Información de la revista
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 67-99 (marzo 2001)
Vol. 25. Núm. 2.
Páginas 67-99 (marzo 2001)
Acceso a texto completo
Elaboración de una guía basada en la evidencia científica con criterios explícitos para la validación e intervención farmacéutica de la prescripción de antimicrobianos
Visitas
5357
P M. CARMONAa, C. PLANELLSb, M J. CUÉLLARc, E. ROMÁd, J J. ESCRIVÁe
a Licenciado en Farmacia. Farmacéutico Especialista en Microbiología y Parasitología. FIR III Farmacia Hospitalaria.
b Doctora en Farmacia. Farmacéutica adjunta. Hospital Universitario La Fe. Valencia
c Doctora en Farmacia. Farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario La Fe. Valencia
d Licenciada en Farmacia. Farmacéutica adjunta. Hospital Universitario La Fe. Valencia
e Doctor en Farmacia. Jefe de Sección. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario La Fe. Valencia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: el propósito de nuestro trabajo es la realización de una guía con criterios explícitos de la validación de la prescripción de antimicrobianos con objeto de garantizar la evidencia científica y evitar la subjetividad en la validación e intervención farmac é u t i c a . Material y métodos: se han definido los criterios explícitos de validación en farmacoterapia antimicrobiana y se ha realizado una revisión sistemática de la literatura especializada con el fin de garantizar la evidencia científica de los distintos apartados que componen cada criterio de validación. Para cada criterio se han establecido unos apartados especificándose el nivel de verificación de las condiciones del paciente para efectuar la validación de la prescripción, y se han identificado los criterios susceptibles de una intervención directa. Resultados: los criterios de validación se han expresado en tablas: Reacciones de hipersensibilidad; antibióticos teratogénicos; uso de antibacterianos en lactancia; espectro de actividad; asociaciones de antibióticos; posología y ajuste en insuficiencia renal y/o hepática; duración de tratamiento; administración y compatibilidad. Conclusión: el disponer de guías con criterios basados en la evidencia científica facilita el proceso de la validación y contribuye a la identificación de un mayor número de prescripciones alertan - tes que potencialmente puedan inducir problemas, favoreciendo nuestro posicionamiento estratégico en torno a la farmacoterapia del paciente.
Palabras clave:
Validación prescripción
Farmacoterapia
Antibacterianos
Guías basadas en la evidencia científica
Dosis unitarias
Objective: the purpose of our work is the compilation of a guide containing explicit criteria for anti-microbial prescription validation, in order to guarantee scientific evidence and to avoid subjectivity in pharmaceutical validation and intervention. Material and methods: validation explicit criteria in antimicrobial drug therapy have been defined, and a systematic review of specialised literature has been undertaken to guarantee scientific evidence for sections making up each validation criterion. Sections have been established for each criterion, as well as patient status verification levels, for prescription validation, and criteria susceptible of direct intervention have been identified. Results: validation criteria have been listed in tables: Hypersensitivity reactions; anti-biotic associations; posology and dose adjustment in kidney or liver failure; treatment duration; administration and compatibility. Conclusión: the availability of guides including evidence-based criteria facilitates validation process and contributes in the identification of a higher number of alerting prescriptions with a potential to induce difficulties, while favouring strategic positioning regarding patient¿s drug therapy.
Keywords:
Prescription validation
Grug therapy
Anti-bacterial drugs
Scientific evidence-based guides
Unitary dose
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.