Información de la revista
Vol. 25. Núm. 5.
Páginas 274-283 (septiembre 2001)
Vol. 25. Núm. 5.
Páginas 274-283 (septiembre 2001)
Acceso a texto completo
Valoración de la complejidad farmacoterapéutica de las prescripciones
Visitas
3739
J J. PÉREZ RUIXOa, M. CLIMENTE MARTÍb, N V. JIMÉNEZ TORRESc
a Doctor en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Senior Scientist of Advanced Pharmacokinetic and Pharmacodynamic Modeling and Simulation Department. Global Clinical Pharmacokinetics and Clinical Pharmacology Division. Janssen Research Foundation. Bélgica
b Doctora en Farmacia. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Facultativo Especialista de Área. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia
c Doctor en Farmacia. Jefe de Servicio. Catedrático del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Valencia. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Objetivo: Desarrollar una escala que estratifique la complejidad farmacoterapéutica de las prescripciones y ayude a la toma de decisiones clínicas durante el proceso de validación farmacéutica. Métodos: Trece farmacéuticos seleccionaron y definieron las dimensiones de la escala, asignaron su importancia relativa y establecieron los grados de complejidad de cada dimensión. Para disminuir la variabilidad inter-evaluador, en la ponderación de cada dimensión de la escala, se valoró la razón de consistencia intraevaluador y se aplicó el método Delphy. La escala de complejidad farmacoterapéutica fue aplicada a una muestra de 60 prescripciones realizadas al ingreso de 60 pacientes en los servicios de Medicina Digestiva y Neurología. La reproducibilidad de la escala se evaluó mediante el estadístico a de Cronbach y la validez fue esti - mada en base a la relación existente entre la puntuación de la escala CFT al ingreso de los pacientes y su estancia hospitalaria. R e s u l t a d o s : Las dimensiones ponderadas que definen la escala se circunscriben a: situación clínica del paciente (25,32%), tipo de prescripción (4,38%), número de medicamentos (6,47%), descripción y legibilidad del tratamiento (24,06%), necesidad de individualización posológica (13,12%), pauta posológica (7,54%), preparación del tratamiento (4,97%), vía de administración (4,28%), disponibilidad del medicamento (3,48%) y duración del tratamiento (3,64%). La escala de complejidad farmacoterapéutica muestra una aceptable fiabilidad (a de Cronbach: 0,74). La puntuación de la escala al ingreso de los pacientes se correlaciona significativamente con la estancia hospitalaria, de forma que la probabilidad de permanecer ingresado se multiplica por 2,70 (IC 95%: 1,22 a 6,03) por cada incremento de 100 unidades en la escala. Conclusión: La escala propuesta proporciona una herramienta útil para valorar la complejidad farmacoterapéutica de las prescripciones e identificar de forma precoz pacientes con estancias hospitalarias prolongadas.
Palabras clave:
Complejidad farmacoterapéutica de prescripciones
Validación farmacéutica de prescripciones
Procedimientos normalizados de trabajo
Objective: To develop a scale to stratify the pharmacotherapeutic complexity of prescriptions and help pharmacists to make clinical decisions in the validation process. Methods: Thirteen pharmacists selected the scale criteria, assigned their relative weights and established the complexity grades of each criterion. To decrease the inter-subject variability, the intraindividual consistency ratio was evaluated and the Delphi technique was implemented. The pharmacotherapeutic complexity scale was applied to 60 prescriptions made to 60 patients admitted to Gastroenterology and Neurology services. The reproducibility of the scale was evaluated by means of Cronbach a statistic and the validity was estimated from the relationship between the scale value on patient´s admission and their length of hospital stay. Results: The scale criteria selected were: patient´s clinical situation (25.32%), type of prescription (4.38%), number of drugs (6.47%), description of treatment and legibility (24.06%), need of individualize posology (13.12%), posology (7.54%), preparation of treatment (4.97%), route of administration (4.28%), availability of drugs (3.48%) and duration of treatment (3.64%). The pharmacotherapeutic complexity scale shows acceptable reliability (Cronbach ´a: 0.74). The scales value on patient´s admission correlates significantly with the lenght of hospital stay, so the probability of remain hospitalized multiplies by 2.70 (IC 95%: 1.22 a 6.03) for each 100 units-increment in the scale value. Conclusion: The scale proposed provides a useful tool to assess the pharmacotherapeutic complexity of prescriptions and to early identify patients with long hospital stays.
Keywords:
Pharmacotherapeutic complexity of prescriptions
Pharmaceutical validation of prescriptions
Standardized procedures
El Texto completo está disponible en PDF
Descargar PDF
Idiomas
Farmacia Hospitalaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

es en
Política de cookies Cookies policy
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. To improve our services and products, we use "cookies" (own or third parties authorized) to show advertising related to client preferences through the analyses of navigation customer behavior. Continuing navigation will be considered as acceptance of this use. You can change the settings or obtain more information by clicking here.