • Aplicación SIN aclarado: utilizar fregona, paño o bayeta bien limpios o asépticos, mediante la técnica del «doble cubo». Impregnar completamente la superficie a tratar, realizando una primera pasada y escurrido como limpieza previa (1.er cubo) y una segunda pasada y escurrirlo para la desinfección (2° cubo). Es recomendable que la superficie permanezca húmeda con el producto durante al menos 15 minutos. No precisa aclarado.• Aplicación CON aclarado: Utilizar fregona, paño o bayeta bien limpios o asépticos, mediante la técnica del «doble cubo». Impregnar completamente la superficie a tratar, realizando una primera pasada y escurrido como limpieza previa (1.er cubo) y una segunda pasada y escurrirlo para la desinfección (2° cubo). Se recomienda que la superficie permanezca húmeda con el producto durante al menos 15 minutos. Aclarar con abundante agua para eliminar los restos de producto. Para una mayor seguridad y eficacia, no entrar en el recinto desinfectado hasta transcurrido 1 h | |
Oxivir H+(garrafa 5 l) | 800-DES | – | BactericidaFungicidaVirucida limitada | - Peróxido de hidrogeno: 6,36%- Acido salicílico: 2,50%- Ácido alquilobencenosulfónico- Excipientes | Dilución: 3,50% (35 ml/l)Bactericida y virucida: 5 minFungicida: 15 min | Detergente-desinfectante listo para usar sobre superficies duras no porosas del ámbito sanitario | Limpieza y desinfección con pulverización: 1. Eliminar la suciedad suelta 2. Pulverizar sobre las superficies 3. Limpiar con un paño limpio, previamente impregnado con el producto 4. Pulverizar otra vez y dejar la superficie húmeda al menos 5 minutos para efecto bactericida y virucida o 15 minutos para eficacia fungicida. Dejar secar.Limpieza y desinfección con cubo: 1. Eliminar la suciedad suelta 2. Aplicar la solución con mopa o bayeta 3. Dejar la superficie húmeda al menos 5 minutos para efecto bactericida y virucida o 15 minutos para eficacia fungicida. 4. Dejar secar al aire, para superficies de contacto pueden ser secadas con una mopa seca | ||
Oxivir H+ spray(pulverizador 750 ml) | 801-DES | – | Bactericida FungicidaVirucida limitada | - Peróxido de hidrogeno: 0,28%- Acido salicílico: 0,11%- Excipientes | Listo para usarBactericida y virucida: 5 minFungicida: 15 min | Detergente desinfectante listo para usar sobre superficies duras no porosas del ámbito sanitario | Pulverizar sobre las superficies. Limpiar con un paño limpio previamente impregnado con el producto. Dejar la superficie húmeda el tiempo de contacto requerido. Dejar secar | ||
Oxivir H+ JFLEX(pulverizador 1,5 l) | 814-DES | – | Bactericida FungicidaVirucida limitada | - Peróxido de hidrogeno: 6,36%- Acido salicílico: 2,50%- Excipientes | Listo para su uso.El sistema de dosificación de J-Flex asegura un control total de consumo a través de una dilución automática que garantiza la dosificación correcta.Bactericida y virucida: 5 minFungicida: 15 min | Detergente-desinfectante concentrado líquido para la limpieza y desinfección de todas las superficies duras resistentes al agua y la mayoría de mobiliario delicado del ámbito sanitario. | Girar el selector para dilución alta o baja (icono con menor o mayor densidad de pulverización) y llenar la botella pulverizadora o el cubo con la botella J-Flex. Ambas posiciones tienen la misma dilución a fin de garantizar la desinfección y una correcta dosificación.Limpieza y desinfección con pulverización: 1. Eliminar la suciedad suelta. 2. Pulverizar sobre las superficies, en una bayeta limpia y pasar la bayeta por la superficie o aplicar directamente sobre la superficie presionando el gatillo del cabezal espumante. 3. Dejar la superficie húmeda al menos 5 minutos para efecto bactericida y virucida o 15 minutos para eficacia fungicida. 4. Pasado el tiempo de contacto, volver a pasar la bayeta o dejar secar al aire.Limpieza y desinfección con cubo: 1. Eliminar la suciedad suelta. 2. Aplicar la solución con mopa o bayeta. 3. Dejar la superficie húmeda al menos 5 minutos para efecto bactericida y virucida o 15 minutos para eficacia fungicida | ||
Ecolab Hispano-Portuguesa, S.L. | Surfanios Premium(autodosificador 1 l, garrafa 5 l) | 943-DES | – | Bactericida Levuricida TuberculicidaVirucida limitada | - N-(3-aminopropil)-N-dodecilpropano-1,3-diamina (51 mg/g)- Cloruro de didecildimetilamonio (25 mg/g)- Excipientes | Dilución: 0,25% (2,5ml/l)Bactericida: 15 min Levuricida: 30 min Tuberculicida: 60 minVirucida: 5 min | Detergente y desinfección de suelos y paredes | Diluir al 0,25% (20 ml por cada 8 l de agua a temperatura ambiente). Aplicar el producto diluido mediante mopa o bayeta aséptica.Respetar el tiempo de contacto indicado para la actividad antimicrobiana deseada. No precisa aclarado | |
Aniospray Quick(pulverizador 1 l, garrafa 5 l) | 997-DES | – | Bactericida Levuricida Fungicida Tuberculicida MicobactericidaVirucida limitada | Solución hidroalcohólica de Etanol 55%, propionato de amonio cuaternario, perfume | Listo para usarTiempo de contacto: entre 30 seg y 5 min, según eficacia requerida. | Desinfectante alcohólico para superficies, equipos médicos y mobiliario | Pulverizar sobre las zonas a tratar hasta humedecerlas completamente. Dejar actuar entre 30 segundos y 5 minutos según la actividad antimicrobiana deseada. No precisa aclarado | ||
Surfa´Safe Premium(pulverizador 750 ml) | 1017-DES | – | Bactericida Levuricida Fungicida TuberculicidaVirucida limitada | - Cloruro de didecilmetilamonio 0,30%- N-(3-Aminopropyl)-N dodedylpropane-1,3-diamine | Listo para usar(Tiempo de contacto: entre 2 y 30 min, según eficacia requerida) | Detergente y desinfectante de superficies | Aplicar la espuma detergente desinfectante sobre la zona a tratar o preferentemente sobre un material no tejido. Repartir bien el producto. Dejar actuar entre 2 y 30 minutos en función de la actividad antimicrobiana deseada. No precisa aclarado. En caso de que el producto sanitario entre en contacto con piel o mucosas, aclarar con agua | ||
Expert Lab Europe S.L | DS 100 Rapid(pulverizador 750 ml, garrafa 5 l) | 1383-DES | - | Bactericida Levuricida Fungicida Virucida limitada | - 2-Propanol 31%- Etanol 19%- Cloruro de benzalconio 0,26% | Listo para usar.Bactericida, Fungicida y Virucida en 1 minFungicida en 5 min | Detergente-desinfectante de superficies de ámbito sanitario compatibles con alcohol | Pulverizar el producto directamente a una distancia de 30 cm sobre la superficie a desinfectar en una dosis recomendada de 8 pulverizaciones (10 ml/m2, asegurándose de obtener una película uniforme. Dejar actuar a temperatura ambiente durante 5 minutos. Retirar posteriormente el material usando una mopa o bayeta aséptica para secar. No precisa aclarado. En recintos desinfectados, ventilar adecuadamente. No entrar en el recinto desinfectado hasta transcurridas 3 h | |
DS 200(garrafa 5 l) | 1513-DES | - | Bactericida Levuricida Fungicida Virucida limitada | - 2-propanol 4,30%- Cloruro de didecildimetilamonio 2,54% | Dilución:Bactericida, Levuricida y Virucida: 20% 5 minFungicida: 50% 15 min | Desinfectante concentrado de superficies lavables del ámbito sanitario | Aplicar el producto diluido a temperatura ambiente sobre la superficie a tratar, mediante mopa o bayeta aséptica, respetando los tiempos de contacto. Se deberán aclarar con agua de consumo las superficies tratadas o expuestas. No precisa secado. No entrar al recinto desinfectado hasta transcurrida 1 h, ventilándose adecuadamente antes de entrar. Evitar la entrada a personas no autorizadas | ||
Filtración Y Químicos Spain S.L. | Virol-Oxy(Bote 1kg y cubo 6 kg polvo) | 1162-DES | – | BactericidaLevuricida Virucida limitada | - Monopersulfato potásico 51%- Peróxido de Hidrogeno 30%- Oxihidrato de Titanio 1%- Cloruro de sodio 18% | Dilución: 1% (10g de polvo/l) | Detergente-desinfectante de superficies de ámbito sanitario por contacto y vía aérea | Desinfección por contacto: 1%; diluir 10 g de polvo en 1 l de agua.La solución permanece activa mientras permanece el color rosa de la misma (unos 5 días de duración). Cuando palidece, desecharla y preparar más.Superficies de trabajo: aplicar solución desinfectante 1% por pulverización fina sobre todo tipo de superficies o mediante paño humedecido en la solución.Suelos: aplicar solución desinfectante 1% mediante sistema de doble cubo o sistema de arrastre.Desinfección aérea (nebulización): 1%; diluir 10 g de polvo en 1 l de agua. Plazo seguridad: 3 h. Nebulizar la solución desinfectante en el aire mediante un equipo de ultra bajo volumen (UBV) en frío | |
Francisco Hurtado Portela S.L. | Rely+ON Virkon(Bote 500 g y bidón 5 kg polvo) | 363-DES | - | BactericidaFungicida MicobactericidaVirucida total Esporicida | Triple sal inorgánica:- Monopersulfato potásico- Sulfato hidrógeno potásico- Sulfato potásico- ExcipientesSu actividad microbicida se basa en un sistema tamponado y estabilizado de peroxígeno, que contiene un surfactante y en último lugar, a la producción de oxígeno naciente, que actúa de forma específica sobre los ácidos nucleicos de los microorganismos, inactivándolos | Dilución: 1% (10 g de polvo/l)Aplicar durante5–15 min según eficacia requerida | Detergente-desinfectante de superficies de ámbito sanitario por contacto y vía aérea | Desinfección por contacto: 1%; diluir 10 g de polvo en 1 l de agua.La solución permanece activa mientras permanece el color rosa de la misma (unos 5 días de duración). Cuando palidece, desecharla y preparar más.Superficies de trabajo: aplicar solución desinfectante 1% por pulverización fina sobre todo tipo de superficies o mediante paño humedecido en la solución.Suelos: aplicar solución desinfectante 1% mediante fregona o mopa limpia.Desinfección aérea (nebulización): 0,20%; diluir 10 g de polvo en 5 l de agua. Plazo seguridad: 3 h. Nebulizar la solución desinfectante en el aire mediante mochila o pulverizador mecánico | |
José Collado S.A. | Limoseptol(garrafa 5 l válvula dosificadora opcional, sobres 50 ml, autodosificador 1 l) | 47-DES | Garrafa 5 l c/v dosificadora | BactericidaFungicida | - Glioxal 3,40%- Glutaraldehído 1,25%- Cloruro de benzalconio 5%- Excipientes | Dilución: 1% (10 ml/l)(Tiempo de contacto: 5–15 min) | Detergente-desinfectante de superficies en zonas críticas | Diluir 100 ml (4 puls/2 sobres) en 10 l de agua.Aplicar mediante sistema de un cubo/doble cubo, o fregado manual con bayeta aséptica o mopa preimpregnada.Dejar actuar 5–15 min | |
Limoseptol Plus(Garrafa 5 l válvula dosificadora opcional, autodosificador 1 litro) | 650-DES | – | BactericidaFungicidaVirucida limitada | - Cloruro de didecildimetilamonio 4,50%- Excipientes | Dilución: 1% (10 ml/l) | Detergente-desinfectante de superficies en zonas críticas.Dispositivos médicos y productos sanitarios no invasivos | Diluir 100 ml (4 puls) en 10 l de agua.Aplicar mediante sistema de un cubo/doble cubo, o fregado manual con bayeta aséptica o mopa preimpregnada | ||
Limoseptol FA(garrafa 5 l válvula dosificadora opcional) | 838-DES | Garrafa 5 l c/v dosificadora | Bactericida, FungicidaVirucida limitada | - Cloruro de didecildimetilamonio 5%- N-(3-aminopropil)-N-dodecilpropano-1,3-diamina 2,50%- Excipientes | Dilución:0,50–2%Bactericida: 0,50% 5 minLevuricida, fungicida: 0,50% 15 minVirucida: 2% 5 min | Detergente-desinfectante de superficies en zonas críticas.Dispositivos médicos y productos sanitarios no invasivos | Diluir 50–200 ml (2–8 pulsaciones) en 10 l de agua.Aplicar mediante sistema de un cubo/doble cubo, o fregado manual con bayeta aséptica o mopa preimpregnada | ||
F-66(garrafa 10 l) | 853-DES | Garrafa 10 l | Bactericida | - Cloruro de benzalconio 0,25%- Excipientes | Listo para usar. Programar 6–10 min cada 100 m3 del volumen a tratar en Aerobrumer® (si varios aparatos, repartir el tiempo total entre ellos) | Desinfectante vía aérea en caliente para la desinfección de mantenimiento de instalaciones | Aplicar mediante el termomicrodifusor Aerobrumer® tipo H en forma de aerosol seco y en ausencia de personas.Plazo de seguridad: 3 h | ||
CR-36 Advanced(pulverizador 750 ml, garrafa 5 l) | 1005-DES | Pulverizable 750 ml | BactericidaFungicidaVirucida limitadaMicobactericida | - Cloruro de didecildimetilamonio 0,11%,- Isopropanol 41%- Excipientes | Listo para usarBactericida: 5 minLevuricida, fungicida:15 minVirucida: 5–15 minMicobactericida: 5 min | Desinfección de superficies en zonas críticas | Aplicación directa sobre la superficie de producto sanitario a tratar. Repartir homogéneamente con un paño limpio | ||
Limoseptol Advanced(garrafa 5 l válvula dosificadora opcional, autodosificador 1 l) | 1167-DES | Garrafa 5 l c/v dosificadora | BactericidaFungicidaLevuricidaVirucida total | - Cloruro de didecildimetilamonio 13,80%- 2-Fenoxietanol 2,50%- Excipientes | Dilución: 1–2%Bactericida: 1% 5 minLevuricida y fungicida: 2% 5–15 minVirucida: 2% 15 min | Detergente-desinfectante de superficies en zonas críticas | Diluir 100–200 ml (4–8 puls/2–4 sobres) en 10 l de aguaAplicar mediante sistema de un cubo/doble cubo, o fregado manual con bayeta aséptica o mopa preimpregnada.Dejar actuar según eficacia requerida | ||
Limoseptic Advanced(garrafa 5 l válvula dosificadora opcional, autodosificador de 1 l) | 1401-DES | Garrafa 5 l c/v dosificadora | BactericidaLevuricidaFungicidaVirucida limitada | - Peróxido de hidrógeno 7,50%- Etanol 9%- Excipientes | Dilución: 3% (30 ml/l)Bactericida y levuricida: 3% 5 minFungicida y virucida: 3% 15 min | Detergente-desinfectante de superficies en zonas críticas | Diluir 150 ml (6 pulsaciones) en 5 l de agua.Aplicar mediante sistema de un cubo/doble cubo, o fregado manual con bayeta aséptica o mopa preimpregnada.Dejar actuar según eficacia requerida | ||
Laboratorios Bilper S.L. | Hospimedic B-1(garrafa 5 l, pulverizador 750 ml) | 573- DES | – | Bactericida Fungicida | - Cloruro de didecildimetilamonio 1%- Etanol 10%- Propanol 50% | Listo para usar(Tiempo de contacto: 1–3 min) | Desinfectante rápido de utillaje y superficies de ámbito sanitario | Aplicar sobre la superficie a desinfectar y dejar actuar de 1–3 min. No precisa aclarado.Desinfección de recintos: plazo de seguridad: 1 h | |
Hospimedic BP-1(pulverizador 750 ml) | 1384-DES | Envase pulverizador 750 ml | - | Bactericida Fungicida Virucida limitada | - Etanol 75%- Cloruro de didecildimetilamonio 0,75% | Listo para usar(Tiempo de contacto: 5 min) | Desinfectante de superficies de ámbito sanitario neutro de uso directo | Aplicar sobre la superficie a desinfectar asegurándose de que permanezca humedecida durante 5 minutos. Pasado ese tiempo dejar secar al aire o retirar el exceso tras el tiempo de contacto con una bayeta o mopa aséptica. Se recomienda no entrar en el recinto hasta transcurridas 3 h, previa ventilación adecuada | |
Hospimedic B6(envase750 ml) | 749- DES | – | Bactericida FungicidaLevuricida | - Cloruro de didecilmetilamonio 6%- Bis (3-aminopropyl)-dodecylamine 5,50%- Agua y excipientes | Dilución: 4% (40 ml/l)15 min | Detergente-desinfectante de utillaje y superficies críticas de ámbito sanitario | Diluir 200 ml en 5 l de agua.Superficies: distribuir con bayeta o mopa aséptica y dejar actuar 15 min. Secar con bayeta o mopa aséptica.Utillaje: inmersión 15 min. Secar con bayeta o mopa aséptica.Desechar la solución tras su uso | ||
Hospimedic BP7(garrafa 5 l) | 923-DES | Garrafa 5 l | - | Bactericida Fungicida Virucida limitada | - Cloruro de didecilmetilamonio 4,50%- Monoetanolamina 4,50% | Dilución: 5% (50 ml/l)15 min | Desinfectante de superficies de ámbito sanitario | Diluir 50 ml en 1 l de agua. Distribuir la solución formada, ayudándose de una mopa o bayeta limpia y aséptica por toda la superficie asegurándose de que esta permanezca humedecida con el producto durante el tiempo indicado (15 minutos). Se recomienda no entrar en el recinto desinfectado hasta transcurrida 1 h, ventilándose adecuadamente antes de entrar | |
Hospimedic BP4(garrafa 5 l) | 924-DES | Garrafa 5 l | - | Bactericida Fungicida Virucida limitada | - Cloruro de didecilmetilamonio 5%- Cloruro de benzalconio 5%- Monoetanomalina 4,95%Sin aldehídos ni formol | Dilución: 1,50–5%15 min | Desinfectante de superficies de ámbito sanitario | Distribuir la solución formada, ayudándose de una mopa o bayeta limpia y aséptica por toda la superficie asegurándose de que esta permanezca humedecida con el producto durante el tiempo indicado (15 minutos). Se recomienda no entrar en el recinto desinfectado hasta transcurrida 1 h, ventilándose adecuadamente antes de entrar | |
Hospimedic BP6(garrafa 5 l) | 1013-DES | Garrafa 5 l | - | BactericidaFungicida | - Cloruro de N-N-didecil-N-N-dimetilamonio 6%- Bis (3-aminopropyl)-dodecilamina 5,50% | Dilución: 4% (40 ml/l)Bactericida: 1–4% 5 minFungicida: 4% 15 min | Desinfectante de superficies, equipos y materiales de ámbito sanitario | Aplicar mediante pulverización sobre las superficies y/o materiales a desinfectar, una vez diluido el producto, extendiendo el producto con una bayeta o mopa antiséptica y dejar secar | |
Lohmann & Rauscher International GMBH | L+R Surfacedisinfect Alcohol Maxi Wipes(dispensador 110 toallitas impregnadas 38 × 20 cm) | 958-DES | - | BactericidaLevuricidaTuberculicidaMicobactericida, Virucida limitada | - Etanol 25g- 1-Propanol 24 g(por 100 g de solución) | Listo para usar.Area desinfectable: 1 m2 por toallitaBactericida, levuricida y tuberculicida/micobactericida: 1minVirucida: 30 segundos | Desinfectante de superficies y dispositivos médicos no invasivos compatibles con alcohol | No apto para superficies sensibles al alcohol.Aplicar sobre la superficie a desinfectar y dejar actuar. No deja residuos.Sellar el envase tras su uso para evitar que se sequen. | |
L+R Surfacedisinfect Alcohol Wipes(paquete 60 toallitas impregnadas 20 × 18 cm) | 957-DES | Listo para usar.Area desinfectable: 0,5 m2 por toallita | |||||||
L+R Surfacedisinfect Alcohol Tissues(canister 100 toallitas impregnadas 22,5 × 13,8 cm) | 955-DES | Listo para usarArea desinfectable: 0,20 m2 por toallita | |||||||
L+R Surfacedisinfect Alcohol(botella 1 l) | 959-DES | Listo para usar | |||||||
L+R Surfacedisinfect Universal Maxi Wipes(dispensador 110 toallitas 38 × 20 cm) | 951-DES | - | Bactericida Levuricida Virucida limitada | - Cloruro de alquil (C12–16) dimetilbencilamonio 0,40 g- Cloruro de didecildimetilamonio 0,40 g(por 100 g de solución) | Listo para usarArea desinfectable: 1 m2 por toallitaBactericida, levuricida: 1 minVirucida: 30 seg (norovirus) - 1 min (poliomavirus) | Desinfectante de superficies y dispositivos médicos no invasivos | Apto para superficies sensibles al alcohol.Aplicar sobre la superficie a desinfectar y dejar actuar. No deja residuos.Sellar el envase tras su uso para evitar que se sequen | ||
L+R Surfacedisinfect Universal Wipes(paquete 60 toallitas 20 × 18 cm) | 954-DES | Listo para usarÁrea desinfectable: 0,50 m2 por toallita | |||||||
L+R Surfacedisinfect Universal Tissues(canister 100 toallitas 22,5 × 13,8 cm) | 956-DES | Listo para usarArea desinfectable: 0,2 m2 por toallita | |||||||
Químicas Quimxel, S.L. | Micosan(garrafa 5 l) | 792- DES | – | BactericidaFungicidaLevuricidaVirucidaTuberculicidaEsporicida | - Alcohol isopropílico 11,40%- Glutaraldehído 11,20%- Cloruro de didecildimetilamonio 4%- Cloruro de benzalconio 5,30%- Coadyuvantes y disolventes | Dilución:0,50–2,50%.Nivel bajo de desinfección: 1% (15 min)Nivel medio: 2,50% (60 min) | Desinfectante de todo tipo de superficies lavables del ámbito sanitario | Realizar limpieza previa y trabajar a temperatura ambiente y en ausencia de personas.Aplicar con fregona o bayeta aséptica mediante la técnica del «doble cubo» con o sin aclarado final y secado al aire.Plazo de seguridad: 3 h (1 h si se aclara con agua), ventilando antes de entrar.Desechar la solución tras cada uso | |
Fresc San(garrafa 5 l) | 821-DES | – | Bactericida Fungicida Virucida limitada | - Cloruro de didecildimetilamonio 2,10%- Excipientes | Dilución: 4–6% (40 a 60 ml/l)(Virucida: 5%) | Detergente-desinfectante de superficies de ámbito sanitario | Aplicar con fregona o bayeta asépticas mediante la técnica del «doble cubo» dosificando a razón de 40–60 ml/l de agua.No precisa aclarado.Desechar la solución tras 24 h y siempre tras cada uso | ||
Unisan (garrafa 5 l) | 976-DES | - | Bactericida Fungicida Levuricida Virucida totalMicobactericidaTuberculicida Esporicida | - Cloruro de didecildimetilamonio 6,40%- N-(3-Aminopropil)-Ndodecilpropano-1,3-diamina 5,40%- 2-Amonietanol- Alcohol graso etoxilado- Isopropanol- Coadyuvantes y Agua | Dilución: 0,50–7%Bactericida: 5% 5 minLevuricida: 0,25% 5 minMicobactericida/tuberculicida: 2% 10 minVirucida limitada: 0,50% 5 minFungicida, Virucida total, esporicida: 7% 60 min | Desinfectante de superficies de ámbito sanitario | 1 pulsación = 30 mlEmplear sin necesidad de limpieza previa salvo la desinfección de zonas críticas donde se limpiará previamente. Se recomienda trabajar a temperatura ambiente y en ausencia de personas. Aplicar con fregona o bayeta en condiciones limpias o asépticas mediante la técnica de «doble cubo». No precisa aclarado. Se recomienda no entrar en el recinto desinfectado hasta transcurridas 3 h (1 h si se aclara). Desechar la solución del producto después de 24 h y siempre después de cada utilización | ||
S.A. Proder | Sanit P20(garrafa 5 l) | 564-DES | – | Bactericida Fungicida Virucida.limitada | - Cloruro de didecildimetilamonio 4,50%- Monoetanolamina 8%- Excipientes | Dilución:Bactericida: 2%Fungicida: 3%Coronavirus: 2% (30 seg) | Desinfectante concentrado de superficies críticas de ámbito sanitario | Diluir el producto a la dosis adecuada. Aplicar el producto de forma manual mediante mopa o bayeta aséptica | |
Sanit Complet(pulverizador 750 ml) | 583-DES | – | BactericidaFungicidaVirucida limitada | - Cloruro de benzalconio 0,72%- Propanol 50%- Alcoholes y excipientes | Listo para usar | Desinfectante sin aclarado para superficies de ámbito sanitario | Pulverizar sobre la superficie a desinfectar, dejar actuar 5–15 min y extender con paño hasta secado. No precisa aclarado | ||
Sanit Bio(garrafa 5 l, sobres 50 ml) | 588- DES | – | Bactericida FungicidaLevuricida Virucida limitada | - Cloruro de bencil C12, C18 alquildimetilamonio 1,60%- Cloruro de didecildimetilamonio 1,60%- Cloruro de bencil C12, C14 alquildimetilamonio 1,60%- Tensioactivos (<5%) | Dilución:Bactericida: 0,50–2%Fungicida: 0,50%Levuricida: 2,50%Coronavirus: 2,50% (60 seg) | Desinfectante biodegradable de superficies de ámbito sanitario | Diluir el producto a la dosis adecuada. Aplicar manualmente con paño de microfibra estéril o sistema de fregado plano con doble cubo. Específico para limpieza con microfibras | ||
Sanit Surfa Plus(pulverizador 750 ml) | 764-DES | – | Bactericida Fungicida | - Cloruro de dimetildidecilamonio 0,30%- Propanol 0,12% | Listo para usar(Tiempo de contacto: 5 min) | Detergente-desinfectante de equipos y productos sanitarios no invasivos y superficies de ámbito sanitario | Pulverizar sobre la superficie a desinfectar y dejar actuar 5 min. No precisa aclarado | ||
Sallo Kyra S.L. | Bacclinic (pulverizador 750 ml, garrafa 5 l) | 665-DES | - | Bactericida FungicidaLevuricida Virucida limitadaesporicida Micobactericida | - Etanol 4,80%- Propanol 2,60%- Propionato amonio cuaternario 0,075%- Agua y excipientes | Listo para usarBactericida y levuricida: 1 minFungicida, virucida y micobactericida: 3 minEsporicida: 15 min | Desinfectante rápido de superficies de ámbito sanitario | Limpieza previa mediante arrastre húmedo. Pulverizar el producto puro homogéneamente sobre toda la superficie, garantizando que queda húmeda durante al menos 3 minutos, dejando actuar el producto. Frotar con una bayeta limpia hasta su evaporación | |
Soro Global S.A. | Solum Pro (garrafa 5 kg,bidón 20 kg) | 936-DES | - | BactericidaLevuricida | - Cloruro de alquildimetil bencilamonio 2,40% | Dilución: 2% (20 ml/l)5 min | Desinfección de superficies en el ámbito clínico. | Limpieza de superficies: 1. Diluir el producto en agua según las dosificaciones indicadas. 2. Aplicar mediante bayeta aséptica. 3. Dejar actuar 5 min a temperatura de 20 °C. 4. Aclarar.Limpieza de suelos: diluir el producto en agua según las dosificaciones indicadas y efectuar el fregado del suelo ayudados por una fregona.Se puede utilizar en cualquier superficie lavable. No precisa aclarado | |
Tecymain S.L. | Bac-Tec Clinic(Botella 1 kg, garrafa 5, 10 y 25 kg) | 1341-DES | - | BactericidaFungicidaLevuricida Virucida limitada | Amonio cuaternarioAlcohol | Dilución: 0,50–2%(Virucida: 25–50%) | Desinfectante de superficies de ámbito clínico | Aplicar por pulverización, lavado, circulación o inmersión en aplicación con fregona, mopa o bayeta aséptica, con o sin aclarado posterior.Dejar actuar las soluciones del producto en contacto con las superficies al menos 5 min | |
Tesis Galicia S.L. | Hidrosan Surface(botes de 100, 250, 500 y 750 ml, botellas 1 l y garrafas 5 l) | 1071-DES | - | Bactericida Fungicida Virucida.limitada | - Etanol 70%- 2-fenoxietanol 2,10%-Cloruro de didecildimetilamonio 0,35%- Excipientes | Listo para usar(Tiempo de contacto: 1–5–15 min, según eficacia requerida) | Desinfectante hidroalcohólico de superficies de ámbito sanitario | Pulverizar directamente sobre la superficie a tratar.Mantener el producto entre 1–5–15 minutos en contacto con la superficie, dependiendo de efecto deseado.En superficies muy sucias, realizar limpieza previa.Frotar y secar con una bayeta limpia aséptica.Desechar la solución empleada después de cada uso.No mezclar con ningún otro producto químico. Incompatible con agentes oxidantes, materia orgánica, detergentes aniónicos, derivados amoniacales e hipocloritos. Incompatible con cromo, plomo, aluminio, estaño, zinc y sus aleaciones | |
Surgisoft _SF (botes 500 y 750 ml, botellas 1 l, garrafas de 5, 10, 20 y 25 l) | 1146-DES | - | Bactericida Levuricida Fungicida Virucida limitada | -Cloruro de didecildimetilamonio 0,35%- Excipientes | Listo para usar(Tiempo de contacto: 1–5–15 min, según eficacia requerida) | Detergente desinfectante de superficies compatibles y lavables de ámbito sanitario | Pulverizar directamente sobre la superficie a tratar. Aplicar mediante acción mecánica por fregado con la dilución de uso con trapo húmedo o toallita impregnada con la solución o bien, sin acción mecánica sobre las superficies.Mantener 1, 5 o 15 min en contacto con la superficie, en función del efecto deseado | ||
Optysan(garrafa de 5 l) | 1241-DES | - | BactericidaLevuricidaFungicidaVirucida total | - Cloruro de Benzalconio: 5%- Cloruro de didecildimetilamonio: 5% | Dilución: 1,50–5%Bactericida, levuricida: 1,50% 5 minFungicida, virucida: 5% 15 min | Desinfectante concentrado de superficies compatibles en el entorno sanitario de contacto indirecto con el paciente | Aplicar diluido en agua mediante mopa o bayeta aséptica. Aclarar con agua potable limpia mediante la técnica del doble cubo. Secar con fregona, mopa o bayeta aséptica | ||
Surgisan RTU(botellas con tapón o envase pulverizador: 500 y 750 ml,botella con tapón: 1 y 1,5 l, garrafa de 5 l) | 1519-DES | - | BactericidaLevuricidaFungicidaVirucida limitada | - Cloruro de didecildimetilamonio: 0,44%- Alcohol Isopropílico: 4,06% | Listo para usarBactericida, levuricida, virucida: 5 minFungicida: 15 min | Desinfectante de superficies compatibles en el entorno sanitario de contacto indirecto con el paciente | Pulverizar sobre la superficie distribuyendo homogéneamente (30–40 ml/m2) el producto puro sin diluir a temperatura ambiente garantizando su mojado. Dejar secar al aire o eliminar el exceso con una mopa o bayeta aséptica, respetando los tiempos de contacto | ||
Surgisan Q(botella con tapón: 1 y 1,5 l, garrafa de 5 l) | 1520-DES | - | BactericidaLevuricidaFungicidaVirucida limitada | - Cloruro de didecildimetilamonio: 2,54%- Alcohol Isopropílico: 4,30% | Dilución: 15–20%Bactericida y levuricida: 15% 5 minVirucida: 20% 5 min | Desinfectante concentrado de superficies compatibles en el entorno sanitario de contacto indirecto con el paciente | Aplicar diluido en agua mediante mopa o bayeta aséptica. Aclarar con agua potable limpia mediante la técnica del doble cubo. Secar con fregona, mopa o bayeta aséptica | ||
Vesismin S.L. | NDP Air Conditioning Plus(garrafa 10 l) | 469- DES | –– | BactericidaFungicidaVirucida limitada | - Cloruro de didecildimetilamonio 70%: 0,46%- 2-Fenoxietanol 0,10%- Cinamaldehído 0,02%- Excipientes | Listo para usarBactericida: 5 minFungicida: 15 minVirucida: 1–15 min | Desinfección de superficies por vía aérea (nebulización), de superficies por contacto (aplicación directa), y de equipos y conductos de aire acondicionado (también en hospitales) | Desinfección de superficies: Aplicar el producto sobre la superficie por medio de una bayeta, de modo que la superficie quede impregnada, dejar actuar 5–15 minutos y enjuagar posteriormente.Desinfección ambiental: por microdifusión o nebulización. Se recomienda el uso de 1 l de producto por cada 150 m3 a desinfectar.Se recomienda un plazo de seguridad de 3 h en ausencia de personas, ventilándose antes de entrar en el recinto.Desinfección aire acondicionado:1°) Limpieza: equipos impulsores, conductos, rejas de impulsión, rejas de retorno, bandeja de condensación.2ª) Desinfección- Conductos: 9 l/150 m2, con intervalos de tiempo de 3 meses entre sucesivas aplicaciones- Filtros: la óptima aplicación por cada m2 de filtro es de 300–500 ml con una frecuencia 1–3 meses.- Climatizadoras: dosificar según las superficiesde las máquinas hasta conseguir su total impregnación, cada 3 meses.3°) Ventilación: tras la aplicación del producto introducir aire limpio y poner en funcionamiento el sistema de ventilación, con reciclado de aire limpio durante 1 h |
Productos biocidas con comercialización permitida hasta su inscripción en el Registro Oficial de Biocidas
Responsable de puesta en el mercado | Denominación del producto | N° DES | Presentación estéril | Eficacia declarada | Composición | Dosificación | Indicaciones | Modo de empleo | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Envase | Contenido | ||||||||
Americo Govantes Burguete S.A.(Permitida comercialización hasta el 13 de octubre de 2024) | Desintop SF(garrafa 10 l) | 94-DES | – | Bactericida Fungicida | - Glutaraldehído 2%- Disolventes y excipientes | Listo para usar | Desinfectante vía aérea de superficies críticas de ámbito sanitario | Aplicar sin diluir con el aparato microdifusor electrotérmico y en ausencia de personas. Aplicar 10 minutos de microdifusión por cada 100 m3 de local a tratar.Plazo de seguridad: 24 h (ventilar la zona desinfectada tras su uso) | |
Aquactiva Solutions S.L. | Aquactiva Protect FOG(ámbito clínico)(garrafas 5, 10 y 20 l) | 1382-DES | – | Bactericida Levuricida Fungicida Virucida limitada | - Cloruro de sodio 0,10%- Ácido hipocloroso 0,03%- Agua 99,87%Ingrediente activo: Cloro activo generado a partir de ácido hipocloroso | Listo para usar | Desinfectante de superficies de ámbito clínico por vía aérea mediante nebulización en frío | Desinfección ambiental mediante nebulización:
| |
Aquactiva Protect(ámbito sanitario/clínico)(spray 1 l, garrafas 5, 10 y 20 l) | 1379-DES | Listo para usarBactericida, levuricida: 5 minVirucida: 1 minFungicida: 30 min | Desinfectante de superficies de ámbito clínico | Desinfección de contacto:
| |||||
Comercial Noble S.L. | Nieves N Clinic-81(garrafa 5 l) | 895-DES | – | BactericidaFungicida | - Hipoclorito sódico (cloro activo) 5,52%- Excipientes | Dilución:Bactericida: 0,50–1% 5 min (1–2% en condiciones sucias)Fungicida: 0,50–1% 15 min (1–5% en condiciones sucias) | Detergente desinfectante para superficies del ámbito sanitario resistentes al hipoclorito sódico | Desinfección de superficies: 1. Realizar una limpieza previa de la zona a desinfectar. 2. Preparar una solución acuosa según la zona a tratar. Utilizar esta disolución una única vez. .3. Con ayuda de un paño bien aséptico humedecido en la anterior solución, limpiar las paredes en sentido descendente y continuar con las superficies horizontales. Terminar por el fregado de los suelos mediante la técnica del doble cubo y realizar el fregado en zig-zag, procurando que las superficies permanezcan húmedas al menos 15 minutos. Dejar secar sin enjuagar. Aplicar en ausencia de personas. Plazo de seguridad: 3 h (ventilar la zona desinfectada tras su uso) | |
Diversey España, S.L. | Oxivir Excel H+(garrafa 5 l) | 911-DES | - | BactericidaLevuricidaVirucida total | - Peróxido de hidrogeno: 7,20%- Ácido alquilbencenosulfónico 19,40%- Excipientes | Dilución:Bactericida y levuricida: 1,50% 5 minVirucida: 2% 5 min | Detergente desinfectante para la desinfección de superficies duras en el entorno hospitalario | Desinfección con bayeta y cubo:1. Eliminar la suciedad suelta.2. Aplicar el producto sobre la superficie3. Dejar actuar el producto el tiempo necesario de contacto | |
Oxivir Excel Foam H+(pulverizador 750 ml) | 914-DES | - | BactericidaLevuricidaVirucida total | - Peróxido de hidrógeno 0,36%- Excipientes | Listo para usarBactericida y levuricida en 5 minVirucida en 30 seg | Detergente-desinfectante de superficies y aparatos médicos no invasivos | 1. Eliminar la suciedad suelta.2. Aplicar en las superficies, en una bayeta limpia y pasar la bayeta por la superficie o aplicar directamente sobre la superficie presionando el gatillo del cabezal espumante.3. Pasado el tiempo necesario de contacto, volver a pasar la bayeta o dejar secar al aire. | ||
Tasky Sprint H-100(garrafa 5 l) | 482-DES | - | Bactericida FungicidaVirucida limitadaEsporicida | - Hipoclorito de sodio- Alquildimetilaminas C12–14- N-óxidos | Dilución:- Zonas de riesgo bajo/medio; 2–4 pulsaciones (60–120 ml) en 10 l de agua- Zonas críticas: 4–8 pulsaciones (120–240 ml) en 10 l de aguaPara actividad fungicida/virucida; incrementar dosis hasta 5% (4450 ppm Cl2) | Detergente-desinfectante clorado para superficies de ámbito sanitario | Utilizar fregona, paño o bayeta bien limpios o asépticos, mediante la técnica del «doble cubo». Diluir el producto según dosificación recomendada. Impregnar completamente la superficie a tratar, realizando una primera pasada y escurrido como limpieza previa y una segunda pasada para la desinfección. Se recomienda que la superficie permanezca húmeda con el producto durante al menos 15 minutos. No precisa aclarado | ||
Ecolab Hispano Portuguesa S.L. | Instrunet Aseptanios AD(garrafa 5 l) | 944-DES | - | BactericidaFungicida Virucida Esporicida | - Solución estabilizada de ácido peracético (±1200 ppm) y peróxido de hidrógeno | Listo para usar7 ml/m3 | Desinfectante vía aérea en caliente para la desinfección de mantenimiento de instalaciones | Aplicar por aeronebulización a 55 °C de temperatura.1. Insertar el bidón en le Aerosept® 5002. Colocar en la esquina de una habitación previamente limpia3. Ajustar la programación calculando el volumen a tratar4. Activar el equipo y salir de la habitación5. Usar una mascarilla FFP3 para entrar en la habitación y ventilar antes de volver a utilizarla | |
Jose Collado S.A. | Daroclor -80 (garrafa 5 l válvula dosificadora opcional) | 48-DES | Garrafa 5 l C/V dosificadora | Bactericida FungicidaLevuricidaVirucida limitadaEsporicida | - 80 g/l de cloro disponible- Excipientes | Dilución:Bactericida:1–2% 5 minLevuricida y fungicida: 1% 15 minVirucida: 3% 15 minEsporicida: 1% 30–60 min | Detergente-desinfectante de superficies en zonas críticas | Diluir 50–300 ml (2–12 pulsaciones) en 10 l de agua.Aplicar mediante sistema de un cubo/doble cubo, o fregado manual con bayeta aséptica o mopa preimpregnada | |
F-66 SR(garrafa 5 l) | 620-DES | Garrafa 5 l | Bactericida FungicidaVirucida limitadaEsporicida Micobactericida | - Peróxido de hidrógeno 8%- Excipientes | Listo para usar.Programar 18 min (Aeroturbex®)/36 min (Nouvair®) cada 100 m3 del volumen a tratar (si varios aparatos, repartir el tiempo total entre ellos) | Desinfectante vía aérea en frío para la desinfección de mantenimiento de instalaciones | Aplicar con el microdifusor molecular y neumático Aeroturbex® (grandes volúmenes) Nouvair® (pequeños volúmenes), en ausencia de personas.Plazo de seguridad: 3 h. | ||
R-410(garrafa 10 l) | 42-DES | Garrafa 10 l | Bactericida | - Clorocresol 0,50%- Excipientes | Listo para usar.Programar 10 min cada 100 m3 del volumen a tratar en Aerobrumer® (si varios aparatos, repartir el tiempo total entre ellos) | Desinfectante vía aérea para la desinfección de mantenimiento de instalaciones | Aplicar mediante el termomicrodifusor Aerobrumer® tipo H en forma de aerosol seco y en ausencia de personas.Plazo de seguridad: 3 h | ||
Terminal Forte SRGarrafa 5 l (A) + potenciador (B) | 619-DES | Garrafa 5 l | Bactericida FungicidaLevuricidaEsporicida Micobactericida Virucida limitada | - Solución A: peróxido de hidrogeno 8,50%, alcohol isopropílico 10,50%, excipientes.- Solución B: Ácido peracético 5%, peróxido de hidrógeno 20%, ácido acético 10%, excipientes.Mezcla A+B: peróxido de hidrógeno 9%, ácido peracético 0,25%, excipientes | Listo para usar.Programar 18 min (Aeroturbex®)/36 min (Nouvair®) cada 100 m3 del volumen a tratar (si varios aparatos, repartir el tiempo total entre ellos) | Desinfectante vía aérea en frío para la desinfección de mantenimiento de instalaciones | Mezclar A+B y aplicar con el microdifusor molecular y neumático Aeroturbex® (grandes volúmenes) Nouvair® (pequeños volúmenes), en ausencia de personas.Plazo de seguridad: 4 h.Estabilidad de la mezcla A+B activada: 30 días | ||
Total Shock SF(garrafa 10 l) | 613-DES | Garrafa 10 l | Bactericida Fungicida Virucida total | - Glutaraldehído 2,50%- Excipientes | Listo para usar.Programar 12 min cada 100 m3 del volumen a tratar en Aerobrumer® (si varios aparatos, repartir el tiempo total entre ellos) | Desinfectante vía aérea en caliente para la desinfección de mantenimiento de instalaciones | Aplicar mediante el termomicrodifusor Aerobrumer® tipo H en forma de aerosol seco y en ausencia de personas.Plazo de seguridad: 6 h | ||
Total Shock SR(Nouvair: garrafa 2 l/Aeroturbex: garrafa 10 l) | 532-DES | Garrafa 2 y 10 l | Bactericida Fungicida | - Glutaraldehído 2,50%- Excipientes | Listo para usar.Programar 12 min (Aeroturbex®)/24 min (Nouvair®) cada 100 m3 del volumen a tratar (si varios aparatos, repartir el tiempo total entre ellos) | Desinfectante vía aérea en frío para la desinfección de mantenimiento de instalaciones | Aplicar con el microdifusor molecular y neumático Aeroturbex® (grandes volúmenes) Nouvair® (pequeños volúmenes), en ausencia de personas.Plazo de seguridad: 12 h | ||
Laboratorios Bilper S.A. | Bacterisan Clorado(garrafa 5 l) | 784-DES | - | BactericidaFungicidaVirucida | - Hipoclorito 5% (60g/l cloro activo)- Hidróxido sódico 2,50%- Óxido de dimetlmiristilamina- Disolventes y excipientes | Dilución: 5% (50 ml/l) | Detergente-desinfectante clorado de superficies de ámbito sanitario | Aplicar de manera manual y por pulverización, previamente diluido en agua y ayudándose de una bayeta, mopa o fregona aséptica para asegurarse que el producto quede bien esparcido. Dejar secar (no precisa aclarado) | |
Laboratorios Vaza S.L. | Visclean hipocloroso(pulverizador 500 ml) | 1340-DES | - | Bactericida Levuricida Virucida limitada | - Cloro activo liberado a partir de ácido hipocloroso por electrolisis 0,02%- Excipientes | Listo para su uso | Desinfectante de superficies hospitalarias | Pulverización con pulverizador de gatillo o pulverizador electrostático con capacidad hasta 1 l y bayeta con el producto puro, respetando los tiempos de contacto. Antes de la aplicación del producto deberá realizarse una limpieza en profundidad.Aclarar con agua de consumo las superficies tratadas o expuestas que vayan a estar en contacto con las personas. Ventilar adecuadamente tras la realización del tratamiento de desinfección. No mezclar con otros productos químicos. Incompatible con: ácidos y bases fuertes | |
Prominent Chemical S.L. | Net Clor(envase 1 l, garrafa 5 l) | 981-DES | - | BactericidaFungicida | - Hipoclorito sódico (cloro activo): 14%- Excipientes | Dilución:Bactericida: 6% 5 minFungicida: 10% 15 min | Detergente desinfectante clorado de superficies | Desinfección por contacto: manual (paño o fregona), pulverización e inmersión con el producto diluido en agua.No mezclar con ningún otro producto químico.Incompatible con ácidos, compuestos nitrogenados y metales | |
Químicas Quimxel S.L. | Clorsan(envase 1 l, garrafa 5 l) | 787-DES | - | Bactericida FungicidaVirucidaEsporicida | - Hipoclorito sódico 5% (50 g/l de cloro activo)- Hidróxido sódico 0,35%- Coadyuvantes y agua | Dilución:Bactericida y fungicida: 2% 5 minVirucida: 1,50% 15 minEsporicida: 2,50% 60 minDosificador envase 5 l: 30 mlTapón dosificador envase 1 l: 20 ml | Detergente-desinfectante clorado de todo tipo de superficies lavables en el ámbito sanitario | Se recomienda trabajar a temperatura ambiente y en ausencia de personas.Aplicar con fregona o bayeta en condiciones limpias o asépticas mediante la técnica del «doble cubo» y dejar actuar el tiempo necesario según la eficacia requerida.No precisa aclarado. Realizar limpieza previa.No entrar en el recinto hasta transcurridas 3 h.Desechar la solución tras cada uso | |
S.A. Proder | Sanit Desinfect(garrafa 5 l) | 563-DES | - | Bactericida FungicidaVirucida | - Hipoclorito sódico 7% (80 g/l cloro activo)- Hidróxido sódico 1%- Tensioactivos y secuestrantes | Dilución: 0,25–6,50% según eficacia requerida | Detergente- desinfectante clorado para superficies de ámbito sanitario | Aplicar el producto diluido con bayeta o fregona, dejar actuar. No precisa aclarado | |
Sanit Total DVF(garrafa 5 l) | 629-DES | - | Bactericida, Fungicida Esporicida | - Glutaraldehído 2,50%- Alcohol isopropílico 5% | Listo para usar | Desinfectante vía aérea por nebulización en frío de zonas críticas y semicríticas | Se aplica puro, mediante en nebulizador en frío FORTEXAIR. Poner en marcha el equipo, marcando los metros cúbicos de la sala a tratar en el display. El aparato dosificará automáticamente a razón de 1 l/h. Para otros nebulizadores en frío, que funcionen por tiempo, aplicar de 12 a 18 minutos por cada 100 m3.No necesita aclarado. | ||
S.Q. Futurquimica S.L.U. | Clorosol Gel(garrafa 5 l) | 577-DES | - | Bactericida Fungicida Levuricida Virucida totalEsporicida | - Hipoclorito sódico 7,50% | Dilución:Bactericida: 3% 5 minFungicida: 8% 5 minLevuricida: 2% 5 minVirucida: 3% 15 minEsporicida: 5% 60 min | Detergente-desinfectante alcalino clorado de superficies de ámbito sanitario | Aplicar sobre la superficie a limpiar y desinfectar, dejar actuar el tiempo necesario según la eficacia requerida y aclarar con agua.Para una acción esporicida y virucida, limpiar previamente la superficie a desinfectar y dejar actuar durante el tiempo especificado.Si se utiliza el sistema de mopa húmeda no precisa aclarado | |
Soro Global S.A. | Clorgel(garrafa 2 y 5 l) | 551-DES | - | BactericidaFungicidaVirucida | - Hipoclorito sódico solución 4,18%- Hidróxido de sodio <3%- N-óxido de N,N-dimetiltetradecilamina <2,50% | Dilución: 2% (20 ml/l) | Detergente-desinfectante clorado de suelos y superficies sanitarias de ámbito clínico | Añadir 50 a 200 ml en un cubo de 10 l de agua, según grado de suciedad y extender sobre la superficie a limpiar con fregona, bayeta o cepillo. La temperatura normal de empleo es de 20 °C, pudiendo aumentarse hasta los 60 °C, sin pérdida de propiedades | |
Suministros Científico Técnicos S.A. | Aquagen SDF Clinic(garrafa 5 l) | 719-DES | - | BactericidaFungicida | - Hipoclorito sódico 7,80% (cloro activo)- Excipientes | Dilución:Bactericida y fungicida: 1% 15 min | Desinfectante clorado de superficies lavables de ámbito sanitario | Diluir 10 ml por cada litro de agua.Superficies: aplicar con paño húmedo y dejar actuar durante el tiempo necesario según la eficacia requerida. Aclarar con agua y secar.Suelos: utilizar fregona o mopa de microfibra, aclarar con agua y secar.Estabilidad de la solución: 8 hAplicar en ausencia de personas.Plazo de seguridad: 1 h | |
Tesis Galicia S.L. | Gut-Saniclor(botellas 1 l, garrafas 5 y 25 l) | 912-DES | - | Bactericida Fungicida | - Hipoclorito sódico 5,20%- Excipientes | Dilución:Bactericida: 3,50% 5 minFungicida: 3,50% 15 min | Detergente desinfectante clorado de superficies compatibles del ámbito sanitario | Añadir 35–45 ml por cada litro de agua (3,50–4,50%). Aplicar mediante fregona o bayeta limpia y aséptica. Mantener el producto entre 5–15 minutos en contacto con la superficie, dependiendo del efecto deseado. En superficies muy sucias, realizar una limpieza previa. Dejar secar. No precisa aclarado. Ventilar adecuadamente.Desechar la solución empleada tras su uso | |
I-210(botellas 1 l, garrafas 5 y 25 l) | 913-DES | - | BactericidaFungicida | - Hipoclorito sódico 5,20%- Excipientes | Dilución:Bactericida: 3,50% 5 minFungicida: 3,50% 15 min | Detergente desinfectante clorado de superficies compatibles del ámbito sanitario | Añadir 35–45 ml por cada litro de agua (3,50–4,50%). Aplicar mediante fregona o bayeta limpia y aséptica. Mantener el producto entre 5–15 minutos en contacto con la superficie, dependiendo del efecto deseado. En superficies muy sucias, realizar una limpieza previa. Dejar secar. No precisa aclarado. Ventilar adecuadamente.Desechar la solución empleada tras su uso | ||
APX-S 10(botella 1 l, garrafa 5 l y 25 l) | 942-DES | - | Bactericida Levuricida Fungicida Virucida limitada | - Ácido peracético 0,95%- Peróxido de hidrógeno | Dilución:Bactericida: 5% 5 minLevuridida: 0,50% 15 minFungicida: 15% 15 minVirucida: 1% 5 min | Desinfectante de alto nivel para todo tipo de superficies compatibles y lavables del ámbito sanitario | Diluir 50 ml en 1 l de agua (5%) a temperatura ambiente. Para desinfección de superficies, emplear fregona o bayeta limpia y aséptica. Mantener el producto entre 5–15 min en contacto con la superficie, dependiendo del efecto deseado. Otros efectos antimicrobianos pueden variar entre 100–10.000 ppm y entre 5–60 min de acción, por contacto directo. En superficies muy sucias, realizar una limpieza previa. En recintos desinfectados, ventilar adecuadamente y no entrar hasta transcurrida 1 h. Desechar la solución empleada después de cada uso | ||
Vestilab CRC S.L.U. (ahora Alsico Iberia S.L.) | Dec-Spore 300 Plus | 940-DES | - | Bactericida Fungicida | - Ácido peroxiacético 5,13%- Peróxido de hidrógeno 21,70%- Excipientes | Dilución 1:2005–15 min | Desinfección de superficies del ámbito sanitario | Preparar la solución desinfectante agregando 100 ml de producto a 20 l de agua potable o la dilución equivalente (1:200). Aplicar con fregona o bayeta limpia y aséptica. Mantener el producto entre 5–15 min en contacto con la superficie, dependiendo del efecto deseado. Enjuagar con agua esterilizada |
Se excluyeron 10 biocidas de la tabla 3, quedando así un total de 58 referencias; 9 de ellos se excluyeron por estar descatalogados y uno por estar actualmente registrado como producto sanitario clase IIa. De la tabla 4 se excluyeron 5 biocidas, dando como resultado 27 referencias; 3 por estar registrados solo para su uso en la industria alimentaria y 2 por estar revocados/anulados por la AEMPS. El número total de biocidas finalmente analizados, fue de 85 (inicialmente y finalmente se incluyeron 100, aunque posteriormente hubiera que excluir 15 por diversos motivos).
Se consultó a un total de 29 proveedores con un total de 141 presentaciones comercializadas. Del total de presentaciones, 25 (29,41%) se comercializaban estériles, 12 de ellas en relación con el envase y 13 en cuanto a envase y contenido.
Con relación a la eficacia declarada por el proveedor, el 100% (85) presentaba actividad bactericida, el 81,18% (69) fungicida, el 78,82% (67) virucida, 11 de los cuales reivindicaban eficacia virucida total, el 50,59% (43) levuricida, 20% (17) micobactericida/tuberculicida y el 17,65% (15) esporicida.
En cuanto al modo de empleo, 40 de los 85 biocidas revisados (47,06%) se presentaban en un formato de dosificación listo para usar y 34 (40%) permitían aunar limpieza y desinfección en un solo paso.
Un total de 14 productos (16,47%) presentaban indicación en la desinfección de superficies vía aérea, 10 de ellos como indicación en exclusiva y los 4 restantes como indicación adicional a la desinfección por contacto.
DiscusiónEn relación con la eficacia declarada por el fabricante, Rutala y Weber16 postulan la necesidad de conocer los principales microorganismos causantes de infecciones y brotes hospitalarios en nuestro entorno, de modo que la eficacia de nuestro desinfectante esté ensayada directamente para tales microorganismos concretos. Sin embargo, puesto esto no siempre es viable, al menos se cubrirá el espectro de bacterias vegetativas que han demostrado causar un mayor número de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (79,1%) son: Staphylococcus aureus, Enterococcus, Escherichia coli, Staphylococcus coagulasa negativos, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella, Enterobacter17,18.
A la hora de evaluar la eficacia declarada por el fabricante, es importante tener en cuenta las normas europeas obligatorias y las adicionales (marcadas con asterisco) que se requieren según el tipo de desinfección, la localización y el germen a eliminar y que se detallan a continuación19,20:
Desinfección de superficies sin acción mecánica: EN 13727 (bactericida), EN 13697 (bactericida, levuricida y fungicida*), EN 13624 (levuricida y fungicida*), EN 14348 (tuberculicida* y micobactericida*), EN 14476 (virucida*).
Desinfección de superficies con acción mecánica: EN 13727 (bactericida), EN 13624 (levuricida y fungicida*), EN 14348 (tuberculicida* y micobactericida*), EN 14476 (virucida*).
La norma EN 13727 selecciona como organismos para determinar la actividad bactericida, Psedomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Enterococcus hirae.
La norma EN 13697 selecciona como espectro mínimo de microorganismos de ensayo para determinar la actividad bactericida, 4 bacterias (Psedomonas aeruginosa, Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Enterococcus hirae) y para determinar la actividad fungicida, 2 hongos (Candida albicans [C. albicans]) y Aspergillus brasiliensis). También se puede determinar la actividad levuricida, únicamente con C. albicans.
La norma EN 13624 selecciona Aspergillus brasiliensis y C. albicans para determinar el espectro de actividad fungicida y C. albicans para determinar el espectro de actividad levuricida.
La norma EN 14348 selecciona dos microorganismos de obligado ensayo para la actividad micobactericida (Mycobacterium avium y Mycobacterium terrae) y un organismo obligado para la actividad tuberculicida (Mycobacterium terrae).
En cuanto a la actividad virucida, es importante tener en cuenta si el desinfectante de superficies presenta actividad virucida total o limitada. La norma EN 14476 se ensaya frente a 3 virus: poliovirus tipo 1, adenovirus tipo 5 y norovirus murino. En caso de que el producto demuestre eficacia virucida frente a estos 3 virus, se podrá reivindicar «actividad virucida total», lo que significa que el producto es eficaz frente a todo tipo de virus. Sin embargo, si un producto supera los ensayos solo para norovirus y adenovirus, pero no para poliovirus, se le atribuye «actividad virucida limitada», lo que equivale a decir que presenta eficacia frente a todo tipo de virus con envoltura, más adenovirus, norovirus y rotavirus. Así mismo, existe también la opción de realizar el ensayo frente a virus encapsulados (virus vaccinia Ankara (MVA-BN), virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), virus influenza A H1N1, etc.) lo que permitirá reivindicar solamente «actividad virucida limitada frente a virus con envoltura». Cualquier producto con «actividad virucida total», «actividad virucida limitada» o «actividad virucida limitada frente a virus con envoltura» según la norma EN 14476 es eficaz para virus encapsulados, como el caso de todos los virus de la familia del Coronavirus y, en concreto, el SARS-CoV-2.
La mayoría de los productos biocidas autorizados o en periodo transitorio revisados en este estudio reivindican actividad bactericida, virucida y fungicida. Sin embargo, apenas un 20% presentan actividad micobactericida/tuberculicida o esporicida, lo que puede limitar la selección del desinfectante a utilizar o tener que disponer de más de un agente biocida para cubrir el espectro deseado. Además, a la hora de seleccionar el agente biocida a utilizar, es importante solicitar al proveedor el ensayo de eficacia correspondiente de acuerdo con las Normas UNE-EN descritas, puesto que no todas las fichas técnicas las contemplan.
En cuanto al tiempo de contacto, Rutala y Weber12,16 destacan la importancia de este aspecto para garantizar la eficacia declarada por el fabricante y conseguir una desinfección completa de la superficie. Tiempos de contacto cortos garantizan que se alcance el efecto deseado antes del secado o de la eliminación del producto. El tiempo de acción ha de ser siempre inferior al tiempo de secado, lo que va a depender de la amplitud de la superficie tratada y de la formulación del producto (las soluciones acuosas y la inclusión de surfactantes alargan el tiempo de secado, mientras que las soluciones que contienen alcohol, lo acortan).
En cuanto al modo de empleo, los autores recomiendan tener en cuenta: el olor del producto, la estabilidad (concentrado y de la dilución), la solubilidad, la simplicidad de uso, la comercialización en diferentes formatos, así como formulaciones con propiedades limpiadoras que permitan aunar limpieza y desinfección en un solo paso. En este sentido, los agentes biocidas revisados en este estudio que se presentan listos para usar van a influir positivamente en su uso correcto, mientras que los que reivindican acción detergente adicional a la acción desinfectante, van a permitir evitar el uso de productos adicionales en situaciones en los que el grado de suciedad no sea excesivo. Sin embargo, es necesario destacar que en situaciones de suciedad excesiva siempre será necesaria una limpieza previa a la desinfección, ya que la presencia de materia orgánica puede inhibir químicamente la plena eficacia del desinfectante.
Otros aspectos que el usuario debe de tener en cuenta a la hora de adquirir un agente biocida son la formación y soporte técnico ofrecidos por el proveedor, los costes totales, tanto directos como indirectos (reducción de infecciones nosocomiales) y la posibilidad de estandarización; cuantas menos formulaciones diferentes disponibles en el centro, menor será el riesgo de confusión y mayor el cumplimiento de las instrucciones del fabricante.
Una de las limitaciones de este estudio es que no contempla la seguridad como aspecto clave necesario a la hora de seleccionar el desinfectante de superficies idóneo, por lo que los lectores deberán consultar la ficha de seguridad del producto y escoger el producto con la menor toxicidad posible para los usuarios, pacientes y visitantes, con la menor inflamabilidad, con el menor número de equipos de protección personal (EPI) necesarios para su manejo y con la máxima compatibilidad con las superficies a desinfectar.
Pese al amplio número de agentes biocidas autorizados, aprobados o en periodo de transición, la selección del desinfectante de superficies más adecuado no es un proceso sencillo, ya que no todos ellos cumplen con todos los aspectos mencionados en esta revisión. Por este motivo, se recomienda priorizar aspectos relacionados con la eficacia, la seguridad y la facilidad de uso, así como acompañar el proceso de selección con la implementación de programas optimizados destinados a reducir la transmisión de patógenos desde las superficies a los pacientes y al personal sanitario.
Responsabilidades éticasQue se han tenido en cuenta las instrucciones para el envío de manuscritos y las responsabilidades éticas y, entre ellas, que todos los autores firmantes cumplen los requisitos de autoría y que todos han declarado no poseer conflicto de intereses
Las personas firmantes aceptan la responsabilidad definida por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (disponible en http://www.icmje.org/ y en Farmacia Hospitalaria).
FinanciaciónLos autores declaran que no han recibido financiación para la elaboración de este trabajo.
Coflicto de interesesLos autores declaran que no tienen conflictos de intereses.
AgradecimientosA los compañeros del Grupo de Productos Sanitarios (GPS) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) que contribuyeron a la elaboración del documento de consulta que se elaboró en 2011 y que se actualizó en 2017 y que ha sido la fuente de inspiración para este manuscrito.
Declaración de contribución de autoría CRediTIsabel Romero Crespo: Writing – original draft, Validation, Supervision, Methodology, Formal analysis. Maria Luisa Gaspar Carreño: Writing – original draft, Validation, Supervision, Project administration, Methodology, Data curation. Maria Cristina Muñoz Contreras: Validation, Methodology, Conceptualization.