Información de la revista
Vol. 30. Núm. 2.
Páginas 99-104 (marzo 2006)
Vol. 30. Núm. 2.
Páginas 99-104 (marzo 2006)
Acceso a texto completo
Evaluación de la calidad percibida por los usuarios de una unidad de atención farmacéutica a pacientes externos
Visitas
3865
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Evaluar la calidad de la asistencia prestada en una Unidad de Atención Farmaceútica a Pacientes Externos (UFPE) a partir de la satisfacción de los pacientes con las instalaciones y las actividades desarrolladas en la misma. Método: Estudio transversal realizado en la UFPE, mediante una encuesta. Se recogió la opinión sobre aspectos estructurales, atención farmacéutica, información al paciente, satisfacción general y preferencias a ser atendidos en la UFPE o en la oficina de farmacia. La variable de respuesta fue la elección hipotética de la UFPE o la farmacia tradicional. Se recurrió a un análisis multivariante por medio de la regresión logística para evaluar el efecto independiente de las variables. Resultados: Se entregaron 256 encuestas, de las cuales fueron evaluables 195. El porcentaje de respuesta fue del 76%. Las respuestas con mayor puntuación fueron la comunicación y trato con los profesionales (4,8 puntos sobre 5) y la información recibida (4,5 puntos). Los peores valorados fueron el horario (3,8 puntos) y la ubicación de la UFPE (3,9 puntos). El 98,4% de los pacientes estuvieron satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida y sólo el 18,4% cambiarían, si pudieran, a la oficina de farmacia. Del análisis multivariante se dedujo que las variables asociadas a la elección de oficina de farmacia fueron la valoración negativa de la ubicación de la UFPE (OR 9,8, IC 1,3-76,8) y la valoración negativa sobre la información facilitada (OR 4,1, IC 1,7-9,8), p < de 0,05. Conclusiones: La información recibida y la ubicación de la UFPE fueron los factores que más peso tuvieron en la satisfacción de los pacientes. Las observaciones y sugerencias aportadas, fueron muy útiles para detectar puntos de mejora e introducir modificaciones según sus opiniones.
Palabras clave:
Pacientes externos
Atención farmacéutica
Satisfacción
Calidad
Objective: To assess quality of care by an Outpatient Pharmaceutical Care Unit (OPCU) from patient satisfaction regarding the unit's premises and activities. Method: A transversal study performed at the OPCU using a patient survey. Patient opinions were obtained regarding structural aspects, pharmaceutical care, patient information, overall satisfaction, and preference for care in the OPCU or pharmacy office. The response variable was the presumed choice for the OPCU or tradicional pharmacy office. A multivariate analysis using logistic regression was used to evaluate the independent effect of variables. Results: In all, 256 surveys were administered, of which 195 were assessable. Response rate was 76%. Responses with highest scores included communication and interaction with professionals (4.8 points on average) and care received (4.5 points). Worst assessments included OPCU's timetable (3.8 points) and location (3.9 points); 98.4% of patients were satisfied or very satisfied with care received, and only 18.4% would switch to the pharmacy office if allowed to. The multivariate analysis suggested that variables associated with the pharmacy office choice included a negative rating of OPCU's location (OR 9.8, CI 1.3-76.8) and a negative rating of information delivered (OR 4.1, CI 1.7-9.8); p < 0.05. Conclusions: Information received and OPCU's location had the greatest impact on patient satisfaction. Patient remarks and suggestions were very useful to identify areas of improvement, and to introduce modification suiting their views.
Keywords:
Outpatients
Pharmaceutical care
Satisfaction
Quality
El Texto completo está disponible en PDF