Abdel-Kader Martín L., 120
Acosta-Robles P. J., 22
Aguirre-del Pino R., 191
Allende-Bandrés M. Á., 37
Almanchel-Rivadeneyra M., 10
Alonso-Herreros J. M., 82, 212
Alonso-Ojembarrena A., 168
Álvarez de Sotomayor M., 120
Álvarez Díaz A. M., 53
Álvarez Martín T., 29
Álvarez-Vázquez C., 191
Amor-García M. Á., 103
Antón Vázquez V., 35
Arenere-Mendoza M., 37
Arias L., 244
Armadá F., 244
Arriola Villalobos P., 82
Asensi Díez R., 73
Asensi-Díez R., 180, 204
Ayala de la Peña F., 261
BBadia Tahull M., 116
Benedí-González J., 62
Beobide-Tellería I., 141
Bermejo Vicedo T., 53, 187
Bermejo-Vicedo T., 62
Blanco Ramos J. R., 120
Blanco-Sánchez G., 168
Brandariz Núñez D., 31
Bravo José P., 159
CCaba-Porras I., 68
Caballero-Requejo C., 135
Cajaraville-Ordoñana G., 180
Calleja López J. L., 53
Calleja-Hernández M. Á., 189
Calvo-Cidoncha E., 128
Calvo-Salazar R. A., 228
Calzas J., 27
Campano-Pérez I. L., 16
Candela-Toha Á., 62
Cantillana-Suárez M. de G., 200
Cañete C., 82
Carcedo D., 95
Carreras-Soler M. J., 180
Casajús-Navasal A., 1
Castañeda-Macías I., 163
Catalá-Pindado M. Á., 197
Cercós Lleti A. C., 212
Cervera E., 244
Chamarro Rubio S., 53
Clopés-Estela A., 204
Codina-Jané C., 128
Colorado-Araujo M.a de las M., 137
Cordero Puentes L., 95
Corominas H., 35
Cozar-Olmos J. M., 212
Crespo-Diz C., 16, 221
Crespo-Martínez C., 68
Cristóbal-Gutiérrez H., 137
Cuesta-López I., 62
Culebras J. M., 93
DDavid M., 228
Dávila-Pousa C., 82
Dávila-Pousa M. C., 221
de Andrés-Lázaro A. M., 217
de Andrés-Nogales F., 244
de la Rubia-Nieto A., 147
de Toledo M. I., 108
del Río-Valencia J. C., 204
Delgado-Ortega L., 95
Delgado-Silveira E., 53
Díaz Gómez E., 33
Díaz-Carrasco M. S., 10
Díaz-Redondo A., 103
Dourado Silva P. H., 108
EEspaulella-Panicot J., 128
FFernández Villalba E. M., 139
Fernández-Ávila J. J., 10
Fernández-Cañabate E., 20
Fernández-Cañabate S., 20
Fernández-Gómez J. M., 212
Fernández-Megía M. J., 45
Fernández-Prada M., 191
Fernández-Redondo D., 89
Fernández-Villalba E., 159
Ferrando Piqueres R., 29
Ferrari-Piquero J. M., 5, 89
Ferro-Uriguen Á., 141
Fonseca Lima R., 108
Font Noguera I., 45
Fraga-Fuentes M. D., 73, 180
Fraga-Fuentes M.a D., 204
Frutos Pérez-Surio A., 37
Fuentes-Irigoyen R., 82
GGallardo-Anciano J., 1
Gálvez Múgica M. A., 53
García de la Paz A. M., 137
García Díaz B., 33
García Menéndez G., 53
García Muñoz N., 35
García Navarro B., 31
García-Muñoz C., 5, 89
García-Palomo M., 82
García-Robles A. A., 73
García-Sánchez M. J., 147
Garcías de España M. del C., 95
Gaspar-Carreño M., 212
Gastalver-Martín C., 180
Genua-Goena M. I., 141
Ginés Rubió J., 95
Ginestal-López R. C., 251
Gómez-Gómez D., 137
Gómez-Lumbreras A., 184
González-Bueno J., 128
González-de-la-Presa B., 239
González-Freire L., 16, 221
González-Haba-Peña E., 234
González-Pérez C., 261
González-Pérez Y., I
González-Vaquero D., 22
Guarc Prades E., 31
Guerro-Prado M., 197
HHebe Petit G., 35
Hernández Corredoira V., 31
Herranz A., 43
Herranz Alonso A., 103
Herranz-Alonso A. M., 234
Hidalgo Correas F. J., 33
Hidalgo-Peña L., 191
Huerta-González I., 191
IIbáñez-García S., 103
Ibares-Frías L., 82
Iglesias-Peinado I., 234
JJiménez-Guerrero L., 163
LLázaro-López E., 25
Leiva Badosa E., 116
Letellez J., 27
Llop Talaverón J. M., 116
López Briz E., 73
López-Cabezas C., 82, 239
Lozano-Blázquez A., 180, 219
MMangues-Bafalluy I., 180
Manrique-Rodríguez S., 234
Manzano-García M., 200
Mañez Ortiz M. Á., 91
Marín-Gorricho R., 1
Martín de Rosales Cabrera A. M., 82
Martín-Aragón Álvarez S., 53
Martín-Delgado M. C., 189
Martínez C., 244
Martínez-Arrechea S., 141
Martínez-Callejo V., 137
Martínez-de la Plata J. E., 22
Martínez-López de Castro N., 180
Martínez-Ortega C., 191
Martos-Rosa A., 22
Matilla-Fernández M. B., 180
Meneu R., 174
Merino Sanjuán M., 45
Miana-Mena M. T., 239
Miró Andreu Ò., 217
Miró-Isasi B., 141
Mohedano E., 27
Molist-Brunet N., 128
Monteagudo-González L., 135
Montero Delgado J. A., 91
Montero Errasquín B., 53
Morales-Molina J. A., 22
Morillo-Verdugo R., 120, 180, 200
Moya de Alarcón C., 95
NNebot-Villacampa M. J., 1
Negro E., 43
Negro-Vega E., 219
Nieto Gómez G., 53
Nieves-Sedano M., 89
Novak A., 116
Núñez-Núñez M., 163
OOchagavía-Sufrategui M., 137
Olivera-Fernández R., 16
Oliveros N. V., 53
Olmo-Revuelto M. A., 197
Olmos-Jiménez R., 147
Ordovás Baines J. P., 187
Otero M. J., 261
Oyagüez I., 244
PPantín C., 27
Parro Martín M.a Á., 159
Pelegrín-Montesinos S., 10
Peñuelas Á., 261
Pérez Menéndez Conde C., 53
Pérez-Encinas M., 180
Peris Martí J. F., 139, 159
Pernía-López M. S., 82
Picón R., 31
Pitarch Bort G., 29
Poveda-Andrés J. L., 45, 152
Puebla Villaescusa A., 33
Puértolas-Tena I., 37
QQuer N., 261
RRaga Jiménez C., 29
Ramírez Cruz S., 33
Ramírez-Roig C., 10, 147
Riestra A. C., 82
Robustillo-Cortés M. de las A., 200
Rodríguez-Naranjo C. M., 228
Rodríguez-Ferreras A., 25
Rodríguez-Quesada P. P., 5
Romero-Jiménez R. M.a, 68
SSalazar-Santander C., 239
Salcedo Mingoarranz Á. L., 33
Salguero-Olid A., 168
Sánchez-Cuervo M., 62
Sánchez-Muniz F. J., 93
Sandoval-Fernández del Castillo S., 163
Sanjurjo-Sáez M., 103, 234
Sevilla-Sánchez D., 128
Sierra Sánchez J. F., 73
Silva Naves J. de O., 108
Sirvent-Ochando M., 68
Suñé Negre J. M., 116
TTejada-González P., 68
Ticó Grau J. R., 116
Tomás-Luiz A., 10
Trapero-Bertran M., 184
UUnda-Urzáiz M., 212
Urbieta-Sanz E., 135
Urcelay Segura J. L., 82
VValderrey-Pulido M., 147
Valencia-Acosta N. Y., 228
Valero-Domínguez M., 137
Valero-García S., 152
Vázquez-Blanco S., 221
Vázquez-Polo A., 68
Vejo-Puente E., 137
Velasco-Roces L., 25
Vera R., 261
Vicente-Sánchez S., 147
Vila M. N., 82
Villalobos-Torres L., 204
YYañez Martínez J. R., 82
ZZafra-Morales R., 1
Zapata-Mesa M. I., 228
Zapico-García I., 25
ÍNDICE DE PALABRAS CLAVE (Vol. 42–2018)
4CMenB
Reacciones adversas asociadas a la vacuna del meningococo B (4CMenB) en adultos en situaciones especiales, 191
Aceite de soja
Determinación de fitoesteroles en emulsiones lipídicas para nutrición parenteral, 116
Adherencia
Revisión crítica de la oritavancina en infecciones de la piel y tejidos blandos, 73
Adherencia a la medicación
Adherencia al tratamiento en pacientes mayores de 65 años que sufren reingresos precoces, 147
Adherencia terapéutica
Modelo de Prescripción Centrado en la Persona para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes con multimorbilidad, 128
Adulto
Estudio observacional sobre interacciones farmacológicas en pacientes oncológicos ingresados, 10
Agentes
La medicalización de la vida y la reciente emergencia de la “medicamentalización”, 174
Agentes antineoplásicos
Estudio observacional sobre interacciones farmacológicas en pacientes oncológicos ingresados, 10
Agentes antineoplásicos
Estudio comparativo de contaminación de tres sistemas cerrados para la preparación de fármacos peligrosos mediante simulación con fluoresceína, 234
Agentes antineoplásicos
Recomendaciones de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica y la Sociedad Española de Oncología Médica para el manejo seguro de la medicación antineoplásica del paciente con cáncer, 261
Albúmina
Utilización del recambio plasmático como herramienta terapéutica en la práctica clínica, 16
Almacenamiento de medicamentos/normas
Estrategia multidisciplinar para reducir errores en el uso de los gases medicinales, 103
Anakinra
Pericarditis refractaria tratada con éxito con anakinra en un paciente pediátrico, 89
Análisis de costes
Impacto de la protocolización de mezclas intravenosas de fármacos vasoactivos en el coste del tratamiento del paciente crítico, 62
Análisis del impacto presupuestario
Impacto económico de olaparib en el tratamiento de mantenimiento de mujeres con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado en recaída, platino sensibles y con mutación BRCA en España, 95
Análisis modal de fallos y efectos
Análisis bioquímico como método eficiente para aumentar la seguridad de la nutrición parenteral en neonatos, 239
Análisis químico
Análisis bioquímico como método eficiente para aumentar la seguridad de la nutrición parenteral en neonatos, 239
Anciano
Prevalencia de prescripción de fármacos anticolinérgicos en pacientes mayores con VIH, 1
Anticholinergic Cognitive Burden Scale (ACB)
Prevalencia de prescripción de fármacos anticolinérgicos en pacientes mayores con VIH, 1
Anticholinergic Risk Scale (ARS)
Prevalencia de prescripción de fármacos anticolinérgicos en pacientes mayores con VIH, 1
Antineoplásico oral
Uso de antineoplásicos orales en situaciones especiales en un hospital de tercer nivel: resultados en la vida real, 5
Artritis reumatoide
Reacción anafiláctica por certolizumab en una mujer joven con artritis reumatoide, 135
Atención centrada en el paciente
Modelo de Prescripción Centrado en la Persona para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes con multimorbilidad, 128
Atención farmacéutica
Aproximación al desarrollo de un índice de fragilidad basado en la valoración integral geriátrica en centros sociosanitarios, 159
Atención farmacéutica
Evaluación de la experiencia del paciente VIH+ con la atención farmacéutica basada en la metodología CMO, 200
Atención farmacéutica
Problemas relacionados con medicamentos que causan ingresos por urgencias en un hospital de alta complejidad, 228
Atención intermedia
Prevalencia de problemas relacionados con la medicación en pacientes crónicos pluripatológicos complejos y oportunidades de mejora, 197
Atencion Primaria de Salud
Prevalencia de problemas relacionados con la medicación en pacientes crónicos pluripatológicos complejos y oportunidades de mejora, 197
Automatización
Impacto de la automatización en la seguridad de la dispensación de medicamentos a centros sociosanitarios, 141
BCG
Revisión de la evidencia sobre el manejo de medicamentos y productos peligrosos en los servicios de Urología; documento de consenso entre la Asociación Española de Urología y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 212
Benzodiacepina
Prevalência de prescripción de fármacos anticolinérgicos en pacientes mayores con VIH, I
Biosimilares
Documento de posicionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria sobre los medicamentos biosimilares, 180
Calidad asistencial
Evaluación de la experiencia del paciente VIH+ con la atención farmacéutica basada en la metodología CMO, 200
Carcinoma renal
Flúter auricular posiblemente relacionado con pazopanib: descripción de un caso, 33
CenSeguridad del paciente
Impacto de la automatización en la seguridad de la dispensación de medicamentos a centros sociosanitarios, 141
Centro sociosanitario
Aproximación al desarrollo de un índice de fragilidad basado en la valoración integral geriátrica en centros sociosanitarios, 159
Centros sociosanitarios
Impacto de la automatización en la seguridad de la dispensación de medicamentos a centros sociosanitarios, 141
Certolizumab
Reacción anafiláctica por certolizumab en una mujer joven con artritis reumatoide, 135
Cirugía
Pancitopenia retardada secundaria a tratamiento con levofloxacino: a propósito de un caso, 22
Citomegalovirus
Infección pulmonar polimicrobiana asociada al uso de idelalisib, 25
Colirios
Consenso SEO-SEFH sobre recomendaciones de utilización y elaboración de preparaciones oftálmicas, 82
Complejidad farmacoterapéutica
El reto del envejecimiento y la complejidad farmacoterapéutica en el paciente VIH +, 120
Conjuntivitis atópica
Queratoconjuntivitis asociada a dermatitis atópica tratada con tocilizumab, 29
Consenso
Consenso SEO-SEFH sobre recomendaciones de utilización y elaboración de preparaciones oftálmicas, 82
Contaminación ambiental
Estudio multicéntrico de contaminación por fármacos peligrosos en superficies de áreas de elaboración de Servicios de Farmacia, 152
Contaminación de fármacos
Estudio comparativo de contaminación de tres sistemas cerrados para la preparación de fármacos peligrosos mediante simulación con fluoresceína, 234
Contaminación de superficies
Estudio multicéntrico de contaminación por fármacos peligrosos en superficies de áreas de elaboración de Servicios de Farmacia, 152
Continuidad de la atención al paciente
Prevalencia de problemas relacionados con la medicación en pacientes crónicos pluripatológicos complejos y oportunidades de mejora, 197
Control de calidad
Determinación del pH como criterio de calidad en la elaboración de fórmulas magistrales orales líquidas, 221
Control de calidad
Análisis bioquímico como método eficiente para aumentar la seguridad de la nutrición parenteral en neonatos, 239
Coste-efectividad
Evaluación económica del informe GENESIS-SEFH de olaratumab con doxorrubicina en el sarcoma de tejidos blandos en estadios avanzados, 204
Costes y análisis de costes
Análisis de impacto presupuestario del implante intravítreo de dexametasona para el tratamiento del edema macular diabético, 244
Cuidados intensivos
Impacto de la protocolización de mezclas intravenosas de fármacos vasoactivos en el coste del tratamiento del paciente crítico, 62
Cumplimiento del paciente
Adherencia al tratamiento en pacientes mayores de 65 años que sufren reingresos precoces, 147
Cutáneo
Flúter auricular posiblemente relacionado con pazopanib: descripción de un caso, 33
Deficiencia
Revisión sistemática sobre la suplementación profiláctica de L-carnitina en la nutrición parenteral de recién nacidos pretérmino, 168
Degeneración macular
Consenso SEO-SEFH sobre recomendaciones de utilización y elaboración de preparaciones oftálmicas, 82
Dermatitis atópica
Queratoconjuntivitis asociada a dermatitis atópica tratada con tocilizumab, 29
Dexametasona
Análisis de impacto presupuestario del implante intravítreo de dexametasona para el tratamiento del edema macular diabético, 244
Dispensación
Impacto de la automatización en la seguridad de la dispensación de medicamentos a centros sociosanitarios, 141
Edema macular
Análisis de impacto presupuestario del implante intravítreo de dexametasona para el tratamiento del edema macular diabético, 244
Efecto adverso raro
Pancitopenia inducida por vancomicina: descripción de un caso, 31
Efectos adversos
Reacciones adversas asociadas a la vacuna del meningococo B (4CMenB) en adultos en situaciones especiales, 191
Efectos secundarios relacionados con medicamentos y reacciones adversas
Estrategia multidisciplinar para reducir errores en el uso de los gases medicinales, 103
Elaboración de fármacos
Estudio multicéntrico de contaminación por fármacos peligrosos en superficies de áreas de elaboración de Servicios de Farmacia, 152
Emulsiones lipídicas
Determinación de fitoesteroles en emulsiones lipídicas para nutrición parenteral, 116
Endoftalmitis
Consenso SEO-SEFH sobre recomendaciones de utilización y elaboración de preparaciones oftálmicas, 82
Enfermedad crónica
Prevalencia de problemas relacionados con la medicación en pacientes crónicos pluripatológicos complejos y oportunidades de mejora, 197
Enfermedad de Alzheimer
Inmunoterapia en enfermedades neurológicas, presente y futuro, 251
Enfermedades autoinmunes
Inmunoterapia en enfermedades neurológicas, presente y futuro, 251
Enfermedades hematológicas
Utilización del recambio plasmático como herramienta terapéutica en la práctica clínica, 16
Enfermedades neurológicas
Utilización del recambio plasmático como herramienta terapéutica en la práctica clínica, 16
Envejecimiento
El reto del envejecimiento y la complejidad farmacoterapéutica en el paciente VIH +, 120
Envejecimiento
Adherencia al tratamiento en pacientes mayores de 65 años que sufren reingresos precoces, 147
Envejecimiento
Interacciones potenciales en una cohorte de pacientes VIH positivos de edad avanzada, 163
Equipos y suministros
Estudio comparativo de contaminación de tres sistemas cerrados para la preparación de fármacos peligrosos mediante simulación con fluoresceína, 234
Errores de medicación
Monitorizacion de la calidad del proceso farmacoterapéutico hospitalario mediante el programa paciente centinela, 45
Errores de medicación
Clasificación de los grupos de medicamentos según su nivel de riesgo en el ámbito hospitalario, 53
Errores de medicación
Estrategia multidisciplinar para reducir errores en el uso de los gases medicinales, 103
Errores de medicación
Impacto de la automatización en la seguridad de la dispensación de medicamentos a centros sociosanitarios, 141
Errores de medicación
Problemas relacionados con medicamentos que causan ingresos por urgencias en un hospital de alta complejidad, 228
Errores de medicación
Recomendaciones de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica y la Sociedad Española de Oncología Médica para el manejo seguro de la medicación antineoplásica del paciente con cáncer, 261
Esclerosis múltiple
Inmunoterapia en enfermedades neurológicas, presente y futuro, 251
España
Análisis de impacto presupuestario del implante intravítreo de dexametasona para el tratamiento del edema macular diabético, 244
Estabilidad
Determinación del pH como criterio de calidad en la elaboración de fórmulas magistrales orales líquidas, 221
Estándares de práctica
Encuesta sobre el uso del sulfato de zinc en nutrición parenteral en los hospitales españoles, 68
Etopósido
Identificación indirecta de reacción de hipersensibilidad a etopósido mediada por polisorbato 80, 27
Evaluación del riesgo
Clasificación de los grupos de medicamentos según su nivel de riesgo en el ámbito hospitalario, 53
Evaluación económica
Impacto económico de olaparib en el tratamiento de mantenimiento de mujeres con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado en recaída, platino sensibles y con mutación BRCA en España, 95
Experiencia
Evaluación de la experiencia del paciente VIH+ con la atención farmacéutica basada en la metodología CMO, 200
Exposición ocupacional
Estudio multicéntrico de contaminación por fármacos peligrosos en superficies de áreas de elaboración de Servicios de Farmacia, 152
Exposición ocupacional
Revisión de la evidencia sobre el manejo de medicamentos y productos peligrosos en los servicios de Urología; documento de consenso entre la Asociación Española de Urología y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 212
Farmacéutico hospitalario
Documento de posicionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria sobre los medicamentos biosimilares, 180
Fármacos antineoplásicos
Estudio multicéntrico de contaminación por fármacos peligrosos en superficies de áreas de elaboración de Servicios de Farmacia, 152
Fármacos vasoactivos
Impacto de la protocolización de mezclas intravenosas de fármacos vasoactivos en el coste del tratamiento del paciente crítico, 62
Farmacoterapia
Aproximación al desarrollo de un índice de fragilidad basado en la valoración integral geriátrica en centros sociosanitarios, 159
Fitoesteroles
Determinación de fitoesteroles en emulsiones lipídicas para nutrición parenteral, 116
Flúter auricular
Flúter auricular posiblemente relacionado con pazopanib: descripción de un caso, 33
Formulación magistral
Determinación del pH como criterio de calidad en la elaboración de fórmulas magistrales orales líquidas, 221
Formularios
Determinación del pH como criterio de calidad en la elaboración de fórmulas magistrales orales líquidas, 221
Gases
Estrategia multidisciplinar para reducir errores en el uso de los gases medicinales, 103
Genes BRCA1
Impacto económico de olaparib en el tratamiento de mantenimiento de mujeres con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado en recaída, platino sensibles y con mutación BRCA en España, 95
Genes BRCA2
Impacto económico de olaparib en el tratamiento de mantenimiento de mujeres con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado en recaída, platino sensibles y con mutación BRCA en España, 95
Gestión de la seguridad
Estrategia multidisciplinar para reducir errores en el uso de los gases medicinales, 103
Gestión del riesgo
Clasificación de los grupos de medicamentos según su nivel de riesgo en el ámbito hospitalario, 53
Gestión del riesgo
Impacto de la automatización en la seguridad de la dispensación de medicamentos a centros sociosanitarios, 141
Glicopéptidos
Revisión crítica de la oritavancina en infecciones de la piel y tejidos blandos, 73
Hematología
Infección pulmonar polimicrobiana asociada al uso de idelalisib, 25
Hipersensibilidad
Identificación indirecta de reacción de hipersensibilidad a etopósido mediada por polisorbato 80, 27
Hospital
Clasificación de los grupos de medicamentos según su nivel de riesgo en el ámbito hospitalario, 53
Hospital
Evaluación de los servicios farmacéuticos en farmacias públicas hospitalarias del Distrito Federal - Brasil, 108
Hospitalizado
Estudio observacional sobre interacciones farmacológicas en pacientes oncológicos ingresados, 10
Idelalisib
Infección pulmonar polimicrobiana asociada al uso de idelalisib, 25
Indicador de calidad
Determinación del pH como criterio de calidad en la elaboración de fórmulas magistrales orales líquidas, 221
Índice de fragilidad
Aproximación al desarrollo de un índice de fragilidad basado en la valoración integral geriátrica en centros sociosanitarios, 159
Infección pulmonar
Infección pulmonar polimicrobiana asociada al uso de idelalisib, 25
Infecciones cutáneas
Revisión crítica de la oritavancina en infecciones de la piel y tejidos blandos, 73
Infecciones de piel y tejidos blandos
Revisión crítica de la oritavancina en infecciones de la piel y tejidos blandos, 73
Inmunoglobulina E
Queratoconjuntivitis asociada a dermatitis atópica tratada con tocilizumab, 29
Inmunoterapia
Inmunoterapia en enfermedades neurológicas, presente y futuro, 251
Instilación vesical
Revisión de la evidencia sobre el manejo de medicamentos y productos peligrosos en los servicios de Urología; documento de consenso entre la Asociación Española de Urología y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 212
Interacciones farmacológicas
Estudio observacional sobre interacciones farmacológicas en pacientes oncológicos ingresados, 10
Interacciones medicamentosas
Interacciones potenciales en una cohorte de pacientes VIH positivos de edad avanzada, 163
Intercambio de plasma
Utilización del recambio plasmático como herramienta terapéutica en la práctica clínica, 16
Intercambio terapéutico
Documento de posicionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria sobre los medicamentos biosimilares, 180
Investigación en Servicios de Salud
Evaluación de los servicios farmacéuticos en farmacias públicas hospitalarias del Distrito Federal - Brasil, 108
Inyección intravítrea
Rituximab intravítreo como tratamiento de la recidiva de un linfoma no Hodgkin a nivel intraocular, 20
Inyección intravítrea
Análisis de impacto presupuestario del implante intravítreo de dexametasona para el tratamiento del edema macular diabético, 244
Inyecciones intraoculares
Consenso SEO-SEFH sobre recomendaciones de utilización y elaboración de preparaciones oftálmicas, 82
Inyecciones intravítreas
Consenso SEO-SEFH sobre recomendaciones de utilización y elaboración de preparaciones oftálmicas, 82
L-carnitina
Revisión sistemática sobre la suplementación profiláctica de L-carnitina en la nutrición parenteral de recién nacidos pretérmino, 168
Leucemia linfática crónica
Infección pulmonar polimicrobiana asociada al uso de idelalisib, 25
Levofloxacino
Pancitopenia retardada secundaria a tratamiento con levofloxacino: a propósito de un caso, 22
Linfoma
Flúter auricular posiblemente relacionado con pazopanib: descripción de un caso, 33
Linfoma difuso de células B grandes
Rituximab intravítreo como tratamiento de la recidiva de un linfoma no Hodgkin a nivel intraocular, 20
Linfoma no Hodgkin
Rituximab intravítreo como tratamiento de la recidiva de un linfoma no Hodgkin a nivel intraocular, 20
Linfoma primario de colon
Rituximab intravítreo como tratamiento de la recidiva de un linfoma no Hodgkin a nivel intraocular, 20
Linfoma vitreorretiniano
Rituximab intravítreo como tratamiento de la recidiva de un linfoma no Hodgkin a nivel intraocular, 20
Medicalización
La medicalización de la vida y la reciente emergencia de la “medicamentalización”, 174
Medicamentalización
La medicalización de la vida y la reciente emergencia de la “medicamentalización”, 174
Medicamentos biológicos
Documento de posicionamiento de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria sobre los medicamentos biosimilares, 180
Medicamentos peligrosos
Estudio multicéntrico de contaminación por fármacos peligrosos en superficies de áreas de elaboración de Servicios de Farmacia, 152
Medicamentos peligrosos
Revisión de la evidencia sobre el manejo de medicamentos y productos peligrosos en los servicios de Urología; documento de consenso entre la Asociación Española de Urología y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 212
Meningitis
Reacciones adversas asociadas a la vacuna del meningococo B (4CMenB) en adultos en situaciones especiales, 191
Meningococo
Reacciones adversas asociadas a la vacuna del meningococo B (4CMenB) en adultos en situaciones especiales, 191
Método RAND/UCLA
Clasificación de los grupos de medicamentos según su nivel de riesgo en el ámbito hospitalario, 53
Metotrexato
Flúter auricular posiblemente relacionado con pazopanib: descripción de un caso, 33
Micronutrientes
Encuesta sobre el uso del sulfato de zinc en nutrición parenteral en los hospitales españoles, 68
Migraña
Inmunoterapia en enfermedades neurológicas, presente y futuro, 251
Mitomicina C
Revisión de la evidencia sobre el manejo de medicamentos y productos peligrosos en los servicios de Urología; documento de consenso entre la Asociación Española de Urología y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 212
Monitorización de la calidad
Monitorizacion de la calidad del proceso farmacoterapéutico hospitalario mediante el programa paciente centinela, 45
Motores
La medicalización de la vida y la reciente emergencia de la “medicamentalización”, 174
Multimorbilidad
Modelo de Prescripción Centrado en la Persona para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes con multimorbilidad, 128
Neoplasia ovárica
Impacto económico de olaparib en el tratamiento de mantenimiento de mujeres con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado en recaída, platino sensibles y con mutación BRCA en España, 95
Neuromielitis óptica
Inmunoterapia en enfermedades neurológicas, presente y futuro, 251
Neutropenia
Pancitopenia inducida por vancomicina: descripción de un caso, 31
Nutrición parenteral
Encuesta sobre el uso del sulfato de zinc en nutrición parenteral en los hospitales españoles, 68
Nutrición parenteral
Determinación de fitoesteroles en emulsiones lipídicas para nutrición parenteral, 116
Nutrición parenteral
Revisión sistemática sobre la suplementación profiláctica de L-carnitina en la nutrición parenteral de recién nacidos pretérmino, 168
Nutrición parenteral
Análisis bioquímico como método eficiente para aumentar la seguridad de la nutrición parenteral en neonatos, 239
Olaparib
Impacto económico de olaparib en el tratamiento de mantenimiento de mujeres con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado en recaída, platino sensibles y con mutación BRCA en España, 95
Olaratumab
Evaluación económica del informe GENESIS-SEFH de olaratumab con doxorrubicina en el sarcoma de tejidos blandos en estadios avanzados, 204
Oncología
Uso de antineoplásicos orales en situaciones especiales en un hospital de tercer nivel: resultados en la vida real, 5
Oncológico
Estudio observacional sobre interacciones farmacológicas en pacientes oncológicos ingresados, 10
Oritavancina
Revisión crítica de la oritavancina en infecciones de la piel y tejidos blandos, 73
Paciente
Evaluación de la experiencia del paciente VIH+ con la atención farmacéutica basada en la metodología CMO, 200
Pacientes inmunocomprometidos
Reacciones adversas asociadas a la vacuna del meningococo B (4CMenB) en adultos en situaciones especiales, 191
Pancitopenia
Pancitopenia retardada secundaria a tratamiento con levofloxacino: a propósito de un caso, 22
Pancitopenia
Pancitopenia inducida por vancomicina: descripción de un caso, 31
Parámetros de función hepática
Determinación de fitoesteroles en emulsiones lipídicas para nutrición parenteral, 116
Patologías neurológicas
Inmunoterapia en enfermedades neurológicas, presente y futuro, 251
Pazopanib
Flúter auricular posiblemente relacionado con pazopanib: descripción de un caso, 33
Pediatría
Pericarditis refractaria tratada con éxito con anakinra en un paciente pediátrico, 89
Pericarditis refractaria
Pericarditis refractaria tratada con éxito con anakinra en un paciente pediátrico, 89
pH
Determinación del pH como criterio de calidad en la elaboración de fórmulas magistrales orales líquidas, 221
Plasmaféresis
Utilización del recambio plasmático como herramienta terapéutica en la práctica clínica, 16
Pluripatológico
Prevalencia de problemas relacionados con la medicación en pacientes crónicos pluripatológicos complejos y oportunidades de mejora, 197
Poli(ADP-ribosa) Inhibidores de la polimerasa
Impacto económico de olaparib en el tratamiento de mantenimiento de mujeres con cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado en recaída, platino sensibles y con mutación BRCA en España, 95
Polifarmacia
El reto del envejecimiento y la complejidad farmacoterapéutica en el paciente VIH +, 120
Polifarmacia
Modelo de Prescripción Centrado en la Persona para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes con multimorbilidad, 128
Polimedicación
Adherencia al tratamiento en pacientes mayores de 65 años que sufren reingresos precoces, 147
Polisorbato 80
Identificación indirecta de reacción de hipersensibilidad a etopósido mediada por polisorbato 80, 27
Prematuro
Análisis bioquímico como método eficiente para aumentar la seguridad de la nutrición parenteral en neonatos, 239
Preparación de fármacos
Estudio comparativo de contaminación de tres sistemas cerrados para la preparación de fármacos peligrosos mediante simulación con fluoresceína, 234
Preparaciones farmacéuticas
Consenso SEO-SEFH sobre recomendaciones de utilización y elaboración de preparaciones oftálmicas, 82
Prescripción de fármacos
Uso de antineoplásicos orales en situaciones especiales en un hospital de tercer nivel: resultados en la vida real, 5
Prescripción inadecuada
Modelo de Prescripción Centrado en la Persona para mejorar la adherencia terapéutica en pacientes con multimorbilidad, 128
Presupuestos
Análisis de impacto presupuestario del implante intravítreo de dexametasona para el tratamiento del edema macular diabético, 244
Prevención y control
Recomendaciones de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica y la Sociedad Española de Oncología Médica para el manejo seguro de la medicación antineoplásica del paciente con cáncer, 261
Problemas relacionados con la medicación
Prevalencia de problemas relacionados con la medicación en pacientes crónicos pluripatológicos complejos y oportunidades de mejora, 197
Protocolo
Impacto de la protocolización de mezclas intravenosas de fármacos vasoactivos en el coste del tratamiento del paciente crítico, 62
Queratitis
Consenso SEO-SEFH sobre recomendaciones de utilización y elaboración de preparaciones oftálmicas, 82
Quinolonas
Pancitopenia retardada secundaria a tratamiento con levofloxacino: a propósito de un caso, 22
Reacción anafiláctica
Reacción anafiláctica por certolizumab en una mujer joven con artritis reumatoide, 135
Recambio plasmático terapéutico
Utilización del recambio plasmático como herramienta terapéutica en la práctica clínica, 16
Recién nacido pretérmino
Revisión sistemática sobre la suplementación profiláctica de L-carnitina en la nutrición parenteral de recién nacidos pretérmino, 168
Reingresos
Adherencia al tratamiento en pacientes mayores de 65 años que sufren reingresos precoces, 147
Resistencia
Revisión crítica de la oritavancina en infecciones de la piel y tejidos blandos, 73
Retardada
Pancitopenia retardada secundaria a tratamiento con levofloxacino: a propósito de un caso, 22
Rituximab
Rituximab intravítreo como tratamiento de la recidiva de un linfoma no Hodgkin a nivel intraocular, 20
Salud pública
Problemas relacionados con medicamentos que causan ingresos por urgencias en un hospital de alta complejidad, 228
Sarcoma de partes blandas
Evaluación económica del informe GENESIS-SEFH de olaratumab con doxorrubicina en el sarcoma de tejidos blandos en estadios avanzados, 204
Sarcoma de tejido blando
Flúter auricular posiblemente relacionado con pazopanib: descripción de un caso, 33
Seguimiento postautorización
Reacciones adversas asociadas a la vacuna del meningococo B (4CMenB) en adultos en situaciones especiales, 191
Seguridad
Infección pulmonar polimicrobiana asociada al uso de idelalisib, 25
Seguridad
Monitorizacion de la calidad del proceso farmacoterapéutico hospitalario mediante el programa paciente centinela, 45
Seguridad
Análisis bioquímico como método eficiente para aumentar la seguridad de la nutrición parenteral en neonatos, 239
Seguridad del paciente
Recomendaciones de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica y la Sociedad Española de Oncología Médica para el manejo seguro de la medicación antineoplásica del paciente con cáncer, 261
Servicio de Farmacia Hospitalaria
Evaluación de los servicios farmacéuticos en farmacias públicas hospitalarias del Distrito Federal - Brasil, 108
Servicios farmacéuticos
Evaluación de los servicios farmacéuticos en farmacias públicas hospitalarias del Distrito Federal - Brasil, 108
Sistema seguro de organización y administración
Recomendaciones de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Sociedad Española de Enfermería Oncológica y la Sociedad Española de Oncología Médica para el manejo seguro de la medicación antineoplásica del paciente con cáncer, 261
Sistemas cerrados
Revisión de la evidencia sobre el manejo de medicamentos y productos peligrosos en los servicios de Urología; documento de consenso entre la Asociación Española de Urología y la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, 212
Sobrediagnóstico
La medicalización de la vida y la reciente emergencia de la “medicamentalización”, 174
Sobretratamiento
La medicalización de la vida y la reciente emergencia de la “medicamentalización”, 174
Sobreutilización
La medicalización de la vida y la reciente emergencia de la “medicamentalización”, 174
Suplementación
Revisión sistemática sobre la suplementación profiláctica de L-carnitina en la nutrición parenteral de recién nacidos pretérmino, 168
Sustancias peligrosas
Estudio comparativo de contaminación de tres sistemas cerrados para la preparación de fármacos peligrosos mediante simulación con fluoresceína, 234
Taquicardia
Flúter auricular posiblemente relacionado con pazopanib: descripción de un caso, 33
Tocilizumab
Queratoconjuntivitis asociada a dermatitis atópica tratada con tocilizumab, 29
Trastornos del movimiento
Inmunoterapia en enfermedades neurológicas, presente y futuro, 251
Tratamiento antirretroviral
Interacciones potenciales en una cohorte de pacientes VIH positivos de edad avanzada, 163
Trombocitopenia
Pancitopenia inducida por vancomicina: descripción de un caso, 31
Unidad de mezclas intravenosas
Impacto de la protocolización de mezclas intravenosas de fármacos vasoactivos en el coste del tratamiento del paciente crítico, 62
Uso compasivo
Uso de antineoplásicos orales en situaciones especiales en un hospital de tercer nivel: resultados en la vida real, 5
Uso fuera de ficha técnica
Uso de antineoplásicos orales en situaciones especiales en un hospital de tercer nivel: resultados en la vida real, 5
Utilización de fármacos
Encuesta sobre el uso del sulfato de zinc en nutrición parenteral en los hospitales españoles, 68
Vacuna
Reacciones adversas asociadas a la vacuna del meningococo B (4CMenB) en adultos en situaciones especiales, 191
Valoración integral geriátrica
Aproximación al desarrollo de un índice de fragilidad basado en la valoración integral geriátrica en centros sociosanitarios, 159
Vancomicina
Pancitopenia inducida por vancomicina: descripción de un caso, 31
VIH
Prevalencia de prescripción de fármacos anticolinérgicos en pacientes mayores con VIH, I
VIH
El reto del envejecimiento y la complejidad farmacoterapéutica en el paciente VIH +, 120
VIH
Interacciones potenciales en una cohorte de pacientes VIH positivos de edad avanzada, 163
VIH
Evaluación de la experiencia del paciente VIH+ con la atención farmacéutica basada en la metodología CMO, 200
Zinc
Encuesta sobre el uso del sulfato de zinc en nutrición parenteral en los hospitales españoles, 68