Información de la revista
Vol. 37. Núm. 6.
Páginas 558-559 (noviembre - diciembre 2013)
Vol. 37. Núm. 6.
Páginas 558-559 (noviembre - diciembre 2013)
CARTAS AL DIRECTOR
Acceso a texto completo
Posible inducción a error en la dilución de noradrenalina
Possible induction to mistake in the dilution of noradrenaline
Visitas
1204
P. Taberner Bonastre, S. García Muñoz, A. Soriano Clemente, E. Soler Company
Hospital Arnau de Vilanova. Valencia. España.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Texto completo

Sr. Director:

La noradrenalina es una catecolamina utilizada en el ámbito hospitalario para restaurar, de forma urgente, la presión arterial en pacientes con hipotensión aguda.

La ficha técnica de un medicamento se considera una fuente bibliográfica de suficiente evidencia científica y soporte legal, por tanto, en ella debe recogerse —entre otros datos— la dilución del fármaco para la administración por vía intravenosa. En el caso que nos afecta, este hecho es extremadamente necesario dado que la noradrenalina, como ya hemos comentado, se emplea en situaciones de urgencia y la forma comercializada no está lista para su inmediata utilización.

Actualmente, coexisten comercializadas 5 especialidades farmacéuticas con dos concentraciones distintas, noradrenalina bitartrato al 0,1% y al 0,2%.

Tras revisar la información sobre la dilución encontrada en las fichas técnicas de las especialidades comercializadas, se aprecian diferencias en la concentración final que debe presentar la dilución que se prepara para su posterior administración. Si se siguen las indicaciones de la noradrenalina bitartrato al 0,1%1 (añadir 8 mg de Noradrenalina bitartrato a 1 litro de solución de glucosa al 5%) se obtiene una concentración de 8 mcg/ml; sin embargo, con la dilución recomendada en la del 0,2%2 (agregar 2 ml de Noradrenalina 2 mg/ml a 48 ml de dextrosa al 5%) la concentración es de 80 mcg/ml. Observamos que se obtiene una concentración final 10 veces superior en esta segunda presentación sin que aparentemente haya justificación entre las diferencias.

La dosis que se utiliza en los pacientes que presentan hipotensión por shock séptico varía en función del peso3; así pues, la dosis administrada al paciente no se ve condicionada por esta diferencia, si bien, es el volumen que se debe administrar al paciente de las distintas diluciones lo que varía. Puede provocar en último término un error de dosificación al paciente por una confusión entre la elección de la especialidad farmacéutica utilizada y las instrucciones de ficha técnica que se siguen como referencia para elaborar la dilución.

A raíz de este hallazgo y tras consultar con la unidad de cuidados intensivos (UCI) de otros tres hospitales de la comunidad, se comprobó que las concentraciones que manejan estos servicios (algunos de 200 mcg/ml o en ocasiones 400 mcg/ml de noradrenalina bitartrato) son superiores a las mencionadas anteriormente.

Si ponemos como ejemplo un paciente de 70 kg al que se le prescribe una dosis3,4 de 0,2 mcg/kg/min de noradrenalina bitartrato, en perfusión durante 24 horas, estaríamos hablando de aportarle un volumen total de 2.500 ml en el caso de utilizar una concentración de 8 mcg/ml1 de noradrenalina bitartrato (normalmente se utilizan ampollas al 0,1% y esta es la concentración que indica su ficha técnica) frente a los 100 ml que serían necesarios al utilizar una dilución de 200 mcg/ml de noradrenalina bitartrato (concentración utilizada en la UCI).

Además, este volumen —en la mayoría de los casos— viene aportado por una solución de glucosado al 5%, diluyente aconsejado en ficha técnica1-4; por consiguiente, si al volumen necesario para la administración de la noradrenalina se suman los volúmenes necesarios para la administración de otras medicaciones intravenosas, el resultado es un aporte excesivo de fluidos al paciente.

Un error de dosificación podría producirse como consecuencia del desabastecimiento temporal de noradrenalina al 0,1%. Este hecho puede conducir a que se adquiera temporalmente el mismo medicamento pero al 0,2%. Si los servicios que hacen uso de este fármaco no fueran informados o no percibieran este cambio en la concentración, continuarían preparando las diluciones según los protocolos elaborados, sin tener en cuenta que la dosis final que recibiría el paciente sería superior a la deseada.

Por consiguiente, el cambio de presentación debe evitarse y en caso de que no exista otra alternativa se elaborará una campaña informativa con los protocolos normalizados de trabajo que incorporen la presentación disponible con el fin de evitar errores en la preparación y administración.

Bibliografía
[1]
Ficha técnica de la Noradrenalina bitartrato 1 mg/ml. Disponible en: http://www.aemps.gob.es/cima/fichasTecnicas.do?metodo=buscar
[2]
Ficha técnica de la Noradrenalina tartrato 2 mg/ml. Disponible en: http://www.aemps.gob.es/cima/fichasTecnicas.do?metodo= buscar
[3]
BOT plus 2012. Consejo General Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Acceso 15 de enero de 2012
[4]
Micromedex® 2012-2013. Truven Health Analytics Inc. Acceso 15 de enero de 2012
Copyright © 2013. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.