Señordirector:
Por la presentequería manifestarle mi estupor y lo contrariada que me hesentido al comprobar que las correcciones efectuadas en las pruebasde imprenta correspondientes al artículo«Acontecimientos adversos por medicamentos: unapatología emergente» y a la editorial «Erroresde medicación y cultura de seguridad» que acaban deser publicados en la revista Farmacia Hospitalaria no fueron tenidas en cuenta ydichos artículos contienen errores tipográficos que,en mi opinión, no deberían haber ocurrido en unarevista de estas características.
Resultaparadójico observar cómo artículos que tratansobre «errores» en el proceso del uso de losmedicamentos contienen «errores» por defectos en lacadena de publicación.
Considero yapoyo el principio de que «la mejor fuente de aprendizajepara prevenir un error es a través del error mismo» yque conviene notificar los errores que suceden para que se puedananalizar convenientemente y se puedan identificar los fallos delsistema que han posibilitado que sucedieran. Por este motivo me hedecidido a enviarle esta carta, a la que adjunto las copias querealicé de las pruebas de imprenta corregidas, asícomo del fax y de la carta que fue enviada por transporte urgenteal día siguiente de recibir dichas pruebas.
Le ruego quepubliquen una fe con algunas de las erratas o aclaren que huboproblemas en la publicación de este número (lo cualles agradecería), haga llegar copia de esta carta a laeditorial que publica la revista para que analicen este incidentey, fundamentalmente, que traten de tomar las medidas deprevención que consideren más efectivas para subsanarlos defectos latentes en la cadena editorial y evitar que estosincidentes vuelvan a producirse.
Aprovecho laocasión para, como miembro de la Sociedad Española deFarmacia Hospitalaria, agradecerle su inestimable trabajo ydedicación a la revista Farmacia Hospitalaria durante estos años yfelicitarle porque ha conseguido mejorar notablemente la calidad yla actualidad de las publicaciones y ello es indudable que hacontribuido a mejorar la calidad de nuestras actividades comofarmacéuticos de hospital. Pienso que puede sentirse muysatisfecho.
M. J.Otero
Servicio deFarmacia.
Hospital Universitario de Salamanca.
Nota deDirección
En efecto, en elpasado número 4 de Farmacia Hospitalaria se produjeron una serie deerrores de tipografía inusuales habitualmente y que no sedetectaron debido a la falta de revisión de las galeradas dealgunos manuscritos. Sentimos profundamente que dichos errores sepublicasen precisamente y curiosamente en dos manuscritos quetrataban sobre errores de medicación. En el caso deleditorial, entre otros, una serie de «f» fueroncambiadas inexplicablemente por «t» sin que fueradetectado por el tipógrafo a pesar de que la palabraresultante carecía de sentido. La falta de revisióncomentada estuvo relacionada con la prisa por tener lista larevista para el Congreso de la SEFH celebrado en LasPalmas.